Poemas :  Yo no anhelo.
Yo no anhelo volar a las estrellas,
ni anhelo conquistar el universo,
y no anhelo crear con este verso,
cadencias que a tu oído suenen bellas.

Sólo quiero mujer, sírvame eso,
conservar en mi mirada tu mirada,
contemplar esa sonrisa tan amada
y crecer bajo el amparo de tus besos.

Que yo sé que este amor que me desboca,
que crea en mi tan tiernos pensamientos,
proviene del aliento de tu boca.

Sólo quiero sentir, pues, lo que siento.
Y viviendo de esta vida lo que toca,
vivir en este hermoso sentimiento.
Poeta

Poemas :  não me ames
Não me ames,
Por um louco
Não te enganes,
Não apostes num fracasso.
Não consegues,
Tampouco
Não te entregues,
Não invadas o meu espaço.

Não te despeças,
Por agora
Não me peças,
O amor que não te dou.
Eu me perdi,
Em má hora
Não te vi,
E minha alma desertou.

No teu rosto,
Já impedes
O tal gosto,
Tão salgado da tristeza.
Com um gesto,
Te despedes
E todo o resto
Se reflecte na incerteza.

Digo basta,
Num aperto
Que me afasta,
Inquieto de ansiedade.
Mas o tempo,
Em desacerto
Com o desalento
Atrasa-me a felicidade.

Lá vou indo eu , assim
Sem paradeiro
Pois para gostar de alguém,
Para acreditar, também,
Preciso de gostar de mim
Primeiro.


tavico
Poeta

Poemas :  POEMA -TE QUIERO-
Te quiero por que mis ojos te inventaron desde que nacieron...
...
escondida en las tabernas de tus respiros inalandote, robando de tu virgen aire.

Te quiero por que mis ojos se chocaron contigo el día en que la creación nos concedio el arte de la creación.

Te quiero por que te invente quimerico, audaz, letal, fugaz, paradigmatico, mordaz,
hombre legendario, de mitos he historias que cuentan los abuelos...

pero te quiero por que te invente desde que mis ojos nacieron, timidos o violentos, sangrientos y sedientos.

Te quiero a vos que has sido el amuleto perverso, que corrompe mis senos cuando esta vacio el tiempo.

Te quiero por que eres más completo que el tiempo...

Te quiero simple, veneno lento que mata este cuerpo cuando en las mañanas dices ¡he estado reflexionando!

Te quiero perdido dentro los ojos que te inventaron.

Luisa Fernanda Vaca Correa -23 de septiembre de 2010-
http://lfvc.blogspot.com/
Poeta

Poemas :  BAILAME EN LA PIEL
Bailame en la piel

inpregname de tu aroma,

induceme a tu mente, tus ilisiones desnudas,

hasme sonreir, hasme sufrir....

por que somos necesarios e inevitables,

por que somos como el aire, por que solo somos.



seduceme, hasme de ti, hasme de aire

y volemos lejos de aquí.



no me dejes.



comamos fresas salvajes mientras miramos como a un televisor el cielo,

y olvidemonos del mundo...



bailame en la piel hasta que muera.



creemos un mundo de fantasia.

Luisa Fernanda Vaca, el Sábado, 26 de marzo de 2011
Poeta

Poemas :  la vida
la vida es un sueño donde siempre vivo despierto aunqe este dormido veo a quienes mas quiero y se alejan a quienes mas necesito su recuerdo me mantiene vivo la soledad es mi mas grande delirio no se nunca mas si podre permancer en el olvido me dejaron atras en un exilio hoy vuelvo a predecir lo mismo que te amaba pero tu me dijiste adios y te olvidaste que tenias todo conmigo el corazon me traiciono tuve que salir corriendo sin destino e proclamado una cancion que a cada rato me repite tu nombre me dice quienes son tus verdaderos amigos la verdad es que no existen como fantasme tu apareciste me enamoraste y luego te fuiste dejandome llorar ahora mira que es lo que hiciste olvidate de mi y de lo que ise una vez por ti e encontrado alguien que me sabe valorar y nunca me esconde la verdad
Poeta

Poemas :  Soneto de la lágrima
Cuento de penumbras y días varados,
en mi cuerpo el quejido del mar,
una imprevisible lógica,
y algo estalla en el camino gris
extrañamente ancestral,
ejecutando sus dantescos brillos,
escaramuzas, luego,
apenas un goteo deshilachado y vacío,
como si un nuevo recurso me negara el
milagro del sustento,
desvanece el ahora,
se desliza raramente, se menea,
como el diluvio y el infierno,
voladura de tul,
dulce veneno triste
como estas palabras rústicas,
y un suplicio poético, misterioso y húmedo
brinda su fiesta en el cielo,
quisiera cantarte y disolverme en mi
cúspide sin esperar la decrepitud,
la lágrima es mi completa lucidez,
detona una revolución y se
somete al hechizo,
un universo se estrella y se agrupa,
renace un río en la esfera
más allá de los ojos,
una lenta languidez,
ancestros de emoción y deleite,
una semilla fluye y trasciende
sobre el fruto sangrante,
y en la mejilla del cielo la carne
partida, insípida y tosca,
se derrama con su voz larga y
vehemente y cierra sus mentes la
memoria,
cincela la huella la dama húmeda,
cava una tumba en el pecho y
despliega un aullido, la muerte,
convive y se debate, y naufraga en el
lecho de los ojos,
asesina un suspiro el paisaje de voces
secas y rechina, iracunda, la verdad,
gime el viento en los bordes de la aurora
y arrastra estos restos de llanto,
ya no hay diluvio ni infierno,
ni siquiera tu amor.

