Poemas :  Amor
Lo soñé impetuoso, formidable y ardiente;
hablaba el impreciso lenguaje del torrente;
era un mar desbordado de locura y de fuego,
rodando por la vida como un eterno riego.

Luego soñélo triste, como un gran sol poniente
que dobla ante la noche la cabeza de fuego;
después rió, y en su boca tan tierna como un ruego,
soñaba sus cristales el alma de la fuente.

Y hoy sueño que es vibrante y suave y riente y triste,
que todas las tinieblas y todo el iris viste,
que, frágil como un ídolo y eterno como Dios,

sobre la vida toda su majestad levanta:
y el beso cae ardiendo a perfumar su planta
en una flor de fuego deshojada por dos....
Poeta

Poemas :  SOMBRA ACOGEDORA
Busco alejarme del sol,
que quema mi blanca piel,
casi muero de insolación,
casi me quedo sin agua.

Busco una sombra,
apacible y quieta,
busco la brisa de tus labios,
busco la gelidez de tus caricias,
para calmar mi alma atormentada.

Espero la lluvia,
lagrimas del cielo que caen,
busco la brisa de tus besos,
el jugo de tu amor,
para estar contigo mi amada mujer.

Sombra acogedora,
pacifica y confortante,
sana estas quemaduras del sol,
sana estas heridas,
mi querida niña.


Erick R. R. Torres
(Ángel Negro)
Poeta

Poemas :  NO DEJO DE PENSAR EN TI
Cada luna llena,
cada segundo,
no dejo de verte,
en mis sueños,
en mi mente.

Eres mi inspiracion,
eres mi noche,
eres mi luna,
que me guia en lo profundo de la noche.

No dejo de pensar en ti,
en tu forma de hablar,
en tu seductora imagen,
en tu vestido negro y encajes.

Eres mi musa,
callada y timida,
inocente y sensible,
eres todo lo que busco en ti,
eres mi unico amor.

Erick R. R. Torres
(Angel Negro)
Poeta

Poemas :  NO ESTAS SOLA
En cierto modo,
todo es cuestión de tiempo,
no me preocuparé por ti,
estarás bien,
lleva mis pensamientos contigo,
y cuando mires atrás,
seguramente veras una cara que reconoces.

Sabes que estaré a tu lado,
como tu guia y sombra,
estaré contigo siempre,
desde arriba.

No estas sola,
esperaré hasta el fin del mundo,
abre tu mente,
sin duda salta a la vista no estás sola,
seguramente es tiempo de estar conmigo.

Eres mi única alma,
a quien yo debo cuidar,
a quien yo tendré contigo,
para cuidarte de todo mal.

No estas sola,
sabes que estoy contigo,
en las bunas y en las malas,
abre los ojos,
seguro me veras en algun lado,
tarde o temprano.

Erick R. R. Torres
(Angel Negro)
Poeta

Poemas :  Allá cercano
ALLÁ CERCANO

Hubo una vez, que vino, añejo,
un allá de aspecto manso.
¡Tinto recuerdo de miel!.
Enfrascado, interminable, relámpago,
con el poder agridulce de un mordisco.

Allá
Cerca
No.

De un allá cargado de esperanza.
¡Justo estremecimiento del querer!.
Al anochecer un rubor ligero,
luminoso fluir bugambilia,
espaciado, en blanda frescura.

Cerca
No
Allá.

Un allá, venerado, en la cicatriz,
de un domingo no deshecho entre los lunes,
lidiando, vengativo, el frío, periódico,
en el asiento del ferrocarril un peregrino,
chismoso, de falsas intimidades.

Allá
No
Cercano.

Al cabello que sacude.
¡Todavía verde!.
La piel de la champaña.
¡En una lata!.
Más allá cercano.


¡Cerca la cerca, qué acercando, cerca!.

Ese allá de futuros prestados, al negar,
el ánimo que naufraga océanos,
gratificantes, del paraíso mediocre.
¡Lujo de servidumbre y doradas nimiedades!.
¡Un allá, del alarido de la raza!.

Un allá.
Cercano, allá, cuando menos sea esperado.
¡Allá se acercará y cercará!.


Verdadera residencia de los mendigos,
de las monedas repartiendo medicinas,
doblando cautamente, la sequía cada vez,
cada vez, menos tortilla, y más engaños,
dulces golosinas, más nada de más.

Cerca, cercando.
La cerca se acerca.
Tan allá, muy allá, desde su desierto.
¡Dónde hubo uvas, jugo de secos higos!.
Infinitamente. ¡Unión, ustible, urticácea, humareda!.


............................


Así la historia, culpable de la calle,
al fondo, sería de nuevo un recuerdo,
menos lento, más enorme, minúsculo allá,
ligero, al volver goteando los ojos, la
cabeza inclinada, las rodillas, las
escalinatas, el allá sorpresivamente,
borrado, pidiendo al espejo reflejos,
imposibles, anteriores al supermercado,
de verdolagas grises, carnosos quelites,

espinosos, calabacitas hijas de armadillo.
¡Y nopales semilludos parientes del cangrejo!.

