Poemas :  ¡QUIERO AMANECER CANTANDO!
¡Quiero amanecer cantando!
¡Sí! en la luz de un nuevo día,
tomar la vida sin prisas,
dejar hoy la monotonía.

¡Quiero amanecer gritando!
al resurgir de la aurora,
en los montes, en los valles,
por la vida que se asoma.

¡Quiero amanecer sonriendo!
aunque no todo sea bueno,
aunque ésto en nada cambie
que exista Cielo e infierno.

¡Quiero amanacer cantando!
¡Sí! a las personas que quiero,
despedirme con un beso,
entregarme por entero.

¡Quiero amanecer gritando!
con el sol en la montaña,
decir cual enamorada
me siento en esta mañana.

¡Quiero amanecer sonriendo!
y enfrentar con alegría
el existir de problemas,
el peregrinar del día.

¡Quiero amanecer cantando,
quiero amanecer gritando,
quiero amanecer sonriendo,
y…disfrutar de la vida!


* Jamadart
Poeta

Poemas :  MI DULCE BEBÉ
Nacerás un día …solo habrá alegría,
llenarás de luz todo el hogar,
ya no más tristezas solo fantasías,
muchos sueños para realizar.

Aún te siento en mi vientre…
pequeño e indefenso ante los demás,
mi deber es cuidarte desde ayer para siempre,
mi amor lo que quiere es no perderte jamás.

Somos dos vidas no solo una,
así no hubiera noche ni día,
así no hubiera estrellas ni luna,
tú pedacito de cielo me iluminarías.

No sé que decirte no sé que pensar,
solo sé que mi vida esta llena porque ahí estás,
pero ya muy pronto te podré abrazar,
amor y caricias no te faltarán.

Sé que un mundo cruel y duro podrás ver,
pero también cosas buenas como amar,
los momentos malos son para aprender,
para que lo bueno sepas valorar.

Pero tú no temas mi dulce bebé,
que aquí están mis brazos para defendernos,
aquí está mi fe puesta en el Señor Yahveh,
verás que con Él no nos perderemos.

*Jamadart
Poeta

Poemas :  ¡Aquí estoy!...
Una pequeña alegría
es todo lo que pido
dame una oportunidad
para que mi corazón siga vivo.

Tu, mi fuente de vida
mi manantial de agua fresa
eres quien mi camino guía
eres por quien mi alma anhela.

Dame un aliento
para seguir adelante
dame la paz
para seguir mi camino y buscarte

Finalmente solo te pido
que me tomes un poco en cuenta
este hombre que por ti muere
y que daria por ti la vida entera
Poeta

Poemas :  malabares espontaneos
Malabares espontáneos
Vivo circundando este circo sarcástico sacado de los cabellos de algún loco de remate, maquinado para un reto mayor que existir, he caído de sus trapecios hasta un suelo sin redes protectoras, deshecho como marioneta destripada, con hilos enredados y cabeza de melón en descomposición, soy como aquel payaso lúgubre que te atormenta en tus sueños de infante, con sonrisa enferma, maquillaje ajado, ropa desteñida y sicodélica, cabello rojo infierno, alma despreciable...aquí van desfilando mis mil máscaras en esta casa de espejos, donde la cordura cayó de los zancos del desprecio, haciendo malabares con fuego y sangre, caminando a ciegas por la cuerda floja que me impuso el atrofiado destino, soy feliz entreteniendo, pero jamás quise esto, jamás me quise cobijar bajo esta carpa agobiada, carcomida y exiliada llamada cielo donde el maestro de ceremonias invita a los incautos.!Elefantes y abominaciones! ¡Magos y bufones! Alquimistas y caballos ¡Bailarinas y saltimbanquis!va a empezar la función.....

Alucard
Poeta

Poemas :  Encontro
Levanto a mão
O salvo é para o Chico
O sorriso de Alessandro
Abaixo a voz

Fico sóbrio
Tento falar
no tom da voz
O toque me faz aprendiz
Poeta

Poemas :  ambivalencia
AMBIVALENCIA.

De todos los estados emocionales del ser humano, existe un estado no muy bien estudiado, es el estado ambivalente, un estado del ser y del no ser; de depresión y de alegría; de saber quien eres y no saberlo; de tener seguro hacía donde te diriges y luego perderte en un mar de dudas y decepción; de desear llegar a una meta y no querer alcanzarla; de tener un amor y no tenerlo; de querer abrazar a todo el mundo y desear estar solo; de tener tu propia identidad y al segundo hacer lo mismo que los demás; de definiciones, e inseguridades; de lograr satisfacciones y decepcionarte de ellas; en fin: un estado en que no sabes si vas, o si vienes; y es en estos momentos, en que más que tener alguna otra compañía, necesitas estar contigo mismo como tu único compañero; necesitas interiorizar y auto-consolarte, no auto-compadecerte; buscar el significado práctico a la propia existencia, no el significado de tu vida, sino su significado práctico ¿para que vives?, ¿para la gloria del todopoderoso?, no lo dudo; pero, ¿para que más?, para ser servido, o para servir a los demás, para auto-compadecerte, o deleitarte con la creación, para ser solo, o parte del todo; para vegetar en el mundo, o moverlo; para pasar por éste planeta, o para integrarte a él y marcar tu paso y así dejar constancia de un ser, que no solo paso por el mundo, sino que además algo dejo: una huella, un recuerdo, alguna obra, mucho mal, o mucho bien.

