Poemas :  Denigrante
Denigrante

Globoso.
Glosador.
Glosítico.
De la vida la muerte dueña se sueña.
Porque venden las tiendas la condena.
¡De las cadenas en cualquier parte!.
Toda obsesionada y maquinal desenredándose.
De la matriz traídas de mar adentro.
De hilandera perseverante, sangrientamente.
De los siglos sucursales donde los dolores hacen,
de los cráteres abonados con las ratas rodando...


Denigrante
Del sombrero
Hasta la suela

Haciendo la honestidad clandestina
Bajo el suelo del qué sólo se alimentan
Los desaparecidos
Con los molidos dedos del vidrio
Los desaparecidos

Con los cargados dados del plomo
Con toda la ignorancia deslumbrante
Usando la calle al salir cerrando
La hermana de las termitas apolilladas

Denigrante
Son
Los triunfos del arsénico piadosos
Son
Los velos del retrato consumidos
Son

Al sacudir la pesadilla la cintura
Al fondo enormemente alto
Al beber la timidez exuberante
Al sembrar las nubes culpables.

Denigrante
Es
Dónde los mismos postes vomitan
Al ingrato ingenuo irresistible
Alimento postrado por las urnas
En las cenizas de mausoleos ríos
Rindiendo culto a los botes vanos
de la basura ecológica altavoces
entre los cadavéricos habitantes
de los cielos prometidos en el bolsillo
del hablar un pollo frito por las manos
¡en vez de intentar estrangular al aire!
!en la repugnancia frente al espejo uno!
Con la espera bajo el suelo disfrazado
Y los cocodrilos enamorados de las pupilas
En las ausencias de las retinas intoxicadas
Por las barajas
En las ruedas
Del cobarde
Talco...

Denigrante
¡Ha quedado esparcido el cementerio!
Denigrante
De las pálidas frentes almarrajas
Denigrante
De las rodillas arandelas cabriolas
En
La
Raíz
De
Los
Retratos... ¡Transmigrando!.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  En el cubil... (Visual experimental)
EN EL CUBIL....

No, nunca menos que mañana
el regreso distrae la noche
en el denodado tornadizo encuadre
En
El
Cubil
La nobleza sinuosa sorprende
La sonrisa prestada del bosque
¡Más allá del costalejo la recortadura!
Del libro prometido anhelante unos minutos
En
El
Cubil
Al conturbarse baldaquino
En la hondura decorosa base
¡Han dejado, han dejado!. Anublados.
Paquidermos del chiquero corbatero ensillados.
¡Tanta eternidad tan silenciosa, como sepultada!.
En
El
Cubil
Ternura, inocencia y cualquier aliento acribillado.
¡Cómo tanta página tan valiosa desintegrada!.
______Entre los símbolos concéntricos.
.....¡Por la incuria del desdecir!.
_____Entre los suelos inéditos.
!Por la cordura descabalar!.
En
El
Cubil
La obscuridad entrecierran los pañuelos.
Las sábanas examinando cuatro piernas.
En la franqueza del eufemismo núbil.
Hay tiernas cremas de cilindros.
Ondulados sacacorchos diarios.
Emperifollados en la osadía.
Enfebrecidos emplumados.
En
El
Cubil
Las transparencias extienden trampas.
En los dedos arlequines bajándose.
Al punto inasible del pasado sol.
De artificiosidad esplendorosa.
Usando la emoción que expande.
La telúrica memoria filoxera.
Cultivando la maula falacia.
¡Del perfil inundándose!.
En
El
Cubil
Una palmera
Dibujando oasis
Encendiendo al vituperio
Con la patente parrafada del estacazo
Y la verbosidad perspicua
Amando fatalmente
Al enjambre
Borrascoso.