Jorge Rosso
Poeta

Poemas :  Hace una razón

El viento que detiene los golpes castra una serpiente,
lleva consigo una fecunda burbuja y el invierno
entre los árboles,

atmósfera desnuda que consume el mundo,
un dios de piedra fija la mirada y es un tiempo de
estación hacia la vida que no tiene párpados,

tambalea la razón en alguna habitación,
se destruye y se hace polvo junto a la tenue luz
que recorre los pliegues y las cumbres,

construye magias de madre, impulsa un corazón
que conoce desde la memoria de la tumba y se despoja
a sabiendas del mar,

vive dormida en un silencio de gritos, presta,
aunque se desmembren las fuertes pompas aguachentas
del cielo, sostiene una única verdad equilibrada
en gestos y se desliza, la razón, por las aceras del
impulso asumiendo su forma exorcizada y brillante
entre el bullicio sórdido que ofrece esta
mágica vida,

afirma la calma entre los dedos y despliega sus células,
ávidas manos que evitan una guerra sobre la piel
del hombre borracho de amor,
la razón disuelve los confines de una duda sin dientes,
se aferran las dunas a su dibujo inmaduro,

deslumbra, ahora, en su lecho de algas la precisa
audiencia por alguna noble razón que devora la tierra,
sabe la desgracia del viento en su nuca, aquél que
responda cuando el sol segundo caiga del paisaje y la
luna dance entre las manos,

soy yo, dijo la razón, la que requiere trozos de vida y
añade su verdad infinita, soy yo, la que disculpa
la apócrifa escena de aquél que desvariaba con sus
hijos y bebía con su enemigo sobre el pecado de la tumba,
y soy yo, también, la que muere a diario entre las piedras
derribadas desde el suelo del cielo, haciendo ecos
prodigios en esta atmósfera muda,

los tejidos se unen, se desploman, con la razón en el
crepúsculo,
la coherencia, hermana orgullosa, descansa en el jardín
mientras la ciudad de esponja recorre el sendero
en la memoria,
y duerme el padre dentro de su madre, por azar, para
que la razón nazca.

Jorge Rosso
Poeta

Poemas :  La nada, nada en los ojos
Del tomar y del dar nacen circunstancias insaciables
y el oído, amarrado a la bendición del mar, eleva
tu mano hasta mi calmo cuerpo,

mi calavera gigante es una trocha en la
cintura salvaje, y baja el gusano hasta el jardín
del día de la sangre,

el amor se ama en una sola dimensión,
y la nada, nada en los ojos,

camina entre las aves con su estribillo errante y
las palmas gordas de caricias,

esta piel que yo jalo rompe el gozo del sueño en
la gruta de cenizas,
y es allí donde celebro la comunión de las manos y
los cielos,

en la tragedia del día es mi muerte ahogada entre
tus aguas, murmurando la palabra sublime,

y es la carne encapuchada, oculta entre dóciles
cabellos quien esparce sus lamentos,

la piel repleta de llamas y de formas arrepiente un
silencio,

descansa ahora en el umbral, el capitán del navío.

Jorge Rosso
Poeta

Poemas :  Ausencia
Ausencia
Ya no estás más a mi lado
ya no entra el sol por mi ventana
estoy perdido,
olvidé la risa y la alegría,
perdí la voluntad y la esperanza;
es verano y siento frío,
ya no tengo más lágrimas.
Silencio.
Tortura de las almas solitarias,
pero, ¿por qué tanto tormento?
es que ¿tengo alma todavía?
Siento la lluvia y con ella
un estruendo implacable,
no es rayo ni trueno,
parece ser un grito,
terriblemente feroz, triste y oscuro;
capaz de hacer retroceder
al fantasma más maligno,
capaz de hacer sucumbir
al mismo diablo
en la ciénaga de la desesperanza,
capaz de hacer sentir a Dios
la criatura más débil y desdichada.
El eco de ese estruendo
todavía perdura,
y creo que también mi vida
¿estoy vivo?
no lo sé,
solo sé qué es ese sonido,
es la muerte de mi alma,
es la pérdida, es la ausencia, es el frío.
Ya no sé lo que soy,
sin alma, ¿estoy vivo?.
Poeta

Poemas :  Acaso asi... desnudo

Acaso así… desnudo…
sin versos , sin mentiras
que cubran mis vergüenzas
que sepan de lunares , de manchas , de verrugas
de viejas cicatrices, de marcas y señales
Acaso así… desnudo…
la carne tiritando el frío de la helada
o sudado de soles , de trabajo y de rabia
Acaso así…desnudo…
el viento que me peine, la lluvia que me bañe
y las manos vacías
como las de mis padres
vacías, pero limpias
vacías, pero honradas
Acaso así…desnudo…
vestido con silencios
de cosas que he guardado en cofres de recuerdos
y tantas que he perdido en sendas que se fueron
con rumbo del olvido
Acaso así… desnudo
me tapen con la tierra
perfumada y oscura, bajo un árbol cualquiera
que me brinde su sombra,
que me traiga la calma
Acaso así… desnudo
Después!
cuando ya muerto
Alguno se pregunte, de como era mi alma…


virgilio 07

Poeta