Poemas :  Yo cambié mi destino
Yo cambié mi destino
Yo soñaba ser lo que no debía ser,
y batallé contra la vida;
hice todo lo contrario,
cambié el rumbo del destino,
aunque este nunca desistía del final
que tenía guardado para mí.
Yo seguí marchando entre alegrías y tristezas
de frente siempre de frente
en la adversidad o en la fortuna,
con el fracaso o la victoria.

Mis pasos se tambaleaban al sentir
los escollos del camino incierto,
el ánimo desvanecía,
y mi sueño convertido en una pesada carga
me quebrantaba el espíritu…
Tropezaba tantas veces con la dificultad
que inamovible impedía la escalada
hacia la finalidad trazada;
la gente comentaba
que lo pretendido era descabellado,
y nunca lo lograría.

Yo desvié el camino señalado,
entré a un mundo ignorado
donde solo escuchaba el ruido tan fuerte
de la entrada cerrada…
Azotada en mis propios hocicos,
pero no desfallecí y volví a tocar
una y otra vez…
Escalé la ladera empinada dejando la piel
pegada en la roca brillosa, resbalosa,
y pasaba mi lengua sobre las llagas,
y con la saliva opacaba el ardor que dejaban,
hasta que el cerrojo que aseguraba
los oídos sordos y los párpados cerrados
comenzaba a ceder…
Y los tímpanos ajenos sintieron los sonidos
de las campanitas que trae el amanecer,
y los ojos incrédulos vieron la luz tenue
que con su rayo traza
la ruta hacia un camino venidero.

Y las lenguas obstinadas
suplicaban generosidad;
babeadas de hipocresía lamian de aquellos frutos,
pero a mí no me importaba
la falsedad de sus actos,
si había logrado entrar a la orbe ilusionada.

Yo alumbré el lado oscuro de la luna,
y refresqué la esfera ardiente del sol,
yo estuve noches eternas
dando palos a ciegas…
Pero no desfallecí,
remé entre las inmensas olas del mar,
pero nunca naufragué…
Peleé la batalla contra la vida,
pero no retrocedí…
De frente siempre de frente,
yo soñaba ser lo que no debía ser.

Julio Medina
23 de julio del 2012

Poeta

Poemas :  Helada destrucción
Helada destrucción

Cuando la nieve recuerda su corazón
De fuego habiendo sido
Del agua haber habido
¡Aire habiendo sido!
Helada

Destrucción... ¡Hielo asoleado!.
Es de la esencia de la vejación la probidad
Helada
Goteando corazones sobre desiertos valles
Destrucción
De la piel nocturna una mirada ausente
Helada

Al huir el tiempo de los relojes asombrados
Destrucción
En los péndulos heridos sin sus ritmos
Al
¡Enfangarse la consciencia abribonada!
Al
¡Enlutarse la inconsciencia fascinada!
Helada... Helada...

Destrucción
En las noches blancas sin sus sombras
Destrucción
Al salir las puertas por sus ventanas
Magnetizados
¡Clavando verbos, tallando estrofas!

Al engaitar
Ambulantes las miradas sentimentales
Al arrobar
A lo lejos su soledad decoran
Al enlaminar
Los latidos de las campanas secretas
Los venenos de las razones ausentes
Hielos
En la cercana carencia despiertan
Evaporados
En la muerte eterna de la vida

Helada
Destrucción
Es
La cordura amante de las balas
Es
La sensatez excluída
Es
Al tergiversar la prudencia
Es
Al encubrir disoluto
Destrucción
Helada

Un temerario ungirse
Muladares del bolsillo
Desempleados
¡Habiendo sido lucidez!
Lastimeros conformistas
¡Ahora!
Quinqué apagado
Al haber sido empuñado
El hilo helado
Con brío
Sereno
Es
Donde
La nieve olvidó el fuego.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Quedó el silencio...
QUEDÓ EL SILENCIO...

Solo
En
El
¡Futteral, astuccio, étui, case!.
Donde.
El toque de queda la muerte teme,
a la vida que a veces viene,
siguiendo lunas azules de miedo,
en la jaula del jarro.
succo d´arancia, orangesaft.

