|
Mi corazón se siente satisfecho de haberte amado y nunca poseído; así tu amor se salva del olvido igual que mi ternura del despecho. Miguel Ángel Buesa
Como las avecillas viajeras de albos y oscuros colores Que al final del verano se marchan, así, tú a la primera ventisca de otoño… alzarás el vuelo. Cosquilleando tibias en mis temblorosa manos… Dejarás el recuerdo de tus blancas plumas. Y trigal exangüe será mi pecho, sin un solo grano Siguiéndote impávido por el cielo, desde mí orilla, Altanera, por los buenos aires irás, zahiriendo el amor… Desplegando tus alas, con un rumbo nuevo. Esperaré distante, ingrata, tu eventual regreso Y en mis desvaríos, perturbado, te llamaré lejano; Prendida en mis ojos, aun, la Venus de Milo en tu cuerpo. Entrado el invierno en mi corazón y mis sienes Los lirios y los arrayanes vestirán mi lucera ya sin primavera Álgidas me alcanzarán las noches, de otros tiempos ardientes, Sabré entonces que la hora de liar el petate, al fin ha llegado. Delalma 13/09/2012 12:17 a.m.
|
Poeta
|
|
Doble de vista, Antígona de cama, Se mueve en ruedas Y uñas largas.
Con ácidos en boca Inunda la almohada Sus manos trepadoras De miel y sábana.
Ella no aumenta conforme la edad Ella le quita el peso a su nimiedad. Toda ella se vuelca en el destino. Su fulgor. Su hilo. Se evapora… Marea de hojas.
|
Poeta
|
|
Sou um barco à deriva dando viva à liberdade.
Sou a necessidade satisfeita. Sou o amor quando se enfeita para fazer caridade.
Sou a vontade de transformar o mundo, mostrando que o vagabundo é que está com a verdade.
Chega de maldade, chega de ganância... Toda esta vaidade leva-nos à última instância.
A. J. Cardiais
imagem: google
|
Poeta
|
|
No había descubierto lo raro de este sentimiento o lo que se siente cuando vas perder a una persona no quiero decir que ya le perdí pero ayer estuve a punto de hacerlo quise dejarte libre, quise quitarme de en medio tenia que dejarte ir, libarte este peso tan grande que significo ya para ti
Unas veces soy ese refugio que necesitas, otras tu salvavidas, soy tu guardián, tu guia, soy tambien tu amiga me covierto en tu amante, soy todo lo que tu pidas, la persona que estara ahi cuando lo necesitas, con la que haces el amor tan a tus anchas, que te cumple tus deseos que se entrega por completo aunque de ti solo recibe migajas, que te hace el amor aun cuando no tiene ganas cumpliendo todos tus deseos, tus fantasías
Soy la persona que cree en ti que te acaricia sin mentir, que deja que entres en su cuerpo creyéndote tan supremo, creyendo que tu te entregas como yo lo estoy haciendo cuando acaricias sus senos cuando te beso, me pierdo me haces sentir el mundo me haces alucinar que significo tanto en tu vida haces que me crea el sol, que tú eres el día, que por eso estamos unidos, en este mundo perdido
cuando esta bien en tu casa soy tu peor pesadilla me convierto en el peso y n remordimiento, de lo que haces con tu vida, ya no quiero pensar mas, de lo que significo en tu vida ya no quiero pensar mas porque se que cuando necesitas de mi con tronar los dedos yo estare para ti.
y aun que se que soy un peso en tu vida sabes que yo siempre estaré ahí Te pregunto, que hago aquí, solo se que aqui estoy para ti,
Sé amigo que soy un peso para ti, y no me arrepiento de morir por ti
|
Poeta
|
|
ENTRE LENTES SORDOS ENTRE LENTES SORDOS ENTRE LENTES SORDOS
Y aquí yace el tiempo añejo entre las uvas, en la pequeña barca, del espacio embriagado, en la edad sin piedra. ¡Enrojecido!. Tan pequeño antes del verde, por el desencanto de granos sueltos, al sol profundo envejecida madera, hierro y niebla, la luz empalidece, vertiginosa, a lo lejos, deshojando sueños, velos, distancias, una cama, las campanas acariciando, las mejillas, el suelo, flotando yertas, vestidas de abismos, las sonrisas, los crepúsculos consuelan.
