Poemas :  Acuosidad... (Visual experimental)
ACUOSIDAD


Por el sonido mo
jado que duerme.
Se encu
entra la brisa.
Con el relámpago.
¡Turbado!.

En
él.
Al arroyo.
Verde bambú.

Bajo
la escarcha.
Falsa temblando noche.
En la sacralidad capullos.
Al pestañeo del jardín.

El son
ido también.
Duerme la brisa.
Ornamentando.
Grácil.

Esp
eciosa.
Con relámpagos.
La escarcha recordando.
Ceñi
do al talle el valle.
Suspiros alados intermedios.
¡Goteando sus ternuras!.
En tro
mpa izada lejos.
Un elefante sueña.
Flores apiladas.
Ambos alientos.
Humedades.

Tibias tar
des.
Bajo el suspiro.
Donde se funde y refina.
¡Mojando la brisa aguas distintas!.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  PERDONA...
Provengo de un mundo diferente
me baño con lluvia de neutrinos
adoro al sol cuando amanece,
tu vives sepultado en catacumbas
oscuras y frías como el hielo,
yo huelo hierba fresca en mi vereda
admiro de las flores su belleza.

Creo... que te amè hace mil años
en uno de mis viajes a otras vidas
hoy de nuevo aquí, sin darme cuenta
te vengo a encontrar en esta tierra,
deambulando oscuras catacumbas
envuelto con mortajas amarillas
allí estancado en las tinieblas…

No puedo rescatarte de ese agujero
estoy de paso, lo lamento...
me urge la máquina del tiempo,
la tengo esperando allí en mi puerta,
no quiero que las sombras me atrapen
pretendo vivir lo que me queda
sin nada que ciña mis neuronas,
sin nada que perturbe mi existencia

Griselda Susana Diaz
Poeta

Poemas :  TIEMPO DE OBSTINACION
con aromas de limón y de cenizas vengo
con esta memoria que se empecina en saltar muros y alambradas
el leve rumor de un vagabundo derrota la noche
y un viento de miseria
agita periódicos y cortinas desgarradas
tal vez detrás de las ventanas
una mirada hostigante se disponga a retenerme:
soy ese vagabundo
y con aroma de limón y de cenizas voy cantando
Poeta

Poemas :  Vivimos en 5 sentidos
Miramos al cielo pensativos, con frecuencia nos preguntamos que hay allá arriba, sueños, quizá, puede ser que haya otro mundo más allá de la sombra de la noche, más allá de la luz del amanecer, no sé desde cuando me paso las tardes imaginando lo que puede haber, a menudo y sin darme cuenta encuentro mi mente más allá de las nubes, entre cientos de pensamientos que no puedo de descifrar.

Escuchamos al viento distraídos, siempre habla lento y pausado pero aun no le entendemos, quizá sea que habla un idioma que no conocemos, no lo sé, tan solo sé que a menudo inunda mi mente entre un rock y una trova, que a menudo ataca al silencio que me acecha y me protege con una suave caricia, pero rara vez lo entiendo, rara vez me doy cuenta de lo que intenta decir y casi siempre lo miro partir preguntándome si en realidad hablaba conmigo.

Sentimos la tierra descalzos, a veces no nos agrada su sentir pero otras tantas refresca, otras tantas el pasto se siente como miles de recuerdos, el frío azulejo de mi habitación suele recordarme de los valles y cerros que sostuvieron mis pasos, me recuerda a los andares al lado de mis hermanos, y la dureza del cemento me recuerda los momentos en que caminar era difícil, pero no imposible, nunca imposible.

Probamos el agua afortunados, y sabe a vida aunque digan que es insípida, si bien carece de olor y de color, tiene dentro de si algo aun mejor, tiene la magia que nos permite respirar, tiene la esencia del mundo y su girar, tiene sabor a sueños por cumplir y anhelos por descubrir, sabe a esperanzas y aquellas metas que aunque sean difíciles las alcanzas, sabe a no poderte dar por vencido.

Olfateamos el amor desprevenidos, nos toma por sorpresa y en un segundo ya es muy tarde, quizá sea porque tiene fácil la entrada y difícil la salida pero aun lo siento en mi jaula de cristal, el amor viene y el aire se vuelve dulce, frágil, con una suavidad palpable como la de su mejilla, como la de la caricia que anhelamos sentir de nuevo, la luz se vuelve más cercana y la oscuridad se vuelve más cálida, de pronto todo tiene un lado bueno.

