|
Estamos en la locura en la ciudad capital falta el líquido vital potable, inconsciencia pura la gente tira basura de la forma más inmunda cuando llueve hasta se inunda porque nadie desazolva, morena tan solo estorba con su ineptitud rotunda.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 10 de agosto del 2024 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
Natura es muy caprichosa cuando no caía ni gota del cielo, hoy se alborota y llueve en forma copiosa agua, en fin, maravillosa ha fluido en bosques tanto que han colmado ya su manto ríos, presas, lagunas quedando a medias algunas, de la vida se oye el canto.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda Ciudad de México, a 16 de julio del 2024 Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
|
Poeta
|
|
Las golondrinas quedaron sin verano llegó el invierno.
Alocados vuelos desafiando ventiscas se han marchado.
Tus manos tibias acunan el plumaje del ave herida.
La golondrina volverá en verano a alzar el vuelo.
|
Poeta
|
|
LLUEVE EN SILENCIO, QUE ESTA LLUVIA ES MUDA. Autor: Fernando Pessoa Portugal 1888-1935
Poeta, ensayista y traductor portugués nacido en Lisboa. Es la figura más representativa de la poesía portuguesa del siglo XX. Su admiración por Nietzsche, Milton y Shakespeare, lo llevaron a traducir parte de sus obras. Dirigió varias revistas y pronto se convirtió en el propulsor del surrealismo portugués. "Mensaje" fue su primera obra en portugués y única publicada en vida del poeta. Parte de su obra está representada por los numerosos heterónimos creados durante su vida, siendo los más importantes Alvaro de Campos, Ricardo Reis y Alberto Caeiro. Esta obra es versión de Ángel Crespo.
Referencias útiles son: https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Pessoa y https://www.youtube.com/watch?v=gpJHnbhtrJw y https://www.youtube.com/watch?v=Ry2ohkc0Sbs
Llueve en silencio, que esta lluvia es muda...
Llueve en silencio, que esta lluvia es muda y no hace ruido sino con sosiego. El cielo duerme. Cuando el alma es viuda de algo que ignora, el sentimiento es ciego. Llueve. De mí (de este que soy) reniego...
Tan dulce es esta lluvia de escuchar (no parece de nubes) que parece que no es lluvia, mas sólo un susurrar que a sí mismo se olvida cuando crece. Llueve. Nada apetece...
No pasa el viento, cielo no hay que sienta. Llueve lejana e indistintamente, como una cosa cierta que nos mienta, como un deseo grande que nos miente. Llueve. Nada en mí siente...
|
Poeta
|
|
LLUVIA Y FRIO
Es un día frió y lluvioso.. la niebla cubre la montaña el valle y la sabana.. La naturaleza se sacude como perro callejero con ráfagas de agua y viento.
El frió carcome mis huesos pero no mis sentimientos, busco calor entre las sabanas abrigado y bien acompañado.
la lluvia va dejado una estela de bruma. Rayos tenues de luz acompañan un arco iris. Un atardecer con fuego en el horizonte nos da la bienvenida a una noche fría y oscura.
Sergio Antonio Oct 26/2017
|
Poeta
|
|
ME HE ALEJADO TANTO DE MI MISMO... Autor: Ryszard Kapuscinski Polonia 1932-2007
Poeta, periodista y ensayista nacido en Pinsk, hoy Bielorusia. Uno de los grandes maestros del periodismo moderno,estudió Historia y Arte en la Universidad de Varsovia,1954. Alternando sus funciones de reportero con una destacada labor literaria. Fue profesor visitante en las Universidades de Caracas (1978) y en la Temple University de Filadelfia (1988). Libros más importantes, se encuentran "La Guerras del Fútbol y otros reportajes" 1992; "Imperio" 1994 y "Ébano" 2000. Recibió el Premio Príncipe de Asturias en Comunicación y Humanidades 2003, el Premio J. Parandowski del Pen Club, el Premio Goethe de Hamburgo y otros. De "Leyes naturales" 2006 (Poesía completa - Bartleby Editores 2008) Esta es versión de Abel A. Murcia Soriano
Me he alejado tanto de mí mismo...
