Poemas :  Verdasca... (Experimental)
VERDASCA

Por la impotencia del fragmento
Enconchada.

La mariposa interminable.
Nada.
Vivifica del hado la faceta.
Irritando.
La corriente preocupada.

De la memoria.
Del arroyo un tópico.
Rincón.
Con.
La.
Voz.
Del espejo confesor... ¡Agudo!.
La
Verdad

Delgada
Vara.
De los reflejos arrepentidos.
Siervo.
Del ermitaño hueco___Un manto.
Del eco que al oírme trueco___Transparente.
Plata en campanadas___Enemigas.
En las horas amarilla orilla___¡Amiga!.
Del otoño entre las hojas.
Libros olvidados del árbol.
Un instante____Del cielo.
Un collar____Del polvo.
Papel del tinto esclavo.
Extinto.
Texto.
Interminable.
Mariposa
Del hado confesor
Del espejo arrep
entido

¡Voz qué la impotencia vivifica!
Al
Silencio
Hueco campanear de la corriente
¡Al refocilar un relámpago!.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Si muero sobrevíveme con tanta fuerza pura...
Si muero sobrevíveme con tanta fuerza pura
que despiertes la furia del pálido y del frío,
de sur a sur levanta tus ojos indelebles,
de sol a sol que suene tu boca de guitarra.

No quiero que vacilen tu risa ni tus pasos,
no quiero que se muera mi herencia de alegría,
no llames a mi pecho, estoy ausente.
Vive en mi ausencia como en una casa.

Es una casa tan grande la ausencia
que pasarás en ella a través de los muros
y colgarás los cuadros en el aire.

Es una casa tan transparente la ausencia
que yo sin vida te veré vivir
y si sufres, mi amor, me moriré otra vez.
Poeta

Poemas :  Sextupla sevicia...(Experimental)
Sextupla sevicia
(Experimental)

Enviciada
De
La tiesura
Gramatical sicalipsis
Con todo aquéllo del genitivo dativo
¡ Artística siderurgia !
Del tálamo sibila, sílabas, silvícolas

En su propio Venus
Sevicia
A veces
Ablativo
A veces
Acusativo

De la vistosidad vitífera uva seis latidos
Porque.....
Una noche soñó una joven
Al nivel de los ángulos inéditos
Por la distancia borrada
la dimensión... Estrecha

Luna
Lagos de jade
Inventando mantos al viento
¡ Undosa uliginosa!... Permutable y termogénica
Al secar escuálida la cama
En cucharadas aleteando

Filial señal

De la mirada escurriendo, el digno incidente del
primitivo trono, la emoción qué despoja insípida
inmortalidad alcanzable...
Una noche soñó una joven
Luna creyéndose
Más humana

En las mareas

Enredando ladridos al árbol del adolescente saldo
¡ Salvo claro, del albo trismo trisemanal !
Partícipe asustado del murmullo
Ablativo y genitivo
En el vertebral comprometerse
Lo qué invariable alega el instinto...
Sanguíneo ahora, empático y asfáltico
Hexagonal, simpático el basalto...

Esqueleteando la memoria
Anublando
Como de la muerte pensando
CERTIUS EST QUAM MORS, QUAM MORS INCERTIUS NIHIL EST...
Pues
Así
Y
Por
Esto
Repetido

No hay cosa más cierta ni más incierta qué la
muerte...
Sextupla
Sevicia
Al manipular la menta intacta

¡Un minuto inoperante!... Las raíces de las pautas... Punto a punto la realidad fingiendo
Atravesar

La mancha, revalorada, espera, entrañable negativa del arribista cariño gratuito del engaño en banderolas las pasiones antagónicas conflictos del azúcar discutible médula y diatriba consecuencia del rubicundo atractivo del escritorio paradigma del tapete redoblar de las aristas...
Una
Noche
Joven
Del

Viejo día sangriento hexagonal del blando absurdo
Por
La

Evasiva obscuridad dura del espéculo minúsculo.

Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  En un bar
Y aquí estamos, perdidos y encontrados por el otro, nos conocimos en un bar, en medio de el humo de los cigarros de otros, tras la cortina blanquecina del cáncer en el aire, fue que vi tu hermoso rostro por primera vez, tu nombre era desconocido, y sin embargo parecía que tu alma llevara a mi lado una eternidad, los mismos desamores, las mismas tristezas y una lagrima en tu rostro delató que sentías lo que yo.

Reí, al principio creíste que de ti, pero de inmediato supiste que me ría de mí, de mis temores, y de los escalofríos que me producía tu presencia, y reíste como yo, de tus propios dolores, deseos y sueños rotos, reíamos en silencio, y el mundo se desvaneció en un instante, solo existíamos tu, yo y aquel hombre con el saxofón que con una canción debilitaba aun más nuestros corazones, tanto como la noche, tanto como los recuerdos, tanto como el trago servido con hielo que se derretía sobre la barra.

No pregunté tu nombre ni pedí tu número, temía que eso te asustara, y volarás lejos cual mariposa que solo se posa en tu hombro una vez, me limite a mirar tu rostro mientras hablábamos de todo y de nada, se acercaba el amanecer, sabía que desaparecerías pronto, cerré los ojos un segundo y decidí arriesgarme, pero cuando quise verte de nuevo y preguntar quién eras ya era tarde, te habías ido, corrí hasta la calle pero no había nadie, no podía ver ni tu silueta.

Volví al bar, pedí otro tequila y desde entonces juego a esperar, cada noche regreso a aquella taberna y le pido al cantinero aquella bebida que nunca terminaste de beber, dejo que el hielo se derrita, y cuando de nuevo caigo en cuenta de que no atravesarás esa puerta, me marcho, y busco tu rostro en la oscuridad de la noche, aunque no haya razón para que estés ahí.
Poeta

Poemas :  Traslucirse traslaticio
TRASLUCIRSE TRASLATICIO

Atrás
Atronadora
Atrición
Y
Al
Bambolear

Barajas en bandadas.

¡Quedaron!.
Con el azul la hierba, desnuda amarillenta.
Ruleta.
El girasol durmiendo al cielo nubes.
Mortificadas.
Embriagadas orillas del infinito rosa, la miel sin miedo tardío espejo,
nacarino sin el reposo inquieto de la espuma
bifurcada,

entre mórbidos archivos del secreto mar,
de colores confituras y epitafios,
con amorosas agu
dezas, indomables, bebiendo del abismo los perfumes,
del cobre difunto almidonado,
dulce claridad al tenue impulso,
débil tempestad con espinas
indecibles,
turbulencias inflexibles a la inversa.
¡Dimensión portátil!.

En
La corrupción desesperada.
Inventora de recuer
dos.
En la tosca libertad.
Inmaterial.
¡Al detalle abstracto del imposible!.
Del pasado que no llega.
Al vapor de inmóviles campanas.

Con.
Toda.

Enfermedad inmaculada diferencia.
¡Palidez irrefrenable!.
Al morir la
muerte ajena.
Al sudor del ataúd en dos secciones.
Por
La
Plena expresión del
desarraigo.

Traslucirse del repullo.
Arrullo ecóico eclipsado.
Traslaticio efugio ecuable.

Traslucirse.
¡Sísmico vitrificar del alma lábil!.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Descontarse... (Experimental)
DESCONTARSE...

Viviente
Esencia
De

Los
Olvidos

Abandonados
Inermes
Incontables

Son
Las
quejas de los rumores rimas
Todo frágil claro y delicioso
En
Las
Ramas al vai
vén de los otoños años
En el abanico de las brisas pululante
La matanza d
e las muertes afligidas
Al dor
mir de los zapatos
Entre
Los secretos implac
ables y mutables
En parajes de parejas páginas
Con todo lo qué fué y nada era
En la sombra
encerrada
De la luz libre

Suprimiendo entusiasta la sonrisa

Lo que fue
Laberínticos violines
Venciendo al t
iempo
¡Sin ser!.
Nostalgias de ambrosía
De
Los
Pintorescos
escultores

