|
Buscando un sosiego lugareño mezclada entre soles y galaxias quedándome perpleja y aturdida muy lejos del ruido cotidiano.
Pretendo llegar aún mas lejos buscando universos paralelos tejiendo caminos, desatando nudos no me conformo, no desespero, extiendo mis alas, elevo mi vuelo.
Te encuentro... explotan estrellas la luz enceguece, quema el fuego, acaricio tu rostro, me besas, te beso y este amor cuasi- estelar se guarda en secreto...
Nita
|
Poeta
|
|
Miro un ave volar, cierro los ojos sigo el vuelo con la mente.... ¿quien vuela?
Siento con mi mano tu corazón retumbar, levanto la mano ¿tu corazón palpita?
Mi sienes vuelan, mi corazon palpita, tus labios me queman
Me entrego a tu cuerpo Mi cuerpo se quema y pienso ¿quien vuela?
Creado 6 de Marzo del 2010
|
Poeta
|
|
Que yo recuerde, no siempre humeó el plato de sopa en la mesa ni siempre hubo un lecho dónde acomodar el sueño.
Cuando -llegada la noche- la familia se reunía en torno de la vela insuficiente, nunca faltaba quién interpretara el vuelo del alado señor de las sorpresas, del verde escarabajo de las noticias que golpeaba en las paredes trayendo la promesa de una despensa abarrotada, de un bolsillo generosamente roto, de unos días mucho más cercanos a la fiesta.
Era, entonces, cuando todos nos dábamos por entero a la vieja manía de husmear en la esperanza.
|
Poeta
|
|
Não sou poeta de gabinete... Vivo pongado no dia a dia, recolhendo os fatos.
Como os garis recolhem o lixo, eu fico recolhendo os entulhos das ideias, para fazer reciclagem.
Ideia pouca é bobagem, nas mãos de um artesão popular...
São pedacinhos de letras, que se tornam anéis; são contas não pagas, que se tornam gargantilhas...
São tantas ideias simples, desprezadas pela sociedade burguesa...
E o artesão vai recolhendo uma por uma... No final do dia, o poema está na mesa.
A.J. Cardiais imagem: google
|
Poeta
|
|
¡Oh, reptil!. Porqué al abismo sufre salado la raíz del frenesí, avinagrado, por la única misión definitiva visión,
brotará ajena, cualquier hoja roja demasiado temprano una tarde, en la subversión, sintácticamente lenta y mágica, debe pasar sublime la corriente la materia oléica y purificada. De las lunas seductoras sagradas al océano, devorando esferas, desesperantes del tiburón, sepulturas dóciles, demacradas montañas salientes por la creación, dardos. De la sombra intensamente escondida en la orfandad, invertida del remanso qué al mismo castigo reprime, ahogando. En la mutante traducción, retórica, preténdese ángel, él, divino creador humano de catacumbas al extremo terreno entrañable, el desconcierto clava un vacío un milímetro al húmedo fuego, desierto del alma ida, ocasionalmente a diario múltiples de miles ocultos inocentes.
Por la crítica distancia abstraído. El árbol indudable cristaliza. La esencia de las focas. ¡Oh, reptil, reptil!. En la invención café del oso. Evidente canguro por la cueva. Del autor tabacalero apenas. Contrastando al ritmo verbal. Herbal apenas... ¡Oh, reptil!. Del escarceo particular sutil. ¡Las páginas implícitas dramáticas!. Inocultables indelebles por mil partes. ¡Oh, reptil!... En la obra de tus platos, las cucharas tienen hambre, en las distancias cristalizadas focas, canguros, osos, apenas peripecia expresan vanos al mismo discutir de la extinción del hueco. ¡Del hueso del otoño entre la nieve magra!. Como campanea entre las chispas el año de muchas cosas muertas... Por él... ¡Qué lo niega!. Reptil, reptil. ¡Oh, reptil cobarde es al camino del algodonario disperso abecedario!. ¡Cómo el ensayo por el yeso yace!. Máscara del cementerio masacre. ¡Simulacro del acre ocre simula!. Por la crítica encubierta, emplomando al cielo.
