|
Miro dentro del espejo, me veo a mi mismo, estoy sobre mi, necesito espacio para mis deseos, tengo que bucear dentro de mis fantasías.
Tengo que ver mas alla de lo invisible, tengo que buscar en mi mente, todos mis recuerdos, todas mis memorias.
Miro dentro del espejo, miro en mi interior, miro en mi alma, algo falta en mi.
Es momento, de romper estas cadenas, que me tienen atado, a un castigo cruel, es hora de liberarme.
Erick R. R. Torres (Angel Negro)
|
Poeta
|
|
Tengo una cita con la noche, quemando mis dedos, atrapare a las niñas, caminare sobre el agua. Comprando la pelea, estamos sudando en invierno, te apretare fuerte, te dare mi calor hasta el final. Tengo una cita contigo, solo esta noche, quiero quedarme en tu casa, para sentir esos labios tuyos. No pierdo mi tiempo, en frivolidades y cosas sin sentido, tengo lo que necesito, lo tengo todo, no pido mas. La cita es esta noche, espero verte puntual, vestida de negro con encajes, rebelde y coqueta, solo no me decepciones, si en verdad te amo, es porque eres mi unico amor verdadero. Erick R. R. Torres (Angel Negro)
|
Poeta
|
|
ATRABILIARIO
En la calle del maligno rostro triste. El ayer se ha transformado viviendo. En la máxima insignificancia, de los mañanas masticados, la dicha invade su pre... ¡Esencia!. Del padecer la inercia, en las sobras de la crisis, del horno en torno, escuchando al miedo, vertebrado con sudor. ¡Insufrible!.
Atrabiliario. Huyendo la caricia sorprendida, fabricante del entusiasmo, inalcanzable. ¡Quizá nada más tendida!,
Antes de la realidad inmutable, En los dedos largos del sufrir,Desayunando, la soledad pionera ensayando. ¡La más profesional estatua!. Del piloto ausente, etiquetada maqueta.
¡Qué lanza un gesto misericordioso!. Vertiginoso del control extremo perdido.
Atrabiliario ¡Ha dormido seis años grandes montañas!. Endebles, transigentes, retenes indiscriminados. En los fondos de los huecos, taxativo retrete.¡Inverosímil, bárbaro y solemne!. En el ámbito atmosférico de músculo arriscado.
En sí mismo delgadez hiriente. Sin la destreza de las postales. De bondad vertiginosa subyugada. Lábil y escabroso, maldición de sus hermanos. En la adversidad, absueltos, sueltos saurios.
Atrabiliario. En los hechos emisarios de las miserias. Luego de obscurecer cualquier palabra. De un zaquizami bartolear al zipizape. ¡Vuelo ágil del nido endurecido!. Dónde están. ____Las hormigas desempleadas. Dónde están. ____Las cucarachas sublimes. Cómo. ______¡Un gladiador experto en un sofá!.
Y el generoso zapato roto. ¡En la risa de una víbora!. Atrabiliario... ¡Nada más como muestrario!. ¡Tal vez mañana, viendo crecer las papas, desde,abajo!... Con todo el polvo de lo humano.
Así, se es atrabiliario, más que menos. ¡Resuelto y obstinado calcetín!.
Devorador de los caminos que dora. ¡Adorando a los monumentos indecisos!. Y mostrando su coraje a la cobija. Del billete de parranda. En las medallas disparadas por accidente. De la vista entorpecidas. Y... ¡Donde el rifle rogó quedarse!.
En el temor al desempleo. En el alado nido uniforme, urnificado, cenicear.Con Un Poco Del Infinito En Cada Mano En el más urgente imposible.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
“A imaginação é mais importante que o conhecimento”. Albert Einstein
Esta frase chamou minha atenção... Busquei a imaginação só para ter uma base...
A frase virou tema, virou poema... Ou, quase.
A.J. Cardiais imagem: google
|
Poeta
|
|
Cuando cruzo el umbral del silencio,
recorro un final inesperado...
Maldigo momentos de intentos cohibidos,
besos arrastrados con huellas de caricias no visibilizadas.
Más cuando todo estaba por terminar,
apareces de la nada, ¿qué intentas?
Un vendaval de sensaciones impulsa tu interrogación,
verano de rimas aturdidas, falsa sonrisa acompañada de elogios.
Palabras, palabras –sólo eso- llamadas de perdón tardío,
gesto inoportuno, fatídica figura que ensordece mi tino.
Aunque tu inclemente orgullo pregone dolor
no habrá otra muerte para mi corazón…
Autor: Quituisaca Samaniego Lilia
|
Poeta
|
|
DESAHOGADO EL VACÍO
En el agua inundada de preguntas. Allá donde la muerte ve desvanecerse, tan lejos de las orillas, la vida lacunar de los pequeños, desérticos, vasos progresivos y corticales, al mismo crepúsculo conmueven, en la pérdida del grosor anual, los momentos que se esconden, en el puente más preciso, deterioro. En las barcas donde las brasas flotan, en la substancia de blanca nieve. ¡Nadando al horizonte!.