JOSE ANTONIO AIZA JUAREZ.
Poeta

Poemas :  O tempo
Tempo bom
Tempo ruim
Tempo para ouvir
Tempo para dormir
Tempo para acordar
Tempo para falar
Tempo da discórdia
Tempo da amizade
Tempo gozado
Tempo de festa
Tempo de esperar
Tempo de atacar
Tempo de guerra
Tempo de paz
Tempo nublado
Tempo chuvoso
Tempo ensolarado
Tempo esperado
Tempo obscuro
Tempo é remédio
Tempo para namorar
Tempo para casar
Tempo para parir
Tempo do parto
Tempo de partir
Temo de ficar
Tempo de briga
Tempo para sorrir
Tempo esperado
Tempo de viagens
Tempo falado
Tempo chorado
Tempo ficado
Tempo atrasado
Tempo adiantado
Tempo da turma
Tempo da depressão
Tempo de regresso
Tempo de doenças
Tempo corrido
Tempo exigido
Tempo deixado
Tempo pra gente
Tempo do outro
Tempo vivido
Nosso tempo
O tempo o relógio da vida
Poeta

Poemas :  la lluvia y el adios
Después
De mi y de vos
Pero antes que la lluvia
Formara con sus lágrimas
Los charcos esparcidos
De espejos luminosos
Pintándole con brillos
Lo opaco del cemento
Después
Que las palabras
Las mismas que llamaran
el mar, hasta los ojos
Me tatuaran el alma
Con tinta sin olvidos
Después
Cuando las hojas
Bailaron en la calle
La música del viento
Su danza de tristeza
Como un cortejo fúnebre
De ocres desvaídos
Gritando en el paisaje
Tu adiós junto a tu olvido
Y ahí
Perdido en esa esquina
Tan huérfano de sombras
Quedo el amor
Pobre mendigo de manos estiradas
Pidiendo sin pedir
Orando sin saber, por lo perdido

Virgilio 010

Poeta

Poemas :  Nos livros tudo é bonito...
«Nos livros tudo é bonito, incluindo o feio», Mário Vargas Llosa, Nobel da literatura de 2010.
Não estranhei pois que, recentemente, um escritor inglês da actualidade, Mike Dash, viesse a público defender a tese de que Shakespeare era afinal um gangster.
E ao repassar muito do que se escreve (incluindo os murais e as comunidades internautas) e conhecendo alguns dos autores desses escritos, concluo que Vargas não podia ser mais assertivo.
Em Portugal há um provérbio popular que diz «olha para o que eu digo e não para o que eu faço». Com a necessária adaptação, já faz parte da história da humanidade ver «gentinha» passar por aquilo que não é, porque mais importante do que sê-lo é parece-lo.
Tal como os abutres, de hábitos necrófagos, essa «gentinha» vive acusando os outros dos maiores pecados, imaculados por uma candura e uma virgindade que raia o ridículo, mas prontos a deitar as garras ao espólio, afrontando todos os que se lhes aparecem pelo caminho.
«Gentinha» que pouco ou nada fez pela vida, mas que se julga no direito de julgar os outros, de se impor aos outros e de espezinhar os outros, não respeitando sequer os laços de sangue.
E quando há pais que se queixam, não esqueçamos que do outro lado também há filhos, que alguns pais preferiam que não existissem para não terem de partilhar aquilo que nem a lei recusa. Filhos que devem merecer o respeito dos pais! Mas essa «gentinha» é cega, só olha para si, só se revê ao espelho, autoproclamando-se com direitos divinos, impondo a sua vontade, cega, bélica e indecorosa.
Filhos que passaram a vida ao seu lado, sem nunca pedirem nada em troca, apenas pelo amor de uma relação paternal; filhos que se despediram do emprego para acompanhar os pais na doença; filhos que se privaram dos seus próprios momentos para dar companhia aos progenitores; filhos que partilharam a sua vida para manter os pais unidos… filhos que deviam ser motivo de orgulho de qualquer progenitor. Mas nem sempre é assim…porque há pais e pais.
Por isso, o meu repúdio aos imaculados da autobajulação, aos adeptos da comiseração que lavram na escrita a mentira que lhes alimenta o dia-a-dia.

Ghost
Poeta

Poemas :  TIEMPO
quien dice q hay un unicio un principio
un final y un desenlace
que inclusive el dia tiene horario
acaso somos esclavos?
no podemos pensar por nostros mismos?
que pasaria sino existieran los limites
te pregunto humano
quieres ser esclavo del tiempo
o imponer tu ley al tiempo
piensa y razona que tiempo hay de sobra
haz lo que quieras ya sea en esta vida o en la otra
grita lo que quieras,
grita un te amo o un te odio
desahoga tu alma
el tiempo no es pretexto
mentira es que solo tenemos una vida
Poeta