Sepultando de constelaciones ignorancias. ¡Cualquier cueva dónde cristaliza el sol apenas!.
Autor: Joel Fortuato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
MANOJO DE LUCES... A mi hijo Augusto Javier (con el amor de siempre). Cuando pases por mis composiciones, no te quedes de frente, contempla, porque cada poema, es creación, inédita y llena de valoraciones subjetivas y personales, como un río, que aún no se contamina. Inquiérele a cada alusión, el amor, la neurastenia, los besos de una musa, que no te dio nada a cambio, por haber ofrendado una flor. Busca en mis elegías la vida misma, la dependencia con la muerte y sobre todo: busca que encontrarás, en mis versos, el alma universal de un loco de luces, de esos que no mienten y no traicionan. Mis baladas no son una calle, mis odas, son un astro, y las estrellas, diáfanas, que como la luna se retratan en un remanso, o en el mar, que clama por el amor de una humanidad perdida en vanidad y soberbia. En ese manojo de imágenes, amarradas a un solo ideal, lograr el amor de Dios misericordioso, que aún sonríe a la vida… augus
|
Poeta
|
|
LUCHAR… Cuándo mi lucha acabe, entonces mi alma estará flotando en el limbo del olvido, y las estrellas habrán de apagarse en el universo, porque mi energía no las prenderá más. pero tu corazón se marchitará de tristeza, simplemente por haberme perdido!!! augus.
|
Poeta
|
|
YO Y MI ESPERANZANUNCA respondas si en tus dedos no cabe Esa luna sonrosada y un remanso para guardarla. Porque cualquier respuesta, que salga de tu alma, Podría ser un cuchillo de doble filo; ya sabes, Sensible es mi corazón y más mi mente, De donde germinan bellezas para el universo Y tu sonrisa de escarcha. No respondas sin amor. Aquí en mi pecho albergo la vida y la historia. Eres raíz, eres bastión para mi aliento. ¡NO! No respondas si en tus manos se ha perdido La seda de otros tiempos y no puedes Sostener todo este amor que te debo. Ahora es el instante de una decisión: AMOR, No respondas si no hay campo para mis versos, En tu corazón bendito, no lo hagas amor mío. No respondas si en tu vida no cabe mi esperanza… Augus
|
Poeta
|
|
¿QUÉ SERÁS TÚ?Nunca creas que las reinas y las princesas carecen de corazón. Tú también puedes amar, como mi alma quiere, en un solo sueño, y en Do Mayor; aún que escales tan alto como las estrellas que no se marchitan. Yo soy sencillamente, la otra mitad que tú crees perdiste, inconsolablemente, una tarde de invierno, cuando el cielo oscuro, rendía honores al Creador del universo. Solamente eso soy, un lirio, un himeneo, Un báculo, que habrá de sostener tu historia. Soy centauro de tu selva sagrada y abeja, que endulza tu nido, la otra mitad, que habías perdido y que hoy respira, por tu propio aliento, del cual se alimentó, mi vida entera y que no puede superar. Una mitad mitológica, donde bailan lémures, y sonríen las náyades enamoradas, locas. Soy la mitad de tu sonrisa, y de esa canción que surge en tus labios y bendice mi camino. Lo que me pregunto en esta circunstancia, con duda es ¿qué serás tú dentro de mi alma? Augus ¿QUÉ SERÁS TÚ? Nunca creas que las reinas y las princesas carecen de corazón. Tú también puedes amar, como mi alma quiere, en un solo sueño, y en Do Mayor; aún que escales tan alto como las estrellas que no se marchitan. Yo soy sencillamente, la otra mitad que tú crees perdiste, inconsolablemente, una tarde de invierno, cuando el cielo oscuro, rendía honores al Creador del universo. Solamente eso soy, un lirio, un himeneo, Un báculo, que habrá de sostener tu historia. Soy centauro de tu selva sagrada