El Vacío Desahogado. ¡Dónde aumentan las raíces sobre las hojas!.
Una noche larga. Párpados de retos ionizantes. De campanas y pelo blanco. En el torbellino notorio y tempora. En la terraza del bullicio. Balsa de lagartijas y cocodrilos agusanados. En un brazo con cajones. Al hablar de los hallazgos esfumados. Desahogado. El Vacío. Estaba durmiendo la primera pierna.
En las regiones vulnerables. Con el rostro perdido al buscarlo. Entre las fibras de largos periodos. Trabajados bajo el pantano.
En la oportunidad de los escombros. Enamorados alguna vez cachorros. El Vacío. Desahogado, vaciando y llenándolo.
Así fue. Con el destino imposible, sepultado el fracaso.
De los ecos permutables de las montañas, marca doras de las tardes empedernidas y retorcidas. Desahogado el vacío, tal vez, impenetrable, enamorado de lo ineludible, inaudible del hilo, que anuda una palabra. Un latido que impele, con la marea baja, del entusiasmo un manto, en la disolución, de las fronteras, en la invasión oculta, del descontento, escarabajos invariables de las simbiosis estrafalarias de las filarias. Así fue.
Desahogado El Vacío... Expulsado de los panteones alegres. De las cenizas ahorradoras del desperdicio. De las monedas egoístas, los accesos de repente, lluvia y desierto, simultáneos desconciertos.
El vacío desahogado, el mármol irradia, los cinceles en los pinceles, emisarios perfiles en el rústico dialecto del tigre absorto, inútil, con la mínima sorpresa del tabaco elaborado falso, en el plomo diario. ¡Cuándo el mundo se reduce!. Alarmas...De las canteras. Miles. ¡Sin necesitar de aplausos ni siglos de silencio!.
¡Dónde sólo la calma cruel se ensaña!. ¡Dónde los gusanos leen aletargados!. ¡Dónde sólo la muerte vibra!. Colocada en los estratégicos lugares.
Desahogado El Vacío Desaparece. ¡Extrañado!.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
Las agujas a través de mi cuerpo veces la costura Las bandas otro procedimiento sarga blanca, respirar, no el dolor Bloody rojo magenta puntos de similitud la última síndrome en sonido y luz floja seguir el corazón burbujeó vive en la certeza de que la muerte un día me va a desaparecer hay constancia de mi existencia.
Varenka Fátima Araujo
|
Poeta
|
|
Me dirás inquieto pero no puedo evitar tu piel, viajar rozando sus fascinantes formas para alborotar cada uno de mis poros y entrañarte como las nubes huecas buscan el cielo.
Miro atrás… ocupas la desnudez del día, el ágora de una idea en la raya indiscreta del tiempo… como una hoguera sobre mi arena, luciérnaga perdida.
Lo sé, cantar blando al oído es prenderte… atrapar tu inocencia y hacerla treta, despertarte los pecados que duermen en el silencio de tu escote y así surcar ebrio mi voluntad.
Volamos como aves sin aire sentados en el balcón de la cama… frente a arrabales de carne que besan cada noche, deshilando las esquinas prohibidas sin dejar de perseguirnos.
Ya no hay alfombra con orilla que no hayamos recorrido… texturas latidos profundos perdiéndose en los vientres huecos de luz y ruido.
Palmo a palmo buscar es caer tras la cortina de fuego con un temblor de tus labios, las pupilas calizas que se clavan desde dos cuerpos desordenados, salinos y tibios en el poniente absoluto de nuestro estrecho colchón.
http://teyalmendras.blogspot.com.es/
|
Poeta
|
|
Me dirás inquieto pero no puedo evitar tu piel, viajar rozando sus fascinantes formas para alborotar cada uno de mis poros y entrañarte como las nubes huecas buscan el cielo.
Miro atrás… ocupas la desnudez del día, el ágora de una idea en la raya indiscreta del tiempo… como una hoguera sobre mi arena, luciérnaga perdida.
Lo sé, cantar blando al oído es prenderte… atrapar tu inocencia y hacerla treta, despertarte los pecados que duermen en el silencio de tu escote y así surcar ebrio mi voluntad.
Volamos como aves sin aire sentados en el balcón de la cama… frente a arrabales de carne que besan cada noche, deshilando las esquinas prohibidas sin dejar de perseguirnos.
Ya no hay alfombra con orilla que no hayamos recorrido… texturas latidos profundos perdiéndose en los vientres huecos de luz y ruido.
Palmo a palmo buscar es caer tras la cortina de fuego con un temblor de tus labios, las pupilas calizas que se clavan desde dos cuerpos desordenados, salinos y tibios en el poniente absoluto de nuestro estrecho colchón.
http://teyalmendras.blogspot.com.es/
|
Poeta
|
|