¡No, siempre menos que ayer!.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Perdon
                          Perdon

Esa palabra es tan facil decirla
 pero es difficil  Expresarla
o de corazon declararla
Muchas vecez por orgullo 
UNO evita iniziar una confrontacion
Y con el tiempo se empeora la cituacion
Yo siempre he creido que Si UNO es inocente no tiene porque pedir perdon de  Nada
Porque al hacerlo siento que la culpa es aceptada
Pero aun Jesus antes de morir le pidio al padre que a sus asecinos Los perdonara 
Cuando el tenia el poder para  que con un dedo Los pulverisara 
Yo no soy perfecto y  he cometido muchos errores
Que me Han causado sufrimientos y amargos dolores
Te pido perdon por cualquier mal que te halla hecho
Y cualquier resentimiento que hay en mi corazon hoy lo desecho
Estoy tan acostumbrado a ser rechasado
Que no espero me perdones por lo  pasado 
Yo  te Quiero y tu madre esta de testiga que siempre fuieste mi consentida
A mi hermano de igual manera por Los dos yo diera la vida 
For everything I have said I'm really sorry 
And I won't bother u anymore so don't worry 
I'm proud of u n I love u so much 
I don't expect u to reply or try to keep in touch  
Simplemente me humillo pero yo nunca dije tales cosas de ti 
Siempre has sido tunita tan especial para mi  anyways que Dios Los bendiga  y te guarde siempre goodbye
 
Poeta

Poemas :  Aldabear... Albura
ALDABEAR...ALBURA

La espuma disfruta el polvo en cada poro.
¡Porque al vivir hay que morirse mucho!.
Resbalando el apetito ola tras ola.
¡Más y más, las íntimas ruinas viendo!.
En la sal vestida temprano,
al florear los arremolinados monólogos,
por la tarde recostada.
¡En los vestíbulos abriendo Islas!.
En el brillo de la frescura,
repartiendo años a los pupitres.
¡Lluviosos del verano marchito!.
¡Campanas perfumadas del heroísmo!.
Del posarse la misma luz,
al final comprensivo de la espina.
¡Hablando de las excelencias de la noche!.
En la esquina cansada del abandono,
colgada del caudal de sueños.

___Aldabilla___
Al danzar redondo de los rebaños
___¡Aldaba!___
De la intimidad gastados.
___Desconcertados___
Visiblemente, burdos bultos.
___Al alborear___
De la vereda esclava en sandalias.

Blanca
...Pureza
......Aldaba
.........Blanca

Al alborear.

En la salida del techo que calzó.
Aldabear.

Al extremo de las milenarias muletas.
Por
Las

Inclinadas escaleras del húmedo ladrillo.
___¡Aldabeando, aldabeando!___
¡Albura!.
Ardiendo aquélla rareza encerrada.
__¡Alba hondura!__
Por las sillas solas.
Por las flechas cortesanas.
__¡Caídas del suelo al cielo!__
Entre las figuras... ¡De porcelana rota!.
Donde
Aguardan
Las paredes
Desvencijadas.
¡El polvo albura en cada poro ingenuo!.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Alcotanados....
ALCOTANADOS...

Por olvidarse del tiempo este dejó de pasar.
Por los relojes qué morían diariamente ayer.
Por las paredes colgadas del aire germinal.
Por las huérfanas camas y glípticas almejas.

Es
Con todo
El zoquete faramero.

En la barbilla prematura del instinto.
En la calle casas enflaqueciendo.
En el huesudo suelo deslucido.
En el susurro calcetín vano.

Es. Con todo. Solapado anzuelo artero.

Horrorizado el pantalón vio la camisa.
Virginal contorsionismo de la penumbra.
Crepuscular comediar de los misterios.
Las estridentes humillaciones del piso.

Siendo.
Inmensamente.
Aradura del tugurio.

La que inolvidable amargura testimonia.
La que es plenitud expresiva luctuosa.
Las máquinas embalsamando peldaños.
Las escaleras parabólicos fracasos.

Siendo.
Inmensamente.
Panegírico del desamparo.

Al sombrero sospechoso del equilibrio.
Las cataratas recorriendo disparejas.
Las trágicas cadencias interminables.
Al patíbulo seguro buzo del edificio.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  A ritmo de soneto...
1

Que te ayudara con tu alcoba dijiste sin más,
ráfaga bárbara de esperanzas e inquietudes,
llenando mi ser, de nervios y tantos síntomas,
de tormentas, tsunamis y aludes…

Qué difícil calmar tantos deseos y ansias,
más, había que saborear el momento,
que lo compartíamos sin distancias…
y queríamos explosionarlo a fuego lento,

entre las caricias penetrantes de tus ojos
y todas las distracciones con que luchaba,
para seguir adorándote sin caer de hinojos…

ante tu belleza que atrapa y cautiva,
que enardecía sin compasión e incendiaba
toda mi pasión… dejando mi voluntad inactiva.

