|
Minha vida muitas vezes fica tão distante dos meus poemas... Quando as coisas aqui estão mal, mando os poemas passearem em outro astral.
E digo: vão viver! Vão esquecer as preocupações dos mortais.
Os poemas são demais... Eles têm vida própria. É por isso que não gosto de controlá-los ditando regras, programando suas direções...
Meus poemas são desconstruções. Estou desconstruindo tudo para ver se ganho outras visões.
A.J. Cardiais imagem: google
|
Poeta
|
|
Mi pierdo en un rumbo sin fixo Alejada.. Estoy sola
Lloro sin fin Lloro todo dolor que mi corazón Me pedi a llorar..
Ya no tengo fuerzas Estoy mal Estoy sin mi...
|
Poeta
|
|
En esta ciudad que por corto plazo me han prestado, ejerzo ahora mi profesión de caminante de caminos que semejan laberintos y de avenidas supuestamente interminables que conducen a bares donde el tiempo es lo de menos o a esos lugares de pequeñas referencias en donde uno puede desnudar incluso la osadía. Animado por una voz inesperada, salgo al cruce de los automóviles y de otros caminantes y me doy al pleno gris de los andenes y taconeo calle quinta abajo tratando de llegar al sueño que dejé interrumpido. Atrás queda el perfil de una rayuela abandonada por niños que cedieron sin esfuerzo a otras tentaciones.
|
Poeta
|
|
ACERADO SERMás Lo Siento Ya no Quiero Esperar más Y al sol ser Solo Un monosílabo. ¡Al tempestear intempestivo!. No y sí De los vaivenes Del intrépido templarse Ser sí a veces No otras tantas Con valentía serena Amadas piel a piel¡Sin horizonte, sin mañana!. En la serenidad del valeroso desasirse. Con el vitalizar solo en la visura. Más Lo Siento Eligiendo la inocencia. Ya no del caracol silencio. ¡Quiero en la curiosidad saber!. De nuevo al filo de los rayos. En las estatuas que abisman. En su seno la obscuridad intrusa. Ya no Quiero Esperar más Encendiendo al infinito.
Inmóviles los mástiles. En el mapa musical. De las luciérnagas. Por la infancia. ¡Tempestear!. De la voz ante el espejo. Intempestivo. ¡Oh, si ser, intempestivo!. Acaso Solo... Del ocaso, acaso, a veces. ¡Hasta los sonidos de los huesos!. Intrépidos. Matando la serpiente sigilosa. Por los años. ¡En la vocación desolado camaleón!. Cuando Acusa a la nieve de tristeza. Cuando. El fuego amargo suspira y quema. Todo. Al amparo trágico enhebrando. Todo. Por tempestear la misma. ¡Pasión intempestiva!. Serena. Valentía.¡Donde el ser solo, se templa!. Acero uno flexible metálico, invisible, ser y ser.Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
Às vezes a minha primeira oração, é uma poesia... Às vezes, quando eu estou na Ave Maria, um poema “me chama”...
Aí eu fico num dilema entre acabar a oração ou perder o poema... Fico sem concentração.
Então chego para Deus, peço perdão, paro a oração, e vou escrever o poema.
A.J. Cardiais imagem: google
|
Poeta
|
|
Cómo revolotean las moscas sobre la comida, tan sinceras en sus apetitos, no admiten los estorbos de la urbanidad. Qué sería de nosotros sin las moscas, no comeríamos sus larvas en las carnes descompuestas ni beberíamos los efluvios de sus lenguas cuando nos acompañan a tomar la sopa. Somos parecidos a las moscas, cenamos a la misma hora, comemos en el mismo plato, nos gustan las mismas viandas. Son bonitas las moscas, siempre vestidas de negro, me recuerdan los matrimonios elegantes, las ceremonias fúnebres.
|
Poeta
|
|
De la rosa de tu amor, sólo tengo las espinas. Y le doy gracias a Dios; Seguiré esperando el día en que me toque la flor. - . -
Tus labios son el tormento que traen mi melancolía. No les niegues el momento en que un solo movimiento me darían la alegría
- . -
Cada día que despierto es regalo para verte. Tesoro será la noche que sea para tenerte.
- . -
Yo veo el mar en tus ojos, por eso los miro así. Y tú sonríes y dices: no hay un mar, hay frenesí.
- . -
Ven junto a mí en el camino, que llego a una encrucijada. Y quiero que tú me digas, ¿Cuál es camino de ortigas? ¿Cuál es camino de hadas?
|
Poeta
|
|
Tu cielo es mi divino descanso; recinto de iluminada belleza; tu nobleza es una mar cereza, y tu velero dice: no me canso.
Nobleza es lo que guardas en tu alma, las palabras ardientes que salen de tu boca, tus caricias y tus mimos que provocan, son espejos de nobleza en la mar en calma.
Nobleza son tus besos apasionados; tus lamentos que llegan al corazón; las rosas que dan enamoradas, que estrecho en mis manos con pasión.