Sin COMITAS GENTIUM En COMMUNE NAUFRAGIUM Donde
Añejo el pañuelo calla el piano, triste y vagando entre los humos, las teclas estremeciendo, flores, las uvas y los barriles, en el vientre, las cifras de mil ausencias, alimenta, e inmóvil vende al silencio. Como CICATRIX CONSCIENTIAE PRO VULNERE EST
¡Cultivando lágrimas en las nubes!. En la bonanza óseo el nido queda, la quietud antigua en las campanas, por el vivir multiplicando los grillos, huecos sonoros, obsesiones falsas y sal, raudal de crueldades ciegas, escudo y lanza. Entre las frágiles y cálidas abejas mieles alacránicas, paz en huelga y lumbre, entre un ronco caracol marino, las hieles desayuna desnudo, de buitres somnolientos, invasores.
Entre lentes sordos CORPUS SINE ANIMA Y El CONSANGUINEUS LETI SOPOR
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
DESENMANZANARSE
Como Transitoria Enrelojada Arena En Aliento Embotellado...
La vida del más acá y del más allá.
En La manzana desnudándose, pecaminosa, más allá de lo profundo, antes del todo, pintó las olas. ¡Incompletas!.
Terrones verdes esperanzas féretros alegres máquinas mortales por caminos muy distintos de las naranjas rojas acusando a la imagen fotográfica del plagio más invisible del sable desmintiendo al cuadro la curvatura los buitres vivos ensayando en lápiz el esmalte hecho curioso el prestigio de la naturalista tumba sospechosa atmósfera del paraíso atormentado gradual estandarte del estanque percibido espectador cambiante pincelada impostora de los círculos inquisitivos del criminal que es de la humanidad de que se oculta bebiéndose sus venas vanas de amplias persistencias de las enormes ausencias presentes de siglo en siglo concentradas en el héxagono del anual pesar saturado de principios perdidos en la niebla carente de limpieza de las primeras urnas de la ceniza del mismo engaño avergonzado en medio de los finales arrodillados de los mínimos perdones helado helecho hediondez de hemeroteca oleografía oligarquía onerosa de funesta opereta oronda historia del oropel de la osamenta al propileo proverbial pulpa de panteones aún con la renuencia del mismo averno.
Desenmanzanarse Acaso Pueda En Pesadillas Bancarias Del Viejo Tiempo Donde...
El tiempo pinta en tinta sangre los zapatos de las orugas el topo del tapete rojo la masacre amonedada del ínfimo acordeón en las urnas lapidarias.
Ya se verá lo que siempre ha sido...
En los años consumidos por las vidas cercenadas en la vergüenza del yuxtaponer yusión zabarcera de zangamanga infame.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
Me enamoré; de sus ojos de agua de río, de su pelo de lacios hilados avellanos, del fragor eterno de su sangre en desafío, y de la bondad implícita en sus blancas manos.
Me enamoré; de la luz imberbe de sus túrgidos senos, del sabor a rosa marino de su jungla incadecente, de su vientre de dorados valles montañosos, morenos, y la ilusión permitiva de su sexo tan elocuente.
Me enamoré en el silencio, de su abrazo tierno de su despertar etereo, de su voz tibia y carcelera, de sus palabras de otoño, de su sonrisa de invierno, de su frescura en verano, y su temblor de primavera.
Y fui cautivo de sus labios, de su timido beso en la mañana, de su sensual y eterno optimismo, de su rojo cielo en calma, de sus caricias y abrazos prestos, en la tarde cotidiana, de sus pupilas verdes que hechizaron por siempre mi alma.
Luego en un día frío y de lluvia hizo destrozos, todo mi ser quedó helado al saber de su partida, diciendo "no soy para tí", de excusas unos esbozos, y ese adios que mató mi ilusión en la despedida.
Se alejó; con razones o sin ellas por el patio abierto, con mi alegre canción vencida en el oscuro anochecer, dejandome con un anillo en la mano, un corazón muerto, mi rodilla en el suelo y las ganas de con ella envejecer.
Entonces tuve que aprender quien es la soledad, esa mujer malvada que se apropia de tu mundo, sedienta, peor que la muerte, pues te deja vivo en ansiedad, y nunca le alcanzan las horas, siempre está hambrienta. [img width=300]http://1.bp.blogspot.com/-HpjU-eUy13I/UAb1YQxRBpI/AAAAAAAAIT4/cqKMkagqWU4/s1600/desamor.jpg[/img]
|
Poeta
|
|
CATASTRÓFICO INTERMEDIO
A Medio Camino De la irrealidad. ¿Qué nos ocupa?. La razón de la sinrazón. Donde... La razón perdió su espejo. La canción ya no es visible. De La Humanidad que fue...
¿Qué fue, acaso solo un sueño era?. En éste. ¡Ahora!. En aquél. ¡Ayer!. Aquí ocultado. Aquí sepultado por miles de palabrejas. Aquí esqueletos y polvo sueñan que viven. Pero... ¡Allá no existen porqué se desconocen!. Intermedio. Perennemente. ¡Grave!. Las ausencias se aproximan. Las cadenas esperan. Ya verán las arañas sus telarañas.
La telarañas. Del alud del exterminio. El mal se extiende, el mal se extiende.
Al mismo inframundo temblar hace.
Y Carcome alma, hogar y vida. En la profana santificación mortal. En lo pictórico sanguíneo. En lo que no será posible nunca. En la dinastía del engaño. En el imperio de la injusticia. ¿Con qué se hace al mal bueno?.
¿Brotarán acaso flores de los colmillos?. En los pigmentos de los vientos. Ramas vidrieras ventanas tumbas ausencias coronas de plumas afiladas espinas imitación del simio vegetal espiritual de los gusanos doctos en la inmundicia del bolsillo hambriento en las almas podridas de la riqueza hueca de los escombros escena desecada de los procesos solitarios crímenes contra la humanidad cultiva a diario y se ríe creyéndose inmortal en los lentes añejos de la uvas en la silla que dejó vacía la falta irreversible en las ramas de las ranas de los bolsillos... ¿Quién se esconde de sus crímenes eternamente y en dónde?...
A medio camino. ¡De catástrofe a catástrofe!. Del vuelo al hueco vivo escalofrío. En el espejo donde la humanidad perdió su imagen. A Medio Camino Del Invisible Cielo Catastrófico Intermedio.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
Vengan que corre el tiempo sobre una nube, que ya no está, y abiertamente, nació de pronto las nuevas ganas de caminar; sombras transcurren ligeras,corren y van; la brisa dormida las lleva lento en su desandar….
Las horas tristes caen de tarde y vuelven ganas de divagar… “…vengan que la luna es mía..”, dijo hace algún tiempo, el poeta atrás, y las horas vacías, tan lentamente, muy dulcemente, las llenarás, sabes que aquellas nubes detrás del viento, siempre estarán, e irán tras el gris silencio, que es un lamento, y dormita ya…
Amiga…… hoy es de tarde, estaras dormida, y nuestro tiempo, anida y anida, con nuevas ganas de navegar la edad, ni tiene viento, no tiene rumbo, es el recuerdo; gris; vagabundo, que cuenta un cuento, para soñar…
¿Dónde se fue aquel sueño cuando en tu viento, cruzó mi voz?. y el poeta yace sin rumbo y ya sin rima esto escribirá…… Ayy,. ¿dónde fuiste en la tarde, como en un sueño escucho tu voz?
Abiertamente nuestros destinos volaron lejos no hubo caminos.. y hasta el final... nos separó
Poema hecho canción [youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=qOkN4G0oUO4[/youtube]
|
Poeta
|
|
A minha intenção é divertir, instruir e atrair.
Procuro fundir o "olhar poético", com o olhar comum.
Quero mostrar que a poesia está para qualquer um que queira, participar desta "brincadeira".
A.J. Cardiais imagem: google
|
Poeta
|
|