|
Difícil la vida, cuando ese motor traspone el vértigo, se hunden corrientes mágicas que delatan el sol, se carcome el verdor, la humedad desaparece, sólo un halito de inmovilidad se afana por salir, Difícil que corrientes de sonido, alerten y despejen nuestros miedos, y salgan esos fantasmas antiguos, a reinar para siempre, siempre lo han hecho, son esencias incrustadas en nosotros mismos, entre la corteza y la esencia, Permanen así como parásitos, un día, un año, un siglo, luego toman el control, se activan devoran el paisaje, nuestros sueños, el entorno, se nutren del pastel de la vida, de las circunstancias, no los vemos, pero si los sentimos los descuidamos, y se hacen Dioses de nuestro caparazón, legítmos, alargan sus alas con todo el poder que nos han robado, Difícil que seamos nosotros mismos, entidades vitales amorosas, dueños al menos de nuestros pensamientos, ideas o destinos, con semejantes entidades camuflajeadas vitales, destructivas incrustadas en nuestra mesa de noche[img width=300]http://www.advancednasalcare.com.mx/mareo.jpg[/img]
|
Poeta
|
|
Me lastimó el ruido, el resbalar desnudo sobre mi piel de tu melódica erosión … ese roce empapado e inmerso en un borbotón de gestos.
Cada minuto cumplido arruga el viento tu cuerpo con esta delicadeza triste de quien a ciegas persigue un sueño.
Entre besos… así cruzo las nubes de tu boca y tiemblo, tiemblo como lo haría un niño enredado siempre tras la sombra.
… resbalar es volver, volver a saludar la duda caminito a la conciencia de una cama inflamada y aún revuelta bajo un mar de cielo sin tierra.
Cada noche mi pañuelo recoge el sonido de tus pies descalzos… los encuentros sin memoria, la habitación sin luz… esa caricia amable que me hiere.
http://teyalmendras.blogspot.com.es/
|
Poeta
|
|
O jogo de football esta fora do ar nem as linhas coloridas e verticais É o chiado cinza, bactérias em andamento Quando a TV ficar fora do ar o homem esmaga o controle remoto que repousava em sua mão.
Quando eles cortam a transmissão durante algo que não podemos saber Acreditara em conspiração?
Se a minha Tv pirata entrar no ar pregando a paz e ninguém querer escutar Será irônico? Será irônico quando descobrirem de onde vem a transmissão e forem lá meter o sarrafo em mim em cadeia nacional
Talvez você consiga ver o pronunciamento dos Ets (caso eles o façam) Assista e tente perceber Pois afinal, Onde você esta?
|
Poeta
|
|
INFESTADAS ARPAS
Numerosas y pequeñas, Las esferas ortopédicas, En la piel oxidada. ¡Siguen, siguen, siguen!.
La geográfica mordedura. Y Entre partículas, de letras en miniaturas, corren tintos minotauros, empero. ¡Entra la brisa imaginable!. ¡A través del sin embargo!.
Al salero de peltre cubriendo, al fondo desenroscada noche. ¡Centauro!. Miniatura sin esfuerzo. ¿Será acaso?. Cuando la memoria largo se hincha. ¿Será acaso?. Un suspiro vanguardista.
¡Equilibrista, inesperado, mármol, bueno!. ¡Verdaderas multitudes madreperlas!. Con aquella___¡Angulosa disertación!.
¡Das arpas infesta!. Con todo, el mediomuerto. Lentas, son, las gotas del rugido, ¡Al remordimiento que frenético se aleja!. Y Del balcón, al desafiar la vida. Y Del tierno ciclón, al respirar. ¡La parcela llena de llagas!.
Ar Pas Das In Festa Das.
En El capítulo de leche, fresca, pelviana. ¡Cuadrado al fondo!. El Jeroglífico ¡Consuelo qué alarga la bajeza!. Al fulgor perverso del qué cuelga.
Infesta. Al pié de indigencia Ar Pas ¡De la ignominia!. Das ¡Al triangular, el círculo afilando!. El ombligo de la córnea. Y al odio del ámbar.¡El granito!. Fulminando al mango.
¡Pasinfesta Dasar!.
Con abejas. Con el desastre ilimitado. Con todo el regreso de la cloaca. En el vientre abierto. ¡De la ciencia del engaño!. Y El arpón artero, aullando.
Con La fuerza, del gigante, carcomido. Y La isla en el bolsillo. Las tentaciones de las trenzas, trazas. ¡Al morirse las joyas sin precio!. El camino escabroso de la terraza. Y Depositando la inocencia en ataúdes.
Autor: Joel Fortunato Reyes Përez
|
Poeta
|
|
Ese color ataúd de la tierra que sirve como una cubierta en cualquier tumba poco profunda apropinquação, se resisten a noche tras noche, acurar en el sueño sin sueños la piel en los albores de acrílico dolor en los pétalos, supero flor solitaria entre rocas los cristales atrapados error ciega plata el oro no ha sirve a vivir cada momento consciente de que los órganos se paralizan, eliminado silencia el sonido amargo la vida es un sueño espectacular que nunca debe terminar
Varenka Fátima Araujo Http://varenkadefatima.blogspot.com
|
Poeta
|
|
EN LAMA QUINACIÓN...
Del febrífugo. Alcaloide de quiniela. ¡Quinina para el palurdo!. Inútiles pasan los años.
