Poemas :  Saudade
Saudade
Essa dor que me consome
não chega a ser uma dor,
mas não tem nome.

Talvez seja a saudade
que agora me invade
sem razão e sem porquê...

É algo que me acontece
e eu não sei dizer.

A.J. Cardiais
imagem: google
Poeta

Poemas :  Meu reinado
Tanta gente me amou
mas eu não sentia o mesmo...
Eu vivia a esmo,
sedento de emoções.

Tive muitas paixões...
Muitas. Ao mesmo tempo.
Meu coração era o momento.
Meu sonho era o amor.

Não vou falar de dor,
pois a dor que eu sentia,
eu curtia:
transformava tudo em versos.

E, no meu universo,
eu sabia
reinar com alegria
e mandar a tristeza
para outra freguesia.

A.J. Cardiais
Poeta

Poemas :  amistades lejanas
te conoci gracias a un hola
y conoci a una persona graciosa
jamas imagine lo lejos de nuestra amistad
y ahora tengo una amiga de verdad

aunke la distancia nos separan
no existen fronteras que nos alejan
aveces pienso que estoy en una soledad
ke estoy solo en este planeta

yo se ke esta lejos
pero la siento cerca
pero cada ves ke siento eso
pienso ke se aleja

la lluvia me recuerda a ella
la siento en mi corazon
pienso ke la lluvia me consuela
al no estar a lado de ella


mi temor es querer ganarla
sin kerer perderla
mi miedo de perderla
sin poder ganarla.[/b]
Poeta

Poemas :  Ayer como Hoy
AYER COMO HOY

Ayer murió mi espacio.
¡Exaltado e insultado!.
Hoy vive.
Tu tiempo creyente.
¡Combate, fatuo y pedante!.

Bajo elevados.
¡Siglo y signos!.
Aguijón agitado.
¡De polifónico venablo!.

Vileza fastidiosa.
¡Virgen cobarde!.
Nube negra y gris.
¡Innumerable!.
De anticuario.

Demasiado aderezo, champú y lisonja.
¡Ayer murió... Y murió el sereno!.
Espacio, curioso, nítido y recato.
¡Hoy revive tu egoísmo... Portátil!.

Tan permitido.
Tan remitido.
Acuerdo segregado.
¡Impudor extensible!.

La integridad.
¡De la inmundicia!.
Minuciosa suciedad odiosa.
¡Lindero de inconstancia... Breve!.

Alba de imprudencia.
Ayer como hoy.
¡Mueren los panteones... De risa!.
Por el espacio-tiempo... Pedante creyente.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  MAGICA RELACION
Era una tarde especial
el amor navegaba en el aire
el infinito se hacia cómplice
de una mágica relación
entre el sol y una flor.

Ella lo miraba embelezaday él
la acariciaba con sus ardientes rayos,
ella le saludaba moviendo tímidamente sus petálos
y él le contestaba girando sus rayos
era una bella relación platónica
fenómeno admirado por el restp
de los seres que felices bailaban derredor

Pero en una de invierno
los vientos celosos del sol y la flor
soplaron tan fuerte
que el cielo se cubrió de nubes,
el sol no brillaba
y la flor moría de tristeza.

Pero los grandes abetos
con las puntas que rozaban el cielo
separaron las nubes
elsol logró entrar
y con sus rayos dorados alzó la flor
toda la naturaleza volvió a sonreir
y el amor triunfo

delfin
Poeta

Poemas :  Fermentos... (Visual)
FERMENTOS

En las nubes fermentando suelos siglos
Un conglomerado siembra ingrato
Al pensar en anaqueles riendo
Empaquetando parabrisas
Sedimento trepidante
Entre los convexos
Inquieto está
El eclipse
Profano
Ya
Por los gusanos trajeados del agua clara
Gusanos de las cascadas abismales
Con las agallas obturadas gris
Bamboleándose como cangrejo
Avellana de pupila núbil
Deforestado cocodrilo
Parpadeando grácil
En la colmena
Caramelos
Lápidas
Los zorrillos fermentos de alcantarillas
Veraniegos, como latas y garrapatas
Argollas, ratas, encachuchados
Cucarachas por el amor agudo
Al metal, filosas de ocaso
Al fracaso trompeteando
Incertidumbres verdes
Larvariamente
¡Ajenas!
Turbas
Fer
Men
Tos
Al
Final


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  PINTA LA NOCHE CON LA LUNA LLENA
Pinta el cielo con estrellas,
dale color a la noche,
la oscuridad se desvanece,
la soledad perece.

Llega el ocaso,
pintado de color ámbar,
el sol se oculta,
bienvenida sea la noche.

Pinta la noche,
dale forma con estrellas,
la luna llena sera tu luz,
el cielo es tu lienzo.

Dale forma y color,
es tu obra de arte,
la mas bella que existe,
la noche empieza,
es hora de admirarla.

Erick R. R. Torres
(Ángel Negro)
Poeta

Poemas :  Enigmático encuentro
A Ely, bebé insomne.