Me he alejado tanto de mí mismo que ya no sé decir nada sobre mí ni lo que siento cuando me mojo bajo la lluvia ni cuando me convierto en una brizna de hierba seca quemada por el sol no sé encontrarme a mí mismo describir a este personaje nombrarlo asegurar que existe
|
Poeta
|
|
El suspiro de la lluvia, caricias del viento, se siente en tu rostro, se ve la luna venir.
Un deleite de la noche, belleza encontrada en las nubes, contemplar el atardecer, veamos la lluvia juntos.
Un dulce beso, un cálido abrazo, el ver el ocaso, ver como el sol se marcha.
Las horas pasan, los segundos se van, bienvenida la noche, la luna brilla.
Erick R. R. Torres ( Ángel Negro )
|
Poeta
|
|
EN UNA NOCHE Autor: Gottfried Benn Alemania 1886-1956. Poeta y ensayista estudió filosofía, poesía y metodología literaria,terminó medicina en la Universidad de Marburg fue médico militar en la I Guerra Mundial. Sus publicaciones representaron fielmente el expresionismo alemán, con obras como "Hijos" en 1913 y "Carne" en 1917. En 1946 publicó "Poemas estáticos", siendo reconocido entonces como el más importante poeta vivo de Alemania. Con la publicación de sus últimas obras, "Destillationen" en 1951, "Fragmente" en 1953 y "Aprèslude" en 1955. Esta obra es versión de Eustaquio Barjau
En una noche
En una noche que nadie conoce, sustancia de niebla, humedad y lluvia, en un lugar casi sin nombre, tan ignoto, pequeño y alejado,
vi la locura de sufrir y amar, lo transido de afán y de finales, lo teatral de todos lados, lo que Dios nunca apoya de las manos que te acarician cálidas y sucias, que quieren retenerte, mas no saben cómo hay que retener al otro,
en qué mallas hay que zurcir que no se rasguen - ay esta niebla, estos fríos, esta ruina de todo lo que dura, de todo enlace y de toda fe, de todo apoyo y toda intimidad, ay Dios -¡los dioses! ¡Humedad y espanto!
|
Poeta
|
|
Calado de lágrimas su pañuelo terrestre, no encuentra consuelo la tarde llorosa. Bate alas la ventana y filtra memorias coloridas de antaño. El aire es un suspiro de bocas desgranadas; son tu boca y mi boca que sangran aún, la quimera de juntos para siempre en el degolladero inclemente del fracaso. Pero tu boca todavía grita: imagino lo que no sé. Suspira: ignoro lo que sospecho. Arde: ignoro, deduzco, pienso por qué no me quisiste nocturnal como tú. Tu malicia exquisita enrosca lujurias; mordiscas lasciva el fruto inmemorial y tus ojos me miran diciendo: te lo perdiste. Y yo, ya no me asombro de hasta dónde he llegado con tanta soledad, porque la lluvia y el viento son pretextos, como excusas son el sol y la noche para tenerte en mí toda la vida. No importa que no estés en realidad, en esta tarde fría en que llueve y te llevo como tizón vehemente a la cama conmigo.
Safe Creative: 1411292617699
|
Poeta
|
|
A esta altura de mi vida, más que nunca, una lluvia calma cae sobre mi corazón. Siempre disfruté de la lluvia, la neblina entre los árboles o edificios y esas cosas grises del tiempo, más que los días de sol. Los días rozagantes y despejados son para todos, los grises no. No es por egoísmo ni exclusividad que los prefiero, sino por misantropía natural de mi espíritu que elije esos días como mi sentimiento elije explorar los dominios del desamor. Alguien tiene que hacerlo, me dije una vez, el desamor está muy solo y debe ser indagado y hasta asistido, quizá, con un abrazo sabedor de desconsuelos. Puro amor, puro amor es como día soleado y fácil; no tiene misterio a mi gusto y al final, reseca ilusiones. Sol de mañana y de tarde sol, qué otra cosa. No tiene el enigma de un día nublado; de lo que además de lluvia se traen sus dedos de carbonero colosal ni lo arcano de la niebla o los ojos grises del desamor. No tiene la poesía de la pena. No, no, los días de sol no son para mí... Pero puedo refugiarte hasta que escampe.
Safe Creative: 1409151973222
|
Poeta
|
|