2

¿Cómo trabajar, como conseguir pronto terminar?
si cada gesto tuyo dejaba una ola sugerente,
invitaciones sutiles para dejarte amar
y que con fervor cumplirlo quería urgente.

Es que la tarea felizmente se desvanecía
y tu encanto avanzaba in crescendo,
obnubilando de una manera que no conocía,
esta exquisita fantasía que estaba sintiendo…

recibir en la ambrosía de tus labios
un tierno despertar al placer y al éxtasis
de recorrer tus formas en mil delirios…

como no eternizar tu sonrisa y la noche
que obsequia a mi alma de suave catarsis
y a mis sentidos de sin igual derroche.

3

Tenía que cantar con toda la voz que no tengo
y en el exacto compás a ritmo de soneto,
con todo el amor que en mi corazón contengo
y todos mis sueños que no tienen boceto…

pero que ansío pintarlos con tus sueños,
conjugando ilusiones, deseos y paisajes,
la lluvia, deseos y la vida de que somos dueños,
para disfrutarlos en interminables viajes…

en esta maravillosa aventura de tenernos,
de contar cada maravilloso segundo juntos
y todos los esfuerzos por intentar poseernos…

Porque pueda pintar lo que es sentirte,
mientras olvidamos el tiempo estando juntos
abrazar unidos el infinito y más consentirte…
Poeta

Poemas :  EL SÉPTIMO VERANO
El vapor en mi mente,
hace dificil encontrar las cosas,
que en vida perdí en el pasado,
y el carril de mi corazón,
ha vuelto los caminos en oscuros rieles.

En mis memorias permanecen tu recuerdos,
en mi corazon permanece tu amor,
espero que esta noche sea inolvidable,
no quisiera que esto termine.

El vapor de mi corazón,
hace dificil amar las cosas,
en vida que amaba,
y el carril de mi alma me ha hecho sentir tan frío,
tan perdido tan solo en la vida.

A veces se torna dificil este asunto,
lo que mas pido en este mundo,
es que te quedes conmigo,
que nada se acabe,
no quiero perderte,
ni un solo segundo de mi vida.

Erick R. R. Torres
(Angel Negro)
Poeta

Poemas :  Prototipos ancestrales
Prototipos ancestrales

En esa hora recostada estaba empolvada
La ribera de las cuevas en un bejuco
Tímida la noche porcelana gutural
En el curso del silencio bambú
El joven frío antes de nevar
El lento hielo paz salada
En el año luz raquítico
Intimidándolos gritos
Sepultando alaridos
Cautelosamente
Petrificados
Caminantes
Destellos
Apagados
Opacos
Rotos
Ojos
Fin
Ya

En los ancestrales hilos de los tejados alientos
¡Sin ser de ampulosidad flamígera!
En los misteriosos cobertizos de los principios
¡Sin ser de la estulticia robusto Titan!
Estaban los destellos de la vida en las candelas
¡Más allá del ruin atalayar encorvado!
Estaban sacrificando las esquinas de los finales
¡Más que demarcando la exigüidad!
Entre
Los prototipos independientes
¡Sin ser incorruptible bandolero!
Los ancestrales finalizándose
¡En la trivialidad expedita!
Por
La
Degeneración
De
La
Consciencia

¡Ancestralmente prototípica!
Embelesada
Confusión
Insalubre
Pureza
Simple
Inicio
Quedó
Hoy
¡Enrevesada venia manumitida!

Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  A mis soledades vengo
A mis soledades voy.
De mi soledades vengo,
Porque para andar conmigo
Me bastan mis pensamientos.

¡No sé qué, tiene la aldea
Donde vivo y donde muero,
Que con venir de mí mismo
No puedo venir más lejos!