Entre lineas de lana y lomos enredados,
más allá,
de los poros que al sudor muerden,
el silencio, al llegar el alma al río,
abriendo, más ventanas al silencio,
cerrado, en la risa de paja gris.
quedó el silencio.

¡Quedó, quedo, en la lentitud parado!.
En la sed de madrugada.
Con la noche arrodillada.

Meciendo los insomnios, los colchones almendrados.
De las estrellas que llegaron tarde al desayuno.
En la delgada ausencia de la luna sin cenar.
Bebiendo un vaso de agua, el mar dulce rosado.
Donde una despierta noche duerme alfombras.
El silencio.
¡El silencio que quedó, quedo rápidamente!.
En.

La extraña muerte viva, música sin notas.
Más que seco vuelo de las brisas.
En la esquina herida vana.

¡Quedó en un escarabajo, qué muere boca arriba!.
Como en la tarde que duerme al sol de playa.
En el agua tocando cruces.
El silencio solo queda.
¡Tocando la soledad vacía!.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  La sombra sueña
LA SOMBRA SUEÑA

Cuando
La
Mirada
Lloran
Sus
Ojos
Con los dolores
que duelen en el fondo y las orillas.
La
Sombra
Sueña
Ser

Laterne, lanterna, lantern.
En la superficie de cada hueso.
Sueña, sueña.
Con las lágrimas pestañas.
Con los dolores sonrisas.
Debajo de la piel despierta.
En el rostro tierno de las arrugas.
En cada pesadilla sin sueño.
En cada rama y hoja sin árbol.
Sin victoria, sin derrota.
Sueña.
Derretidos en los pesares.
La sombra.
Angustiados por las noches.
El color del agua.
En la vela de barco hundido.
El sabor del aire.
Sueña.
El olor de nube.
La sombra.
En la música del alma
Y sueña, sí qué sueña.

Cuando.
Somos como sombra desolada.
En la frente de las puertas.
Camino de pétalos secos.
En los brazos de las ventanas.
Camino de túneles espesos.

En los sueños solitarios.
Schlüssel, chiave, clef, key.
En lágrimas que ahogan.
Nacht, notte, nuit, night
Luz que deja ciego.
La
Plegaria sin pedir.
Sombra.

Ruega a dioses de humo.
Sueña y sueña, bien qué sueña.
Que tanto de ceniza son, como olvidados.
Son los sueños sin sombras.

Entre
Las
Puertas cerradas, ventanas sucias.
Leuchtturm, phare, lighthouse.
Un dolor que solo se duele fugaz.
Messaggero, messager, Bote.
Transitorio como las hojas.

La sombra sueña.
Llevar al valle de la tempestad.
la calma del desierto.

De los libros perdidos.
En un dátil su oasis.
De los árboles petrificados.

El mar en una gota.
En un dormir, un dormir helado.
Con la soledad a la medida.
En la noche sin tiempo.
La sombra sueña.
En la mirada de la nube soleada.

Cuando el dolor ajeno no duele.
Escondido en la piel del horizonte.
Solo se ve, suspira y olvida.

Sin ver los ojos que nos ven por dentro.
Sin memoria, solo sombra.
Sueña.

Los vientos de los alientos.
Y nunca se pregunta.
A dónde van y de dónde vienen.
Las caricias.
De las noches.
Y el sol.