“El valor de las cosas no está en el tiempo que duran sino en la intensidad con que suceden. Por eso existen momentos inolvidables, cosas inexplicables y personas incomparables”
(Anónimo)

Febrero, mes del amor, estaba por terminar
y mi ansiada llegada a esta ciudad
se vio coronada con tu presencia,
cuando mis ojos encontraron los tuyos
juro que no te buscaba,
en realidad no buscaba a nadie,
mas tuve la sensación de que ya te conocía,
de que visitabas mis sueños desde antes
te vi y fue suficiente mirarte,
supe al instante que quería para mí
tu intensa mirada, tus incitantes labios
y tu adorable sonrisa
mas, no se que pasó,
no se si fue el entorno, tu compañía,
tu decisiva manera de aproximarte,
no lo se todavía,
pero sentí una extraña aprensión,
que me hizo evadirte.
Marzo, mes del narciso, hizo su entrada
y tu esbelta figura se tornó etérea, impalpable
algún que otro casual encuentro
revelaron los caprichos del azar
y fueron bordando el destino,
haciendo que naciera esa certeza,
esa necesidad de tenerte
tuvo que transcurrir un largo tiempo
un tiempo que se tornó interminable
pero para finales de marzo ya te tenía,
ya compartíamos deseos y amaneceres.
Esta noche, una de las primeras de Abril,
duermes ya sobre mi pecho
y mis manos, ambiciosas, te acarician
pero tu sigues así,
dormitando sobre mi pecho
sin saber que desde hace mucho ya te esperaba
avizoro tu cuerpo desnudo
y sus perfectos trazos me conmueven
mi veleidad me hostiga acusadora
la razón me convoca a la prudencia
y me recuerda que pertenezco a otro sitio
pero tu excesivo cariño me aturde,
me confunde tu ternura
y sucumbo sin remedio a tus encantos
Amanece, infelizmente amanece
y los primeros destellos del alba
me recuerdan que tengo que partir,
y mis ojos recorren por última vez
tu desnuda figura
mientras mi pensamiento se debate
entre la duda y la certeza,
la banalidad y la grandeza,
el presente y el futuro
pero solo atino a preguntarme:
¿Estarás aquí para mí el próximo Febrero?

Nini, 5 de abril de 2012
Poeta

Poemas :  Con Briareo alado
CON BRIAREO ALADO

Pensaba...
En la mitológica realidad.
Sin cuentos, solo cincuenta cabezas.
Vecinalmente espinosos y hambrientos.
¡Más metálicos que cualquier mina!.
Y
Pensaba
¡Con cien brazos!.
Imaginando qué nada tuviera de realidad.
¡Pero fallaba!. Ahora, además vuela.
Con
Una
Pregunta tan gigante, como su vacío.


¿Quién necesita una espalda traicionera?.
Una frente de alfas en cinismo.
Con
Briareo
Alado
Una pintura, dos, tres, pedazos inconscientes.
En la repetición mórbida vida.
¡Una palmadita en cuchara hambrienta!.
Empleada pétrea y paz funesta.

Y
Con Briareo alado
En su rudimentaria y cósmica tortura.
Empleado tenaz de la penuria.

Y
Hace algunas décadas.
¡Sintiéndose ujier!.
Y ultrajante tras los óleos.


Más turbio, el ánimo, sigue una gota.
¡La bota, cotidiana, en conserva, exterminando!.
¡La misma piel de que está hecha!.
¡La mirada, vulgar, del hocico peluche!.
Más claro, el rubí oscuro es monolítico.
Briareo, piensa, alguna vez sólo al soñarse.

Entre.
¡Gemas patéticas de manchas!.
En
Fragmentos, ínfimos, efímeros.
¡Briareo tan microscópico, usa telescopios!.
Alado... Vuela bajo el océano, a crédito.
Donde la cordura,
tiembla herida,
hilando féculas,
y huesos.


¡Collar, disfrazado, de bondad!.
Y
Copulando, engalanado y sinuoso.
Los
Vestigios de trémulas orugas.
Son
De la consciencia pantomima.
Después
Del mortecino, último de las barajas.
Una
¡Demencial cañería ambulante!.
¿Qué haremos, si alguna vez lo pensamos?.
Desarmados hasta el ínfimo hueso.
Desnutridas, miasmas hay en las sillas.
Y con Briareo alado.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez


Información útil es...
https://es.wikipedia.org/wiki/Briareo
Poeta

Poemas :  Y se va marchitando la caja de las rosas...
Y se va marchitando la caja de las rosas;
no tiene quien las saque y las lleve al camino.
Un airón de perfume se nos quiebra en las manos
mientras algo se muere y nace al mismo tiempo.

Se nos frustró la cita con aquella fragancia
de tan pura, invisible, ese ramo de brisa
que apenas huele a nada
y que agavilla en sí todo el amor del mundo.

Hay cosas que no son, pero que siguen siendo
gozo, nostalgia, fronda que nunca hemos plantado,
hermosura secreta que sólo fue latido.
Poeta