Ni bermejo ni salvaje ni confuso ni horizonte
Solo evocador de los lúgubres
misterios
Incontables
En la sangre del tiempo luz encarnada
Encantadora mina voluptuoso
manantial
Al
Descontarse

Inventarios de campanarios
Lapidarios los canarios
Diccionarios
Incontables
Por

El

Silencio de las cadenas puntiagudas enmudecidas
Delgado tiempo y sentimental espacio
¡Ancho palpitar de l
a promesa!
Al despertar la mañana tarde noche a noche los martirios lirios delicados de jardines acribillados bañando las pr
eguntas.
Noche a noche limpiando los plumajes

Por
El
Descontarse
La madeja de los confines
Descuidados
Corazones del verdugo compasivo
Del quebranto atormentado
¡Luz que ciega, sombra que ilumina!.
Cabalgando al viento
rebaños redes.
Celulares palpitares.
Las dactílicas penínsulas.
Pastoreo de las lecturas.

¡Viudas esperanzas migajas de basura!.
Al
Descontarse.
Descuentos bienhechores.
¡Cuentos del tiempo muerto!.
En abonos.

Al
Socorro de las míseras preguntas.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Mi vida
De niño quería crecer tan aprisa,
corriendo, corriendo pasaba mis días;
lucían las noches, secaban las brisas.
Y sin darme cuenta,
entre algarabías,
dejé atrás al niño,
y jugué a ser hombre, deprisa, deprisa.

Pero aún no era hombre y no lo sabía;
y en mis pensamientos buscaba una llama,
que desde mi alma y con su energía,
quemase aquel odio que el mundo derrama.
Y entre tanta guerra y tanta proclama,
me hechizó una chica que me sonreía.

Llegaron las horas de buscar rincones:
de besos robados por almas ardientes,
con sueños felices y miedos dolientes.
Y en la primavera dulce de estas emociones,
para atar por siempre tan fuertes pasiones,
y aplacar el ansia de amor impaciente,
escuchando sólo tan puras razones,
juramos sentirnos así eternamente.

Fue tiempo de vino, de noche y de rosas,
de amor embriagado y ebrios despertares.
Y entregados ambos a la magia tramposa,
que en un solo océano juntaba dos mares,
sin darnos ni cuenta, la vida gloriosa
jugó a dibujar en tu vientre altares,
construyó el jardín donde la flor más hermosa,
desdobló su voz en preciosos cantares.

Y llega el momento del sosiego y te amo.
Resultaría imposible que no fuera así:
que de una semilla la vida ha hecho un ramo.,
Ahora entiendo todo, ahora sólo exclamo:
¡era mi destino encontrarte a ti!
Poeta

Poemas :  Del barro celeste... (Experimental)
DEL BARRO CELESTE

Cuantas calmas caben.
En el fond
o de una flama.
Cruzando el río de los años puentes.
En el riesg
o provechoso del ahorro.
Excelso compartir del grano.
Brilla la semilla.
En la ca
uta locura del imprudente.
Opaca.
En la rima de la rama.
Apasionada.

En la rana de la rueda.
Una
Gota
En
El
Océano
En
La
Voz de la creació
n.

La muerte resplandece tras la mortal ignorancia.
Aplastando los errores de la vida.
Al
Renacer
En la flo.r
Y a la verdad dejando libre.
El amor no dicho.
En la escritura del aliento.
En el perfume del tiempo.
En el eterno mañana.

Del barro.
Entre la puerta qué entra.
Celeste.
La mirada ventana.
Del barro.
En el dormido suelo.
Celeste.
De las calladas paredes.
Del barro.
En el techo sin plegarias.
Celeste.
En el lecho de las memorias.

Antes
Del ningún día
Retorcido y temporal
¡Qué la honda punta pinta núbil!.
Del hogar.
Los años de latidos.
En los hermanos humanos humos divinos.

De los seres del siempre.

Después.
De cualquier día.
En la esencia de la ausencia presentes.
En la misma esencia de la vida y de la muerte.
Del eterno instante.

¡Una burbuja!.

Somos.
En las estrellas inventoras de la tierra.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta