|
INFINITESIMAL
Como en las escultóricas fronteras del infinito. Mas Hablan las espirales con soltura. Claro En la emoción del regalo. Que En los tigres susceptibles. Nunca Imagen tres veces receptiva. Más claro En la paradójica presencia. Que nunca En los fotográficos halagos.
******** Desnudas. Accesorias nubes de una gota. Desolada. Abundante rebelión del gato. Desordenado. Animando plásticas orugas. Desnudas. Desoladas. Desordenadas.
In Fini Tesimal Mentenamorado
En los himnos, de las fragancias. Fronteras de las ortigas. En las circundantes. Preguntas caminos. Como hay ahora. ¡Fábricas de los criterios!. En los cánticos estériles. In Fini Tesi Malmente. Repetidas mil bondades.
Como Museos de las novedades. Como Muestras de los invisibles. Caminos Salpicados de martillos.
De pianos enanos. Guitarras miniaturas. Infinitesimal camino. De Legendarias partituras. ¡Sinfonías!. Al contacto de los años. Impensables. Pinturas de vértigos y abismos. Entre. Los. Amores. Inmediatos. ¡De los fósiles recuerdos!.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
Henchido el corazón de la quietud que se escapa por los ojos queriendo ser paisaje –otro protagonista inconmensurable- de tan singular belleza, el silencio del tiempo que ya fue, regresa recorriendo las arrugas de la cara con los dedos sin mácula ni odios, ni venganzas por cumplir; solo la paz del ahora, la que ha sabido perderse del ayer y del mañana.
A solas con los que ya no están y escuchando todo lo que un día se dijo, quedo esperando la palabra del color y la sonrisa de la hoja; sigo mirando lo que vive tras la puerta y sintiendo lo que muere tras esta ventana mía que de par en par sigue abierta.
Frente a la vida, -mar de anhelos- tantos momentos vividos como tantos perseguidos; todos son los que veo esculpidos entre las sombras del mármol de esa fachada que tampoco lo fue; así, perdido en la fábula, acaso de otra vida, sigo creyendo que pronto me veré salir.
©jpellicer
|
Poeta
|
|
REVIVIÉNDOSE
Por Un Latido Cualquiera Llueven Pálidos Los tiempos Danza de silencio Perlas, laberintos, camas, ardillas y velas. Por Una Pupila Se anudan
Desnudas mariposas Espinas algebráicas, manos, juegos y miedos. Reviviéndose Libremente Se renaceAl un ísono crepúsculo del círculo Al flexible fénix del saltamontes Reviviéndose Intactos prohibires desenroscándose Las semillas destejen sus calaveras Entre incógnitos polvos celestes El alma desgrana su flamaRevi viéndose
En Un Latido Cualquiera De pasados agrid ulces Se decoran los vuelos Tormentas abovedadas, instantes congelados Reviviéndose Se humedecen las arenas en un cerillo Leyendas de ceniza y m arfiles almendrados Donde La Piel De La Tarde. Alumbra con su música el espejo. Reviviéndose en la esencia del reflejo Reviviéndose los muertos tiempos raudo Queda Uno Más En Sí.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
Diaforesis (Experimental) Líquido Sentirse Enamorado
Porque... Entre Las Transfiguraciones Está La materia memorable Y En Su Lugar el hombre Con...
El derecho de soñar, aún los malos sueños como malos son los qué lo hacen realidad cuando despiertan las almohadas del insomnio hambriento del bolsillo más negro qué húmeda es el agua qué de las pieles sin consciencia ya no son entre cualquier texto ninguna letra en la tinta de los vientos al cruzar las avenidas de la muerte ampliamente construidas como ejemplo de las fábulas ridículas en las redes repetidas de castillos sobornados rostro pálido de la simpleza decorando la debilidad de la memoria hechos y sembrados en lo fétido del tiempo por haber perdido aún aquéllo que daba el derecho de soñar.
D i a Fo Re Sis......Más qué texto esperando ser agradable Como El agua cruda creando hábito Habita las pieles y los poros En las garras de los loros En los aplausos sin decoros Edificios de hojarasca En la cima del tecleo En el germen abigarrado.
D i a Fo Re Sis......¡Qué tramita hacer olvidos enfiestando! Sanguijuelas Del Aliento Al escribir la piel de la creación impresa
Inicuas iniciativas inimitables injertos Del chabacano duraznear desmanzanando Fresas y cerezos En la prosa parturienta grata inflada En los ratos vistos de lado En las trágicas oberturas En la certeza descarnada finalista ¡Oh, el amor de piel a piel de los metales! El plomo hecho corderillo compasivo sepulturero Los santos retorcidos de lenguas en su tinta ¡Apiñada, corpulenta y avejentada!. Liquida y liquida el tiempo y la vida
Y m u c h o s... Hay qué olvidan.... NIHIL PRETIOSIUS TEMPORE
Nada Es Más Precioso Que El Tiempo... Transpirado por la vida qué secan rápido
La Oleada bien trajeada de velas en paquetes Aferrados y muy vistosos Los fatídicos modales. ¡En la blandura maniatada del entierro! A plazos, en pedazos, pidiendo fichas Los aplausos sudorosos ya no descansan
Al Motor Borroso Del sudor Reglamentario... Maquinales ígneas ignominias.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
ENDENTECER Y ATENACEAR
Sobre los cielos desapareció. Los Cielos Desapareció, desapareció, desapareció. Inmóvil El Silencio. En los bordes inevitables silencio. Entre Tantas Profundas Heridas de primada ejecutoria del cortejo. Las Espadas En Lo fúnebre desnudas. Bajo la tierra enmudecida. Añeja. ¡De pronto!. Empobrecida. Flébil fleco inopinado insalubre. Entre Mixtura celeste Y Monopolios Cadavéricos Y Borrascoso alevoso en enverdecer al retorcer. Llegando en pantomima panegírica. Con El Requilorio Réquiem Con El Bicéfalo Berenjenal. ¡Más qué befa consunción del semejante!. Amoríos del patético patíbulo. Endentecer. En la sonrisa quebraja. Atenacear. En el quitasol redova. Insípido vástago del fardo. Más allá. Entre la maleable magnitud magra. Más acá.. En el tortuoso verdemar. En tal... Reverberarse opaco. Sobre Los Cielos Reduciéndose a la nada en verbos. En las cavernas inspiradas. ¡Hechos huéspedes del texto!. En la superficie imágenes negadas. En la razón despreocupada. Son Sólo Un ¡Letargo largo!. Al extremo del instante. Endentecer Y Atenacear Ecos Del Silencio. Paisaje tembloroso de lúgubre subsuelo. ¡Entre pantomima panegírica y patético patíbulo!.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
lee bien amor lo que te escribo... pues creo no habrá otra ocasión para decirte que no me arrepiento de haberte conocido.de haber compartido contigo tantas cosas y momentos maravillosos...momentos diferentes en los cuales me hacias y me haces sentir miles de sensaciones....a lo mejor creia estar con un niño.... un simple niño que buscaba desesperadamente quien lo mimara,,lo amara..y tal vez le hiciera sentir cosas lindas......pero me encontre con un hombre excelente un ser especial...hoy puedo decirteque aunque halla veces en que tus actitudes sean un poco grotescas....grotesca en la forma en que asimilas las cosas ...como ayer.....no dejas de ser especial....solo quise comentarte porque no quiero tener secretos contigo....porque hasta este momento juan jose todo absolutamente todo te lo comento..y a veces pienso que es malo....acostumbrarte a tanto no es la mejor manera de dialogar..cuando tu dialogas ..aprendes a escuchar y en su defecto a leer.lo que se te dice...o se te escribe..he sido hasta el momento una mujer que te ha demostrado mucho..,,sin interes alguno..sin fijarme si eres o no..si tienes o no....o acaso no te has dado cuenta? y como te dije alguna vez ..es tu conciencia no la mia...que pesar que no se te pueda decir nada...porque si vas a actuar de esa forma vale mejor callarse.... tenia tantas cosas dulces que decirte por estos dos meses que tenemos mañana,,pero algo se me cruzo en el corazon..como un pinchazo que debia sacar...pero de igual forma en este tiempo aprendi muchas cosas de ti..aprendi por ejemplo a sentirte de una forma especial...a ser contigo mas que una mujer una niña cual exploradora... explorando el olor de tu piel.el sabor de tus besos.el reflejarme en tu mirada...en sentir tus caricias y mas que eso el verte dormir y sentir tu respiracion..todo de ti es indecifrable--pero de todas formas aunque tu no te preocupes en saber de mi...yo al contrario lo hago por ti.......feliz dia amor..gracias por tantas cosas bellas que le has regalado a mi vida..un beso
|
Poeta
|
|
ENTRE CRITICAMBRE
Cuan marmolero algodonoso brota. Mamífero. Con lo artífice del instinto oneroso. Habita. ¡Más qué sin pensarlo!. Es... CRITICA FACILIS, ARS DIFFICILIS.
Por el hambre alambre alumbra. Inagotable máscara En las caídas, estilísticas palmeras. ¡Hay letras de medievales bandos!. Grandes retratares al fondo infranqueable.
En el filtro equivocado. El rojo es a su lado. Pregunta el honorable holandés. Om de wolken uit te laten komen en de mist te verminderen is de rode filter goed?.
**¿Para destacar las nubes y eliminar la neblina el filtro rojo va bien?**.
Así como sangriento ha quedado oxigenada gente. En las urnas de ceniza. La noche, en una voz, qué se tiñe. Al secreto rígido, en la pared barrida. Los pedacitos del catre. Las perillas niqueladas.
Un nido andar ligero, loción de época. Mullido el salón sillón, tres minutos. Al reloj mártir veloz. Lupa, inolvidable, brújula. Del humo, al señalar, el rumbo.
¡Del camello malhablado!. Achocolatada, la brigada, dientes palas. Linterneado al confiar, al callejón. ¡Gestos en la barraca!. Fiestas comiendo, escobas abigarradas. ¡Tan seguras, tan sedantes!.
Inspirando Al Piano Triples notas El consejo de mañana El conejo extravagante Al Hombre En Hombros De Los Escombros. Acceso preocupar del zorrillo. Sanitario al contado alquiler. Critica El Hambre Alambre El hambre alambre. Crítica de ayuno.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
Vengo de una tierra donde nada se cobra, y todo se regala, Donde nos vestimos cada día con una sonrisa desde la noche hasta la mañana, Donde no nos importa recibir y damos hasta el alma, Donde nos cobijan las estrellas, las nubes y las montañas...
Vengo de una tierra que vive de esperanzas, Que está llenada de sueños y cargada de confianza, Donde se ve venir el cambio como diáfana es el agua, Que decidimos dejar atrás tanta guerra, tanto conflicto, tanta rabia...
Vengo de la tierra donde siempre es primavera, Que ve reverdecer la sabana, el tepuy y las cordilleras, Que siempre tenemos las puertas a todo el que viene abiertas, Que no tenemos mezquindad, racismos, donde no hay fronteras...
Vengo de esa tierra que ha decidido no perder su identidad, Estando aletargada por unos años, ha decidido despertar, No importando cuantos obstáculos tengamos que superar, Es la unidad, la fuerza del cambio que nos hará llegar. Zafiro en bruto que con el esfuerzo de todos comenzará a brillar, Uniendo espacios y puentes rotos alcanzaremos la libertad, El mal que hoy nos gobierna no volverá jamás, La tierra clama por un nuevo destino, HAY UN CAMINO que CAMINAR, A votar señores es nuestra última oportunidad…
Vengo de VENEZUELA….y te vamos a recuperar!!!!
|
Poeta
|
|
VISAJES DEL YELMO
Donde No Falta Servil turba Los Tiranos merodean. Con Visajes De Yelmo... ¡Mortuoria molicie! Cuan largo amor como tan corto el tiempo
Con los dueños del olvido en los pilares Después qué la tarde durmiere al sol Dejando salir las miradas arboladas Antes qué la luna durmiese sola Entrando templos en los bosques Con lo qué de cielo hubo venido De los patios confundidos en palabras Con lo qué de hecho han hecho...
En El filo Algodonoso De la memoria ¡Dónde tiñen al infierno de frío! Yelmo De Visajes ¡Amantes de hiel hielo y sangriento fuego!
En tanto hayan comenzado, a morir menos... Los menos yertos. Pupilas encendidas de la sed adolorida, en lo que la noche habría dormido. Humildes soplos de intrépidas pestañas Entre___ CAPUT LUPINUM Y___CAPUT MORTUUM Lo qué habría ido a ser menos Al ímpetu sensible del absurdo Y qué habiendo venido roedor Ya no vendría ya más, ya no... Visajes de yelmo En las frutas de los lagos invencibles pantanos
Visajes de yelmo En los ecos de los aromas enlutados abandonados Allá dónde aquél Como muchos Incontables Hubieran partido a las nubes, siendo mejor. Allá dónde fué Posible de otra manera Donde habría partido el futuro, pasó y murió. Visajes Del Yelmo...
Donde no falta servil turba los tiranos merodean Porque... NATURA NATURATA Ya una vez creada, Oh, servil turba. Continúa operando por medios propios...
¡Más hay de aquéllo! Bajo el fondo perversa altura habiendo Aún así, así hiciesen redondo al pico, aún así. Y hubiesen hecho, de los helechos lechos, a su lado rosas seguirán por sí. NATURA NATURANS
Visajes Del Yelmo visajes, visajes, del Yelmo visajes.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
He decidido, no contristar mas mi alma aparentando sentimientos vanos donde el jardín, tiene tétricamente calma y uno a uno van desfilando de la mano
Veo corazones compungidos, y rostros largos preguntando al cielo, algo desafiantes que se puede hacer para pasar este trago amargo que dejo la ausencia, aquel que existía antes
Cada uno, su respectos en silencio suma pensando que el mañana, traerá fortuna parados estupefactos, ante una tumba muda donde restos aguardan que el tiempo los consuma
Bello jardín, coloreado con sus alegrías frías llantos, reproches y consabidos disgustos dejan razones, y conciencias sombrías para no asistir al jardín de los pies juntos
|
Poeta
|
|