De la aurora me llevas a mirar sus placeres; y tu amar me brinda la matutina estrella; me miras y me llenas de una ilusión bella; y en tus brazos, vencido, miro amaneceres.
Nobleza no es jamás un devaneo; eso no es coquetería culta; es noble la mujer que oculta, las pasiones mórbidas y el deseo.
Nobleza es tu gallarda presencia; espero sentirte en noche sosegada; darte a tí la dicha tan deseada, deseo verter en ti toda mi esencia.
Palpita el corazón llevado hacia el umbral; eterno trono de tristeza huída; pero en el bosque encantado de la vida, yo anonadado sueño con el mal.
Tu brillo enaltece el lindo cielo; y tu amor llega de noche y besa; para así entregar mí puro velo, entre mis brazos sentirte como presa.
Mi cerebro está hecho mieles por saber la noticia más dulce y más feliz; la muerte no puede llegar hacia a ti, porque tienes capa mágica de piel.
Te amaré hasta que el Sol se ausente; y nuestras almas serán confidentes; nos bañaremos de la luna, de su luz hermosa,
Sin embargo, también tengo nobleza; mientras vivo de amor y de contento por las bellas acciones que sostengo, tú, radiante, luces feliz con tu belleza.
Tu nobleza me halaga de lindos placeres; desde mi corazón volar quiero contigo; no dejaré que de mis deseos huyeres, y nuestras almas gozarán por siempre.
________________________________________
|
Poeta
|
|
Instantaniedades
Por allá donde la realidad se enreda Al sol estando sangrando embalado Entre lágrimas prestadas La cara cubierta de los abrigos baratos Flotan los pañuelos inocencias En los guantes importados en un bote En la pasión de la magnolia Novedosa novela del absurdo en vela Un tulipán teje su nido El barco perdido entre los focos ¿Qué a las aves viste de nuevo?. Me dices... Sin oírme De Lo ¡Que congelado de pronto el pulso guarda! En la constancia del balcón La importancia del poco tiempo Las amapolas son, serenatas fantasmales Inaugurando las excusas equivocadas ¡Con el esplendor leonino!. Horquillas de sorpresa, cinco minutos De la rima y la caoba En la puerta qué emanan los techos En la medianoche nácar Las cándidas paredes enhorabuena ¡Que soñaba sus naranjas! ¡Que donaba sus limones! ¡Que adoraba el piano! El último instante Distante, constante, inminente. Por aquéllo. Del pino hojarasca ruina. De la primera eternidad. ¡Que a los retratos ampara!. Por Eso Del ¡Añejo pestañear de los castaños!. ¡Qué en la neblina se deshacen! Como Ladrillos caninos Como Amarillos caminos Los ojos de cera el molde suplica ¡Desenlagrimando! La inocencia de los pañuelos. Sirviendo al agua sus colores y sabores. Al tiempo entre las ventana.s Pacífico progenitor del abismo estéril. Anticipada oscilación a obscuras. De La Semana trastornada en pocos mese. ¡Que se mecen trastornando los pañuelos opacando!. Los anhelos vivamente acuosos. Almacenes de precios inseguros. Del honor exangüe. Del temblar sereno al bastón. Un tulipán. Una magnolia. Instantes, distantes, constantes, del antes. ¡De la realidad que enreda!. El tiempo que al pulso guarda. ¡De pronto! En El Esplendor Rima leonina El bastón bajo el agua tiembla... Cada instante.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
FRIOLENTA PRESUNCIÓN
El frío del alma. Duele nieve al alba de los copos rojos. Refugios de tempestades. Atrincheradas en golondrinas. Hilos vástagos de orugas. Las madrugadas hogar de soles. ¡Solo lejanías avenan los trigales!.
El frío agitando entre las hojas. Del alba alma. ¡Vigorosa orquídea!. Del copo fénix joven. Alma desnuda del polvo. Humano Sueño Pálido Inquieta seda Sosegada Traducción de los reflejos.
Un Poco Más Presunción Menos que friolenta, la nieve alba arroja enrojecida, hielos azulados. Entre La Profusa página luminosa entre vaivenes.
Fríos del árbol. Nieve de la vida. ¡Fruta prohibida de mil métricas cadenas fáciles!.
La Libertad herida. La creatividad cercena, la inteligencia menguando en toda la presión de la piel, desesperada entre las pestañas, de las noches meciendo las tardes, en las horas lentas, y los difíciles decires agudos. Friolenta herida. El alma escribe de la ruptura.
Presunción, del durazno por la cereza. Del plátano por morderse una manzana jugosa, es a veces friolenta la espera esperanzada. En la sonrisa escondida palpitante. ¡Presunción!. De la piel inesperada. Deambulando en los círculos relucientes. De la memoria fragmentada entre fusiones. Será seguro. ¡El ocaso!. Yerto frío del alba sin alma.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|