Del corazón del hombre. Sin el cielo.
¿Qué es?.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Cuando dos pasos valen más que cualquier cosa
Cuando dos pasos valen más que cualquier cosa
Cuando dos pasos valen más que cualquier cosa
Cuando tus pulmones, agonizando, se vuelven tan frágiles como el cristal
Cuando el miedo paraliza cada gota de sangre que recorre tu cuerpo
Cuando te das cuenta que el ritmo que marca la vida no depende de ningún instrumento
Y aprendes a bailar las sorpresas que se presentan cual títere, cual marioneta que juega en el casino de las experiencias.
Inclemencia de la vida que no mira a quien le regala una canasta llena de los frutos que brinda el árbol de los dolores y remordimientos
Pasaje de ida al país de la reflexión, donde nos arrepentimos de todo luego de chocar contra el auto de los hechos inesperados
Tantas metáforas se podrían inventar, tantas veces podría decir que te amo, tantas veces te llamaría para saber simplemente como estas
No valoramos, no sabemos vivir, no aceptamos los cambios, no queremos sufrir, nos falta amor
Cuando caemos en una cascada de desilusiones, que nos lleva al rio de la pobreza del espíritu donde hay peces que se alimentan de dinero, recién ahí, cuando nos ahogamos en la miseria mental que es afrontar los obstáculos que no teníamos previstos, solo ahí, aprendemos que en dos minutos la vida puede transformarse casi tan extrañamente como las orugas que al salir de su capullo son coloridas mariposas.
No esperes a ser mariposa, no mires el reloj aguardando que la vida te sorprenda tristemente para valorarla, valórala siendo oruga antes de que te pase algo que no esperas y recién ahí seas capaz de apreciar su belleza.
No pretendo dar una lección de vida, solo intento expresar lo que pienso a través de la escritura.
Poeta

Poemas :  Nazco del hombre
Nazco del hombre, de la aurora y de la noche,
nazco de mí, traductor criminal de mi propio guión,
forense de mis restos y mis lágrimas espantado en la
ceguera, dibujando a lápiz esperanzas y
cicatrices para desdoblar la vida con mis ojos de piedra,

nazco del hombre y de la lluvia, y de una tormenta en vano
que se estrelló en las congojas,
aniquilando estrellas empedradas de almas,
nazco del silencio con mi corazón perdido entre los
lechos,
nazco del perdón haciendo encrucijadas en tu cuerpo,

nazco del hombre mientras envejece el mundo y el tiempo
de la noche con su codicia al hombro arrebata el
vagido de aquél danzarín suspiro,
nazco en la mañana cuando la aurora peina con reflejos
la orilla vacía y mis pies carretean por el muslo
de las dunas,

nazco del hombre que no es nada ni nadie,
nazco desde este interior mío sin amor ni sensaciones,
escritor de mi estúpida fábula, girando con el viento que
ni siquiera respira por creerme,
pues la infancia en mí, ha pesado más que mis años de
vivencias,

nazco del hombre y su calamidad, y en un silencio ahogado
lucho contra el olvido envejeciendo rápidamente,
nazco de un tiempo fugitivo en su corteza,
y desde una hirsuta semilla en su grieta hasta la vida
narraré esas tercas palabras en su sinsabor,

nazco del hombre de hambres arañando una reliquia,
de aquél reflejo cruzado por cordeles de alambre con
finas y sensuales prendas tendidas en los párpados,
nazco de los sexos del sol y de la luna, y de sus hijos
vivientes cincelados en el gozo,

nazco del hombre de la biblia y de aquella primera costilla
engendrando un nuevo ser,
habían ido en pos de la renovada carne relatando un
diluvio que devorara el pecado,
nazco de la música de dios aunque no le importe si aún
vivo entre sus hijos,

nazco del hombre de las llamas que inhumara aquél frágil
puente al edén,
nazco de mí, de mi estrategia adormecida, de un
ciclón sin arco iris y sin mi familia literaria en un
paraíso inhabitado,
nazco de mi estero y de mi nácar por alguna fugaz razón
que no tengo el coraje de entender,

nazco del hombre y sus principios, nazco de mi hija y de
su pecho adolescente y humilde cuando la tomo por amiga y
hermana de mis años diminutos entre las palabras
del día,
nazco de su mente y de sus manos cuando duerme sobre
un inmaculado manto, su sonrisa,

nazco del hombre y de las cavernas con ecos, y de los años
pasados y presentes buceando en sus tramas fronterizas,
acaso mis ancestros de barro surjan de sus urnas
recitando genealógicas suicidas,
nazco de la cumbre de mi madre y de mi padre y de los cerros cercenados por la naturaleza sapiente,