y abeja, que endulza tu nido, la otra mitad, que habías perdido y que hoy respira, por tu propio aliento, del cual se alimentó, mi vida entera y que no puede superar. Una mitad mitológica, donde bailan lémures, y sonríen las náyades enamoradas, locas. Soy la mitad de tu sonrisa, y de esa canción que surge en tus labios y bendice mi camino. Lo que me pregunto en esta circunstancia, con duda es ¿qué serás tú dentro de mi alma? Augus ¿QUÉ SERÁS TÚ? Nunca creas que las reinas y las princesas carecen de corazón. Tú también puedes amar, como mi alma quiere, en un solo sueño, y en Do Mayor; aún que escales tan alto como las estrellas que no se marchitan. Yo soy sencillamente, la otra mitad que tú crees perdiste, inconsolablemente, una tarde de invierno, cuando el cielo oscuro, rendía honores al Creador del universo. Solamente eso soy, un lirio, un himeneo, Un báculo, que habrá de sostener tu historia. Soy centauro de tu selva sagrada y abeja, que endulza tu nido, la otra mitad, que habías perdido y que hoy respira, por tu propio aliento, del cual se alimentó, mi vida entera y que no puede superar. Una mitad mitológica, donde bailan lémures, y sonríen las náyades enamoradas, locas. Soy la mitad de tu sonrisa, y de esa canción que surge en tus labios y bendice mi camino. Lo que me pregunto en esta circunstancia, con duda es ¿qué serás tú dentro de mi alma? Augus ¿QUÉ SERÁS TÚ? Nunca creas que las reinas y las princesas carecen de corazón. Tú también puedes amar, como mi alma quiere, en un solo sueño, y en Do Mayor; aún que escales tan alto como las estrellas que no se marchitan. Yo soy sencillamente, la otra mitad que tú crees perdiste, inconsolablemente, una tarde de invierno, cuando el cielo oscuro, rendía honores al Creador del universo. Solamente eso soy, un lirio, un himeneo, Un báculo, que habrá de sostener tu historia. Soy centauro de tu selva sagrada y abeja, que endulza tu nido, la otra mitad, que habías perdido y que hoy respira, por tu propio aliento, del cual se alimentó, mi vida entera y que no puede superar. Una mitad mitológica, donde bailan lémures, y sonríen las náyades enamoradas, locas. Soy la mitad de tu sonrisa, y de esa canción que surge en tus labios y bendice mi camino. Lo que me pregunto en esta circunstancia, con duda es ¿qué serás tú dentro de mi alma? Augus
|
Poeta
|
|
[color=000033][font=Helvetica]CRUELDAD Y VANIDAD…Sería inhumano que tu ebúrnea sonrisa Deslíe mis anhelos, y mis quimeras; Porque tanto ha soportado mi alma, Que ya no tiene espacio para un parche más. Gobelino moderno, mi corazón sangra, Y es una mancha escarlata por los golpes De esos amores vanos e indeseables. Si bien es cierto que he libado los gratos vinos En los dulces labios y en los dedos divinos De musas extrañas, también es cierto, Que más de una me hizo llorar, más de una vez. Viví carnestolendas madrugadas de orgías, Y fiestas húmedas de pasiones vagas, Pero en algún momento Ofelia, brotó de las flores, Odalia del champagne y rosa brotó del mar. Crápula del sufrimiento viví la emoción Y las pasiones de un corazón descarriado. Y cuando el champaña encharcaba mis sienes, Veía pasar la muerte con nostalgia, Porque no podía contra mi alegría y me fe. Por eso sería cruel, que ahora que estoy curado De de esas noches de celebraciones vanas, Sonrías con tus albos dientes y ofrezcas tus labios, Que tienen dueño, y escondas tu corazón adolescente… Ite missa est, no deseo más bajar a las catacumbas falsas De esos amores perdidos y sucumbir al ensueño, Que siempre mata, o te da la vida llena de falsedades… Augus
|
Poeta
|
|