Vivimos nuestra vida en base a cinco sentidos pero tenemos interminables sentimientos, somos capaces de amar a la vida y de odiar su tormento, somos capaces de llorar una partida y de saborear un momento, vivimos entre tristes alegrías y dulces lagrimas, entre suspiros y sonrisas, entre abrazos y despedidas, vivimos entre personas que nos quieren y personas que queremos, siempre listos para desenvainar una risa sin temor.
Poeta

Poemas :  Algo de ti.
Algo de ti se queda conmigo, cuando te vas de mí, cuando de mi te alejas. Algo se queda de la noche en que estuviste conmigo, lo mojado de tus besos, lo mojado de tu cuerpo, en mi cuerpo, caído sobre el roció. Algo de ti se queda en mis sueños, algo de ti cuando te siento lejos. Algo de ti se acerca a mi cuerpo, como si tus manos desde lejos, buscaran tocarme.
Algo que siento, algo que busco, algo que no encuentro.
Algo de ti se va conmigo por los caminos hacia el sueño. Algo de ti se queda en mi cama. Algo de ti se queda en mi cuerpo. Como se queda en tus paños menores, la esencia, el olor de tu cuerpo. Tus paños menores, tus ropas intimas que yo quiero ser. Algo de ti, algo de tu voz, algo de tus pechos, algo de tu lengua, algo de tus besos. Algo de ti se queda conmigo. Algo de amor. Algo de ti de momento. Algo de ti en mi pensamiento.
©Rafael Pérez Derechos Reservados ****
Poeta

Poemas :  Concurrido vagabundear... (Experimental)
CONCURRIDO VAGABUNDEAR

Porque...
En sus propias tierras moran mientras.
En las emociones que reparan.
Abarcando.
Con ellas sus largas lenguas.
Los ecos que estremecen.

¡Al qué del qué desnudo!.

En el cenit del tiempo estando.
En el fango que apaga cielos.
En la luz.
¡Que a la noche escucha!.
Al ventanal.
¡Habitante de los vidrios!.
Concurrido.
Vagabundear.

Del eco.
En la tensión qué huele al día.
La embajada del escorpión.
Por
La voz.
Del infinito en la nada.

Como.
El oso que labrara en papel.
Al oír el silencio fermentarse.
Los antiguos ecos desplegarse.
En los pasados de los puentes mutuos.
Los años de la madera curiosa.
Estimadas apariencias convergentes.
Los puños señales de barajas.
En las fieles exclusiones del ser vivo.
Vagabundear... ¡Oh, sí, vagabundear!.


Por lo que se es.
Concurrido.
Al llegar a ser igual.
En las fallas exaltadas de las épocas.
¡Convulsas!.
Las palabras se reúnen bajo el suelo.
En los nombres inveterados.
¡En el cielo prohibido que la calle calla!.
Al empedrado mudo rueda duro.
¡En la cúspide que encierra el áspid!.
Bajo el asombro intacto.

Las óptimas maneras inesperadas.
Por los énfasis comunes incluso.
¡Al pleno y demacrado rostro!.
Por la propiedad del aire en frascos.
¡En la devoción indefinida!.
Donde las cosas pasan.
Día del ayer, leve visión, hogaño.
En la gradual sorpresa.
Entre la clara raigambre.
De la inmanencia disímil.
Mientras moran tierras propias.
Donde se vislumbran. Los contrastes curiosos.
¡Los extremos del pesimismo!.
¡Los excesos del optimismo!.
Al entendimiento.
Incomprensible.
En el cenit.
Convergentes.

Del
Vagabundear concurrido.
Por ser...

La inmaculada nada, sueños desnudos del tiempo.
En la tortuosa trama.
Pantomima del follaje.
En la madeja memorable.
Aromático pésame.
En la pirámide plenaria.
¡Reavivar el desgaste!.
Por el sudar al suelo.
Por el textil textual.
Al vínculo volcánico.
La disculpa dispersa.
El enternecer entusiasta.

La impermeable indiferencia.
¡Concurre vagabundeando,
en el tiempo estando,
raigambre clara!.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Despertar
Despertar por la emoción
Con una mirada penetrante
Eso enganchó mi corazón ...
¿Cómo estaba abarrotada

Varenka de Fátima Araújo

Blog:

http://varenkadefatima.blogspot.com
Poeta

Poemas :  Lascivia.
Bueno, me gustaría recalcar que fue como si mis pensamientos me hubieran poseído, no sé si alguien ya haya experimentado eso, pero, fue fabuloso de alguna manera, lo adoré, esa sensación de escribir hasta que se te estruja el cerebro; y aun no termino de comprender la extensión de mis palabras en este poema, curiosamente.