A veces atigrados los meses mecen. En Los años disecados en calendarios. En Los nombres obedientes en escritorios. Con Un ligero sabor a importancia. En los insípidos panteones. Sosteniendo una taza. Grisácea. Con los huéspedes gentiles. Dedos Mordiéndose sí, sí... Lencio, el labio inferior, después de tanto tiento tinto, el tiempo, en la soberbia del sobre, inter mina ble___alado, del sillón___esa misma noche, quinina y paludismo. Enlamado. En un almacén de segundos. Pantanos. Maquinados. Milenarios semanarios diarios. Cuando empiezan al final haciendo el mismo. Pálido alarido___ ¡Maquinal!.. Y Con el tigresco mariposear Veranean muriéndose juntos. De vez en cuando, playa y pecera. Caminando los puentes hechos. ¡De pozos picudos mosquitos!. Al primero. ¡Qué aparece al último!. Y no se muere___¡Porqué no quiere!. En lamaquinal___¡Sorpresa!. De las horas frescas. Reloj y rascacielos___Del infierno. En una simple palabra. Basta. Intraducible, inexpresable. ¡Ya!. Como... (Hambreado). El humo fumaba su tabaco. Cómo... (Sin sed). En la ceniza inútil del destino. Indiferente. Herida la máquina. ¡Amablemente!. Imaginada en la red resentida.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
Ambarino Pasado
Observa____Tan pronto La cama____Aunque despacio En desorden____¡Adrede! Ambarino pasado.
Colgando del techo Antes que Al colchón de madera Conforme Al pintar de los ojos.
Ambarino pasado El ropero demasiado Recio Zapato en penumbras Muy tarde Portal forrado de seda.
Ámbar La silla Muslos apenas Jardín de tres horas Jazmín de tres nubes ¡Cuatro gallinas sonriendo! ¡Cuatro pechos encendidos!.
Ambarino pasado hongo del sombrero Campana, gigantesca, silencia, observa, Ámbar___El___Renegrido___Cielo.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
REFINADA DISCREPANCIA
El Insomnio Inflexible ¡Se fumó su cama!. Con el filtro De las noches ¡Anguladas! En La Espalda ¡Desnuda del otoño!...
Refinada. Discrepancia. Refinada. Entre Los Pliegues Adormilados. ¡Procesión de los pañuelos y caballos!. En La Fragua De los insectos. ¡Al estremecer el atardecer!. ¡Al estremecer el olvido!. Refinada discrepancia.
Entre Las alas arrugadas de la mesa Con El traje del conejo en la maleza Por allá Guardando las colinas, en las jaulas. ¡Fértil crin del viento!. ¡En la ruptura del horizonte!. Refinada, suavidad espinosa, discrepancia, torrencial. Entre Los Árboles colgados de las hojas. Por Las Alfombras malheridas. Con Las Monedas calladas de los techos. ¡Los pechos gotean las manos!. Por La ¡Vestida humedad del monasterio!. En La Caricia del trineo. Refinada, refinada, lápida. Dis Cre Pancia.. Climática fallida, nebulosa fantasía. Invierno rotulado de primavera, El Verano sentimental de otoño.
Dis Cre Pancia. Es___ La semilla vencida, en el carruaje. Por El cuarto que a los relámpagos da limosna. Por El molino, masticando el humo.
¿Dónde...Dónde?. ___El ____Fuego _____Duerme ______Una... ¡Cigüeña refinada, en una lápida!.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
APRECIO DEL CEPILLO
Un resto del desprecio ha caído en desuso, al quebrar el espacio sin esperanza, la balanza perdida, del cangrejo ahogado, del tesoro muerto, casi ágatas, por el puño adolorido, simulando la naturaleza.
¡Aprecio del desprecio, cepillo del cepillo!. Renovando las noches, las cantinas, amartilladas son las tinajas, intermitentes, ollas de los brocales. ¡Qué dejan apretado al pié!. Al anillo pordiosero. Al desatino de las mejillas. ¡Qué muele lágrimas desafinada!.
¡Del cepillo aprecio, desprecio del aliento!
Con toda la proximidad, como una carga, amenazando al torbellino. ¡Qué nace bajo el suelo!. En la desconfianza advenediza. ¡Del escorpión qué alacranea!. ¡Redondo al mimbre!.
¡Aprecio, aprecio, del cepillo despreciado!.
Sin embargo, persiste un párpado, con la cifra rígida. ¡Una flor seca, cada segundo!. Iluminando maquinales, a los alientos del cepillo. ¡Una fórmula atlética!. Considerable a gran distancia.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
Lluviosa brevedad
Y La Lluvia Encontró Vacía, el jardín.
Tejiendo Flores En Las Casas Un pañuelo al viento Un anhelo gris Sombrilla Fresca y saludable la tarde.
La Lluvia Milenaria. ¡Del patio bajo vientre al atrio!.
Como A Lo Mejor Son Las Cosas En su brevedad, en la lúcida abulia superpuesta. ¡De cuatro libros angustiados!. Después de flotar húmeda, la ronca voz de la distancia. El delgado mar sacudido, En la horfandad enervante. ¡Edredón!. Enredado al carmesí insinuante.
Alfombra Pobre Al Dueño. ¡Acostumbrado al desembarco!. ¡Arrastrando al fondo!. Tímido y agrietado, el jardín lloviendo casas. ¡Pañuelos saludables de la tarde!. Un. Anhelo. Bajo. ¡Lúcida brevedad, vacío asombrado!. Lluviosa al desesperanzarse. Lluviosa, a ser, momentánea. ¡Parte!... Parte de la vida. ¡Enlutado atuendo, diario, de años!. ¡Breve y terreno!. Pasajera porción somos, y seremos, transitorio lote, lo que a veces se puede destorcer, lo que no se menosprecia, lo que desgarra enmarañado... ¡Breve y terreno!.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|