nazco del hombre que vive y muere en su líquido mundo a
horcajadas de su lengua insípida,
nazco en la verdad transformándome en mentira desde la
creencia suburbana que atruena en el interior de mi tumba,

nazco del hombre y de la tierra, y de la leyenda olvidada
del profeta soñoliento,
nazco cada mañana por doquier entre llanto y carcajadas
y entre estas cuatro paredes blancas que protegen mi
brío soñador,

nazco del hombre del hogar con intrépida impaciencia
en sus hombros de crepúsculo,
nazco de mí, de esta cuerda locura en esta enorme noche
maltrecha y sin sentido,
nazco de la flor y de la tumba, y de la mujer demonio
pintada en mis espaldas, y aún cuando su estremecido cuerpo
se me niegue dormiré entre sus caderas,

nazco del hombre y de mis huesos inhumanos, desde el
interior vacío de las ciudades flotantes,
nazco del aliento que naufraga en un poniente,
del beso destruido y predestinado por la intensión de
su creador,
nazco de los navíos corroídos donde parece fallecer la
voz de dios,

nazco del hombre y en la derruida época en que alguna
violenta hembra asesina a su hijo dentro de su vientre,
nazco de las aguas y ventiscas donde el mar y su
memoria agudizan un clamoreo de gaviotas cuando por fin
su alimento brinca hacia la libertad,

nazco del hombre y sus bemoles, y de la sombra sigilosa
del iris de la flor,
nazco de los blancos y los negros y del color de tu rostro,
y de las palomas volando entre las naves cuando el sol
en tus cabellos forma un verso en su atavío,

nazco del hombre y de la vida, y de los jirones, secuelas
del adiós donde hundida en la carne viaja la última
nostalgia,
nazco de mí y de ti, centelleante mariposa que llevas
el nombre y las vestiduras de mi amada, donde un noble
trino vuela convirtiéndose en caricia,

nazco del hombre y de la luz, del anochecer primero
dominado por el brillo de la luna,
nazco de la creencia y del relámpago, y desde el llanto
contenido cuando con lascivos movimientos aumenta la
fiebre del amante después de cuatro copas,

nazco del hombre y de mis sueños, y de aquél que quise ser
y no supe, y del prodigio que ha muerto en el camino,
nazco de mí, desafiando al tiempo y a la vida,
nazco por mí y por los míos,
nazco porque solo naciendo, vivo y me contento,

nazco del hombre y sus milagros de amor entre un sudor de
muerte en mi ciudad de rascacielos,
bajo el párpado del diablo aún existen las promesas sin
talones de que fuera yo lo que soñaban los hipócritas,
nazco de mi feliz estupidez sin que nada me importe
porque solo soy yo y nada ni nadie más,

nazco del hombre de cenizas y desde la muerte misma,
y del deseo de pintar sobre las olas este bello óleo
ensangrentado en la caricia y en el beso,
nazco de la sombra cuando con antiguo sabor la lengua
precipita hasta tu boca este génesis soñado,

nazco del hombre y sobrevivo, con el derecho y la
opción de la eutanasia,
nazco del afuera y del adentro, nazco del amor tuyo y mío,
de un incendiado viento a través del horizonte,
de un huracanado beso en las alas de la tarde,
he soñado con la fusión de la verdad sin un después
si nosotros somos las naciones de una tierra sin mapas,

nazco del hombre de piernas largas como lluvia,
del campo y los ombúes donde el pájaro anida y se procrea,
nazco bajo un duelo de pulgares que a par navegan por
tu espalda y desde una poesía sin úteros mi
cuerpo adormecido muere cuando agoniza la suave magia
sobre tu piel de pergamino.