"Quiero tus ojos en mi solamente,
Quiero tus brazos para mí únicamente,
Comerte a mordiscos"


Traspaso la locura que se avecina
En una tormenta de calamidades en nuestra contra,
Y me transfiero a los pequeños rincones de tu cuerpo,
Rozando cada espacio vacío de tus anhelos,
De tus fantasías, tus deseos;
Tatuándome en la comisura de tus parpados.
Mis labios se arrastran en cada momento del pasado
Que nos llevó a la línea final de la historia hoy,
Cuando decidimos en qué cristal reflejarnos
O si preferimos desaparecernos, desvanecernos;
Somos dos almas íntimamente relacionadas,
Entrelazadas por una razón que los demás no entienden,
Lee mis pensamientos, sabes ya mis sentimientos,
Que son cada día más grandes,
Nos volvemos las famosas "bestias" voraces,
Verdad ajena que todos critican apuntando con el dedo.


Huelo la lujuria rodando en gotas de sudor que bañan tu piel,
Esa sonrisa que alcanzo a distinguir en ti,
Esa que me creo un mundo maravilloso,
Pero que te define como un ambicioso;
¿Cuál es nuestro pecado hoy?
Mira con una lupa para encontrar ese pequeño detalle
Que nos hace culpables del delito de querer estar encadenados
A una idea que parece intangible, una que parece irracional;
¿Cuál es el error al dar un paso adelante?
Se cae el suelo cuando pisamos juntos caminando hacia adelante,
Parece que somos una hecatombe,
Haciendo estremecer la Tierra por donde sea que nos encuentran,
¿Sientes que nos vamos abajo?
Porque es caída libre en un barranco;
Humanos cazando brujas y hechiceros,
Una vez más nos han dado en sacrificio
A la ignorancia de sus verdaderas pretensiones,
No son capaces de ver más allá de la lascivia,
La ceguera que les produce probar la carne impropia.


Algún día por fin notarán que no vengo a impartir justicia,
Ni soy un modelo parecido al buen comportamiento,
Alas y sonrisa de ángel que me han adjudicado terriblemente;
Estereotipo que se crea tan fácilmente,
Vengo aquí para consumirme contigo,
Quizá ellos no lo crean, no lo vean, no lo sientan...
Está en cada uno, guardado en su perversión,
Que atraviesa sus ojos con delicadeza,
Y se les clava en el corazón como una estaca,
Esa respuesta que buscan con tanta desesperación al matarnos,
Que yo no soy toda pureza y tú no eres todo yerro,
Se hace fácil culpar por cuestiones de flaqueza,
Por necesidad de satisfacer su apetito.

Fúmame en uno de tus suspiros;
El ápice de la botella de licor que continua goteando,
Deja el piso mojado de el veneno,
Lo que envicia a la muchedumbre...
Saber lo que en secretos se guarece,
Las pruebas que los hacen tener mirada baja,
Cuando ven a los padres de la iglesia pasar frente a sus caras...
Pero ninguno lo aceptará, por eso muerden sus rebordes;
Quizá en un desliz de fuerzas,
Un choque entre ellas,
Todos se alejen y me dejen estar aquí contigo,
Sujeta a tu mano, sin decir que es un perjurio,
Contradiciéndose ellos mismos porque no tienen libertad,
Negando sus corpulencias ansiosas,
Etiquetándolas como imprudencias,
Razonando como perjuiciosos impotentes...

No ven que somos poesía del amor más exótico,
Afrodisíacos en las entelequias de los demás,
Somos la quemadura de los ardidos en prohibiciones,
Tú el romántico, que pone en el juego su amor,
Yo la traviesa rebelde que pone en la cama su cuerpo,
Ruleta rusa de mera lascivia y amor combinados,
Fuego y pólvora juntos en una misma arma delictiva,
Pregúntame en qué bala pararemos este deseo incontrolable,
Respóndeme si es que lo sabes...
Poeta

Poemas :  Érase un instante
Érase un instante
de Sol en Parnaso;
he estado pendiente
y lo he oído todo.
Trotaba con fuerza
como barca nueva
que espera la parte
del cuidado extremo.

El preciso empuje
camina y presenta
silenciosa escama,
bosteza el sigilo
y el pisapapeles
toca como el aire
por adelantado
el triunfo en la playa.

Los siglos regresan
en el mismo trozo
de luz impregnado
se mece en tu risa
con el paso lento
cruza en el jardín
del ruedo aclamado
la mesa viajera.

Es un tamarindo
anclado en arena,
y lo anuncia el viento:
es con la muleta
la alma humedecida
que inunda la orilla
sin ningún temor
buscando tu rostro.

José Pómez

http://pomez.net
Poeta