Poemas :  Neurótica
Se fajó una novela donde un príncipe rante
se quedaba en la vía por timbero y mishé,
pero como a la reina la tenía de amante
se aguantaba la mala con paciencia y con fe.

Cierto paje vivillo, batidor y atorrante,
campaneando el "affaire" dijo: ¡Araca, me armé!
Si la reina no quiere que el deschavo le cante
va a tener que arreglarme con mucho "parné".

Se hizo un lío debute. Cuando el rey cierto día
se enteró por el paje del merengue que había
a la reina y al coso los mandó envenenar.

¡Ah! las novias sublimes, ¡qué tragedias pasamos!
exclamó la lectora de los cien kilogramos
y largó la novela pa' ponerse a llorar...
Poeta

Poemas :  La percanta aquella
Entró por la rueda del milongamiento
una tarde, sola, porque se aburría,
y el candombe triste de un tango aquel día
le quitó la pena y el aburrimiento.

Así se dio el juego de remanyamiento
con un bacanejo que la requería,
embrión de cafishio, bacán de avería,
canchero en las lides de amarrocamiento.

Y hoy tiembla la alfombra si suena la orquesta
y sale a la pista la yunta dispuesta
a rayarse un tango y hacerse notar...

¡Casal de palomas manchadas de fango
que hilvanó un cariño al compás de un tango...
de un tango tan triste que hacía llorar!...
Poeta

Poemas :  MI MUNDO
Mucho m{as allá de la vida
hay un mundo mío
lleno de verdad y realismo
donde vivo
ahota, mañana y siempre.

Mi mundo es mío
donde sólo se vive por amor
donde se sueña en alegria
donde la ilusión se hace realidad
donde el silencio
se conjuga con el amor
y el grito atrapado en la garganta
se oye sólo en nuestra alma
la tristeza se hace nuestra compañera
donde de nada nos sirve llorar
porque las lágrimas se transforman en perlas.

Al pensar en ti
tristemente de dí cuenta
que no entendistes mi mundo
porque no sabías soñar
y al mirar en el fondo de tus ojos
no encontré ilusión,
sino a un pájaro herido,
donde eldía es noche
y el vuelo se hace torpe
porque lo bello de la vida
no era tuyo sino mío

delfin 1/6/12
Poeta

Poemas :  Guitarra maleva
Guitarra maleva del barrio orillero
la musa del barrio tu historia cantó,
terciada la espalda de un gaucho trovero
en tiempos de gauchos la patria te vio.

Guitarra maleva que sale adornada
de blanco y celeste para Carnaval,
llevás en el cuello como dibujada
la marcha que un día te hiciera un puñal.

Yo ya sé que al son de un tango no empezaste tu existencia,
y que de una vidalita tu realidad no encarnó,
pero sé que una milonga de insolente prepotencia
hizo carne en tu armonía y el suburbio te adoptó.

Que sos su querida tal vez se figura
ilusoriamente tu dueño el matón,
por eso te pulsa con tanta dulzura
y te aprieta fuerte contra el corazón.

Yo he visto a ese hombre; malevo, valiente
pulsarte la noche que solo quedó,
y mientras le daba la Luna en la frente
llorar por la ingrata que nunca volvió.
Poeta

Poemas :  Guarda de ómnibus
Pa' fioca no sirvió, porque una mina
a quien le hizo un laburo deshonesto,
le dio el apuntamiento en una esquina
y delante del cana le dio el pesto...

Quiso hacer un "Scruche" y cuando fueron
a arreglar la cuestión de la viyuya
te le hicieron un "laburo", te le hicieron
que tuvo que poner menega suya.

Fue pintor albañil, bandoneonista,
cantor aficionado, fue cloaquista,
batidor, amargado y atorrante...

Hoy requinta una gorra, usa taquito,
se apila a una piolita y pega el grito:
"Se me quieren correr más adelante".
Poeta

Poemas :  El perro flaco
Esquelético, hambriento, el pobre tiene
los ojos tristes y el andar calmoso,
a ratos a la sombra se detiene
en procura de un poco de reposo.

La turba de pilletes atorrantes
lo acosa a cascotazos despiadada,
él los mira con ojos suplicantes
y continúa su infeliz jornada...

¡Esta rabioso!, grita una chicuela
que pasa en dirección para la escuela,
y huye del can, llorosa y asustada.

Y por instigación de una vecina,
el botón de parada en una esquina
le acelera su marcha hacia la Nada.
Poeta

Poemas :  El café de mi barrio
No hace esquina, su rante mistonguería
se deschava en la mugre de las ventanas,
cortinas que en otrora fueran bacanas
ocultan interiores melancolías.

Una mersa de rantes que todo el día
ambula entre sus mesas de mala gana;
el mozo, un galleguete timbero y rana
que encanta a la parroquia porque les fía.

Al fondo, donde el foco poco ilumina,
timbean al codillo la meneguina
y al truco y a la escoba lo consumido.

Mientras la murga infame en la tarima
la tristeza infinita de un tango rima
que se mete en el alma por el oído.
Poeta

Poemas :  El as de los ases
La moza más linda del barrio orillero
con fama sentada de alegre y coqueta,
que fue la querida de aquel guitarrero
matón y biabista, cantor y poeta.

Tristemente evoca el recuerdo querido
de amores que fueron y triunfos fugaces,
es que ella no ignora que tuvo un "marido"
que fue entre los guapos el as de los ases.

El as, porque nunca en acción apurada
los taitas lo vieron ponerse amarillo;
se dio todo entero y su ágil visteada
remató en la marca de su fiel cuchillo.

¡Y cuando cantaba!, más bien parecía
su canto una airada protesta de pena
a la novia mala que no lo quería,
a la madrecita viejecita y buena.

Al Destino ingrato que no tuvo halago
para su existencia ruin, atrabiliaria...
¡Tradicionalmente se creyó un rezago
de gaucho bandido, perseguido y paria!

Por eso en las noches templadas de luna
pulsó su guitarra bajo el emparrado,
en una milonga deshojó una a una
las rosas marchitas del gaucho pasado.

Por eso la viola ya no es en la pieza
nada más que un mueble de adorno lujoso;
su dueño, una noche en gaucha proeza,
cayó bajo el plomo mortal de un bufoso.

Por eso la moza del barrio orillero,
bonita y con fama de alegre y coqueta,
recuerda a su guapo: aquel guitarrero
matón y biabista, cantor y poeta...
Poeta

Poemas :  Cuando llegue aquel día
Un cotorro coqueto en un barrio apartado
donde engrupa al Invierno la caricia solar,
y en Verano nos brinde su racimo rosado
en el medio del patio el parral familiar.

El bulín donde nunca falte un ramo de rosas
y un deseo constante de gozar y vivir...
Un chamuyo sencillo pa' batir muchas cosas
y otro alegre y chispeante que nos haga reír.

De una linda pebeta el cariño primero
que no sepa ni medio de cuestiones de Amor...
El amor inocente, francamente sincero
de una pebeta linda como un durazno en flor.

La bohemia sensible de otra alma gemela
que se una a la mía en un hondo querer,
que le gusten los pibes cuando van a la escuela
y se apene conmigo en un atardecer.

Que de noche, al regreso de la diaria faena
donde tan duramente me rebusco el bullón,
con un beso en la boca le dé el opio a una pena
si una pena me talla dentro del corazón.

Y si un día notara, que irremediablemente,
por sus sueños no soy...
Que me diga al besarme
con dulzura en la frente:
"Mirá, viejo, me aburro,
perdoname, me voy".
Poeta

Poemas :  Chorro
Cantilena rasposa de tu triste miseria
que escuchastes de pibe en el vago bulín,
aguantando a tu vieja las fajadas de histeria
y a tu viejo el rosario de tarugo manghín.

Nadie tuvo un consejo pa' tu vida de reo,
tras el largo reproche iba el faje fatal,
malanfiaste de salto, pelechastes bien feo
y la escuela fue un mito de liturgia ancestral.

No tuviste respeto a la ley, a la hombría,
y al derecho ganado por herencia o acción;
por los pobres buracos de tus pilchas, un día
se piantó la nobleza de tu buen corazón.

Por diabluras de pibe conocistes la cana
y barristes las cuadras en más e una ocasión,
te tirastes en contra de la gente bacana
pues creístes que el rana es pequero o ladrón.

Vos nacistes pa' chorro como yo pa' hacer versos,
como el gato pa' gato, como el león pa' ser león,
el destino que rige tus instintos perversos
es el mismo que rige mi cordial vocación.

Pa' qué vas a decirme que sos manso y sos bueno
si yo sé que en el fondo sin querer me engrupís;
por vivir tu existencia sin medida y sin freno
te dirá "Caro fratte" San Francisco de Asís.
Poeta