Jorge Rosso

Me pueden visitar también en...

http://www.flickr.com/photos/conejo721/
Poeta

Poemas :  Mi ultima carta
                    My last letter 

It's 12:30 am n I'm still here
Missing u n wishing u were near writing a letter just  for u 
thinking about everything  wrong I do 
And all the mistakes that in 
our love I made 
And with time our memories will fade
How is it possible that my fiancé dumped me 
 n whats worse she wont forgive me 
everything in my soul is destroyied
N this sharp pain has me so annoyed  n in this cold room I won't lie 
If I don't get ur kiss I will   die 
I don't know why this love story ended up this way 
but in paper I'll let u know what I want to say 
My dear princess this is the last letter I write 
My last words  in forgetness lose sight
Dear love why u won't talk  n hate me so much 
I'm letting destiny get a grib n I won't stay in touch
I understand that our relationship is over n  done 
 But  I'll keep on loving u even though ur gone
I swear I never wanted to hurt u 
N I have tried everything to contact u 
But u push me away 
like am hideous  dog 
I believe in heaven out of all 
this they keep a log 
Every minute that passes by I'm filled with hate n resentment 
When u send me the picture of ur boyfriend u made a statement 
I know at the end u will regret it 
I hope that what I'm going thrue u never get it 
This letter started inspired on my favorite song 
 these are all my words  n I made it on my own 
Take care of our son that loyal big guy  tasselhoff 
This letter is attached  with money for the debt I need to pay off
thank you for going on the road n helping me 
I will pay u everything Ull see
I hope he respects u loves u n marries you
Because if I was in his place
With a happy face
 I would say I do"
I love u  Este poema es dedicado a mi ex Ella es gringa y tuve que esforzarme demasiado para poder formar tab triste poema me inpire wn la cancion de prince Royce mi ultima carta y solo aquel que lo sure entiende prometo Regresar a escribir poemas en Español mi lengua natal gracias
Poeta

Poemas :  Thank you
                   Thank you 

My first English poem should have been dedicated to my  
lord  and Savior
 instead I wrote it to a careless woman thats not a friend or neighbor
I understand God has to be first place  in everything  i do  in my life 
I know he can take care of me 
n he already has my future wife
But instead I get inpatient N rely on my own wasting  time n getting  hurt in the process
When I could b useful for his kingdom helping others full of hapyness
I know how to be disobedient n
 doing my own  Thing 
I got nothing out of it so far  I'm a  loser that can't win 
I don't mean to preach but tell the truth I must 
In the world what u call love is just lust  
Thank u lord for giving me an amazing father who like u is always been there for me 
Because of his teachings as a young boy I have faith in thee
I don't know how to do anything  right n I always been a quitter
But today I praise your name n I'm no longer bitter
I love u father n I'm sorry for everything wrong  I have done 
I'll keep on fighting  the good fight until u come 
I forgive all those people that  hate me 
I hope that when they look at me 
Your love they see 
Poeta

Poemas :  Indiferença
Indiferença
Arrumei-me toda pra você
e você nem me viu...
Murmurando alguma coisa,
abriu a porta e saiu.

Sabe lá Deus
a que horas vai voltar
e se vai voltar.

E eu aqui, correndo
para me arrumar,
para me enfeitar,
na esperança de encontrar
pelo menos um olhar...
Um olhar...

Que nada me dissesse...
Que nada fizesse...
Mas que eu sentisse
que você me viu,
que você me notou...

Não, eu não tenho um homem.
Eu não tenho um amor...
Sou só uma escrava, um robô.

Lavar, passar, cozinhar,
limpar, arrumar...
Eis minha vida!

Mas antes que ela finde,
hei de fazer um brinde:
liberdade,
antes que seja tarde!

A.J. Cardiais
imagem: google
Poeta

Poemas :  Amor de madre
Amor de madre
Cuando en el nombre de mi madre pienso,
una incógnita se me enreda dentro…
¿Por ese ser que nació de su adentro,
cómo puede tenerle amor intenso?
Quizás tú sientes que él está indefenso.
¡Para explicar razones no le encuentro!
En tu entrega se convierte en el centro,
donde le das un cuido tan inmenso.
Aunque intento entenderla ¡más no puedo!
El amor que es de madre ella lo entiende,
pero al final a su manera accedo.
Tu cariño del alma se desprende
para de amor llenar al hijo amado.
¡No hay otro en la vida cómo el que has dado!

Julio Medina
6 de abril del 2012
Poeta