Ni estoy bien ni mal conmigo;
Mas dice mi entendimiento
Que un hombre que todo es alma
Está cautivo en su cuerpo.

Entiendo lo que me basta,
Y solamente no entiendo
Cómo se sufre a sí mismo
Un ignorante soberbio.

De cuantas cosas me cansan,
Fácilmente me defiendo;
Pero no puedo guardarme
De los peligros de un necio.

Él dirá que yo lo soy,
Pero con falso argumento;
Que humildad y necedad
No caben en un sujeto.

La diferencia conozco,
Porque en él y en mí contemplo,
Su locura en su arrogancia,
Mi humildad en su desprecio.

O sabe naturaleza
Más que supo en otro tiempo,
O tantos que nacen sabios
Es porque lo dicen ellos.

«Sólo sé que no sé nada»,
Dijo un filósofo, haciendo
La cuenta con su humildad,
Adonde lo más es menos.

No me precio de entendido,
De desdichado me precio;
Que los que no son dichosos,
¿Cómo pueden ser discretos?

No puede durar el mundo,
Porque dicen, y lo creo,
Que suena a vidrio quebrado
Y que ha de romperse presto.

Señales son del juicio
Ver que todos le perdemos,
Unos por carta de más,
Otros por carta de menos.

Dijeron que antiguamente
Se fue la verdad al cielo:
Tal la pusieron los hombres
Que desde entonces no ha vuelto.

En dos edades vivimos
Los propios y los ajenos,
La de plata los extraños,
Y la de cobre los nuestros.

¿A quién no dará cuidado,
Si es español verdadero,
Ver los hombres a lo antiguo
Y el valor a lo moderno?

Todos andan bien vestidos
Y quejánse de los precios;
De medio arriba, romano,
De medio abajo, romeros.

Dijo Dios que comería
Su pan el hombre primero
Con el sudor de su cara,
Por quebrar su mandamiento;

Y algunos inobedientes
A la vergüenza y al miedo,
Con las prendas de su honor
Han trocado los efectos.

Virtud y filosofía
Peregrinan como ciegos:
El uno se lleva al otro,
Llorando van y pidiendo.

Dos polos tiene la tierra,
Universal movimiento,
La mejor vida el favor,
La mejor sangre el dinero.

Oigo tañer las campanas,
Y no me espanto, aunque puedo,
Que en lugar de tantas cruces
Haya tantos hombres muertos.

Mirando estoy los sepulcros
Cuyos mármoles eternos
Están diciendo sin lengua
Que no lo fueron sus dueños.

¡Oh, bien haya quien los hizo,
Porque solamente en ellos
De los poderosos grandes
Se vengaron los pequeños!

Fea pintan a la envidia:
Yo confieso que la tengo
De unos hombres que no saben
Quién vive pared en medio.

Sin libros y sin papeles,
Sin tratos, cuentas ni cuentos,
Cuando quieren escribir
Piden prestado el tintero.

Sin ser pobres ni ser ricos,
Tienen chimenea y huerto;
No los despiertan cuidados,
Ni pretensiones, ni pleitos.

Ni murmuraron del grande,
Ni ofendieron al pequeño;
Nunca, como yo, firmaron
Parabién, ni pascua dieron.

Con esta envidia que digo,
Y lo que paso en silencio,
A mis soledades voy,
De mis soledades vengo.
Poeta

Poemas :  La sombra de mi alma
La sombra de mi alma
huye por un ocaso de alfabetos,
niebla de libros
y palabras.

¡La sombra de mi alma!

He llegado a la línea donde cesa
la nostalgia,
y la gota de llanto se transforma
alabastro de espíritu.

(¡La sombra de mi alma!)

El copo del dolor
se acaba,
pero queda la razón y la sustancia
de mi viejo mediodía de labios,
de mi viejo mediodía
de miradas.

Un turbio laberinto
de estrellas ahumadas
enreda mi ilusión
casi marchita.

¡La sombra de mi alma!

Y una alucinación
me ordeña las miradas.
Veo la palabra amor
desmoronada.

¡Ruiseñor mío!
¡Ruiseñor!
¿Aún cantas?.
Poeta