Canto, canto.
¡Nuevo canto!.
(Pálido sabor de transgénicos olores).
¡Allá nadie se muere de hambre!. Nunca, nunca.
Sin embargo.... (Nadie... Pensaba... ¡Asustado!).
¿Nunca?.


Aunque... nadie ...convivía con hambre,
el hambre lo amaba, ella, con lenguaje.
¡Sabor gruñir, se negaba a ignorarlo!.
En verdad. Nadie.¡Era tomado en cuenta!.
Y nadie, satisfecho, deseaba aquél
allá, allá cercano que lo cercaba.
___ ¡Pero acá!... En este lado___ ¡Sí vivía!.
Para él, para su hambre que lo amaba, y aún vivía.

Pero
Nunca, detrás de sus castaños, ojos,
de ajada piel morena, se fue al otro lado,
y nunca regresó, con dinero en cada palabra,
extraña, entraña de un lenguaje,
mezcla de marmasa, acasia, lobelina. ¡Qué cicatrizaba!

Y nunca, se regresó, pero. Ahora con un
vacío mayor. ¡El mismo engendro del...
original hueco!. Vestido, con las huellas
de ayeres inexistentes, dando brincos,
al encuerarse con las raíces en la garganta
seca. Allí, atado a las paredes de allá.

Cercano allá, que cerca acercando, cercas.
Pero nadie, se sentía feliz,
invertía en acciones del cielo, etéreo,
ingrávido, primordialmente metálico,
desfilaba el alma enferma, donde la bondad
misma se compraba, y el verdadero mal,
se transformaba en absoluto bien,
por un buen precio, a crédito y con
toda la razón armada. Lista para usarse.

Pues había una vez, leído esta historia,
de mitos y leyendas, del todos fueron
felices, y colorado frijolito en labios
de buitres, desayunándose una lombriz
en abundante cosecha de rapiñas.

Allá cercano, allá cercano.

Hubo una vez que ya no vino.
De un añejo allá.
Nunca, satisfecho, de caminar ausente.
Nunca con trabajo y dinero a crédito,
en un pedazo de cuerpo el alma había,
enfermado, y terminó invadiendo, infernal
mente, la menor esperanza de la higuera.
¡Clonando olivos en el más allá cercano!.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Cada dia
Cada dia um início.
Cada dia um precipício
ou uma nova situação.
Cada dia uma emoção
banhada de chuva.

Cada dia é uma curva
ou uma esquina.
Cada dia é uma virada
de página ou de pranto.
Cada dia você nem imagina
o que acontecerá no seu canto.

Cada dia a imaginação
é semeada de ilusão
para aguentar o tranco.
Cada dia tem seu dia.
Cada dia tem seu manto.

A.J. Cardiais
Poeta

Poemas :  Maquiagem
Maquiagem
A moça
por trás do batom,
não é bonita.

Imita...

E o artefato
de fato
é muito bom:

Transforma-a.


A.J. Cardiais
imagem: google
Poeta

Poemas :  En mis ojos
Si me vieras en este instante.
Si volvieras a ver mis ojos.
Si lograras no ver los tuyos.
Si los vieras en este instante.

Quizás hoy lograrías ver,
en su transparencia la magia,
y encontrar en mis ojos,
la pureza de mi alma.

Lila Ferrari
Poeta

Poemas :  el diablo
Hoy en la noche el diablo zalio a flote ze mantenia en mi mente y ahora es mi verdugo vviviente no me dejara en paz hasta que me mantenga diferente no tengo miedo a la muerte pero zi a que el me lleve

varias veces trate de mantener ceerrrado ese candado donde mis obscuros seccretos se encontraban guardados donde mis pensamientos de sangre se mantenian ocupados

ya no resisto mas ahora los estoy alimentando no espero la muerte si no matar a seres humanos maldito demonio que estas en mi vida no puedo sacarte hieres a mi familia

soy bipolar pero no puedes controlarme en las noches me buscas y haces que me peleee y llore me canse de todo te dedico esto mi nota de suicidio ha empezado de nuevo .
Poeta

Poemas :  Spleen
Yo soy como ese rey de aquel país lluvioso,
rico, pero impotente, joven, aunque achacoso,
que, despreciando halagos de sus cien concejales,
con sus perros se aburre y demás animales.
Nada puede alegrarle, ni cazar, ni su halcón,
ni su pueblo muriéndose enfrente del balcón.
La grotesca balada del bufón favorito
no distrae la frente de este enfermo maldito;
en cripta se convierte su lecho blasonado,
y las damas, que a cada príncipe hallan de agrado,
no saben ya encontrar qué vestido indiscreto
logrará una sonrisa del joven esqueleto.
el sabio que le acuña el oro no ha podido
extirpar de su ser el humor corrompido,
y en los baños de sangre que hacían los Romanos,
que a menudo recuerdan los viejos soberanos,
reavivar tal cadáver él tampoco ha sabido
pues tiene en vez de sangre verde agua del Olvido.

Versión de Ignacio Caparrós
Poeta