|
Está tudo aí para eu escolher sobre o que escrever... Existe este vazio em mim, como existe o vazio do ar.
Insiste uma canção no rádio, para que eu a escute... Por que meu travesseiro, não me mostrou nenhum caminho?
Caio despedaçado, igual às flores despetaladas pelos enamorados, em busca de verdades.
Eu também busco a verdade. Mas não posso perguntar a nenhuma flor... Será que ela sabe?
Está tudo ai, diante dos meus olhos: este céu nublado, este dia enjoado, este conflito interno...
“Mundo mundo vasto mundo”. O “Santos Drummond”, não seria solução... Não me adianta voar na sua imaginação...
Deixo tudo como está. Tudo aí, no mesmo lugar... Talvez quando eu voltar, o conflito já tenha passado, e eu possa escrever sossegado.
A.J. Cardiais imagem: google
|
Poeta
|
|
Pasa a jornales la vida, pautada por la tecnología tras superfluos ideales, sin alma ni valor, mientras nos llevan de la nariz como ganado, alimentados con mentiras que engordan nuestros egos, vacíos sin pudor
Queda la conciencia desquiciada, por estar atrapada en una descartable trampa con fecha que caduca antes de poder transmitirle a su futuro malogrado la promesa de una vida que no fue
hay algo en mi, muy adentro que provoca un estado de inquietud, de ira contenida que crece y presiona a un grito que se gesta, inconciente de su fuerza, como una fiera enjaulada, que embiste y se golpea buscando la descarga que calme su furor
Algo en mi me esta avisando, que esta llegando el momento de dejar de ser marionetas, de poner al descubierto endémicas mentiras, que fomentan la ignorancia y facilitan que unos pocos ejerzan el control.
Tengamos la certeza que los que fabularon un presente sin futuro, son cáscaras sin alma, espejos de si mismos señores de lo oculto, ladrones de la luz
Que caigan las caretas, que cada uno muestre su real motivación, que cada uno reciba su premio o su castigo, que no lo determine, ni el bolsillo, el credo, las ideas o el color.
Busquemos la verdad como camino, cultivemos la justicia y el honor, hablemos con la razón de la conciencia, eduquemos a nuestros hijos con amor, entendamos, el trabajo dignifica solamente si el primer beneficiado es aquel que entrega su sudor
Creado 20/09/10 Catriel Cuestas Acosta
|
Poeta
|
|
(Desde el respeto, en el inicio de la celebración del Ramadán 2012 para los lectores de Nurain Magazine)
Dicen que abren el día con cada amanecer,
y dicen que en él, en voluntaria ofrenda,
entregan y se entregan a una verdad
que también los hace libres y grandes;
dicen que son felices amando y compartiendo,
-también en el dolor- sintiéndose hijos de la divina renuncia;
dicen que miran y escuchan con las manos abiertas
como aguantando el cielo y abriendo los campos,
de rodillas como quién no puede con el peso de tanta soledad;
que hablan con el corazón cambiando lo fútil de sus pasos
por toda la grandeza que saben les espera.
Dicen que sus plegarias se marchan tras cada ocaso
dejando la grandeza como respuesta al sacrificio;
dicen que la alegría sale por los ojos y las manos,
y que pegadas al corazón, se abren y se buscan
inventando el nuevo abrazo en este –otro- nuevo mundo.
Dicen que sus cánticos son versos de paz,
perdidos entre estrofas que ningún poeta supo escribir;
y dicen que la vida y la muerte se mezclan
confundiendo los momentos,
llevando la vida donde vive la muerte,
dejando la muerte donde se desprecia la vida.
Me piden que escriba un poema
que hable de lo que veo;
que mis versos sean caricia en este día,
me piden que con ellos comparta su dicha
y con ellos sienta la paz vestida quizá con otra cara.
Aquí os dejo mis versos - oración de poeta-
desde el respeto y la esperanza
que nacieron de una verdad, de esa tan grande
que veo con los ojos de la hermandad.
©jpellicer
|
Poeta
|
|
EN TANTO ALETAS...
Y De Las Alas Gotas Muchas Sublimes Espumosas En la música sublime de la nube. En la carne enamorada de la luna. En la palabra callada de la tierra. Y De Las Alas Fuera Dentro Los años liberando los años. Miedos, dichas, cambios, cuentas. ¡Dos océanos elevados, dos hermanos fondos!. Del Mundo Ausente Vertida Plenitud Pronto puede llegar pronto En tanto la vida se desvanezca en tanto Puede llegar puede También Pronto La muerte al último en la orilla La Muerte Confundida Se ilumina transitoria se ilumina. Al Regreso De La Vida Cuando Se Apaga Dentro De las alas de las puertas Fuera De las gotas de las tormentas Alas De Los Años ¡Qué la vista borra!. Y saluda el paraíso rodeando sus peligros en el pasto intenso del ser salva burbuja de las púas en seguridad armada incluyendo a los muertos exitosos hechos en las calles al subir la carretera, la noche dialoga al menos dispendioso tren, desocuparse a la manera de la angustia, al perdón que lo abraza y lo mima en cuatro minas mortales, porque ninguna realidad gusta al entrar los disturbios acumulados, al desconocido que lo impulsa alado aletear, arrodillado, ascender artificioso.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
Cala hondo verla, en la oscuridad del galpón tirada, polvorienta, la reja del arado oxidada, es casi un grito sordo sin eco ni sonido que reverbera en el alma, y en la mente es la chicharra de la inútil alarma que avisa cuando el delito ya ha sido cometido
Cala hondo verla, triste, cansada, a la reja del arado oxidada olvidada en un rincón, abandonada, aun con las marcas de la lima, que afilaba su hambre por morder la tierra que se fue evaporando, junto al sudor del viejo labriego, muerto y enterrado
Cala hondo saber que su recuerdo, será mas vívido, mas presente que el mío cala hondo entender que sus despojos dejan mas a los demás que mi perdido tiempo, malogrado, cala hondo darse cuenta, que haber vivido es mucho mas que haberlo intentado
creado 24/08/11
|
Poeta
|
|
No es por nada, pero a veces siento una lejanía de amores caminando por calles conocidas al abrazo.
Y a veces siento una sensación de melodías que me hablan de pañuelos y de manos que se agitan para la despedida bajo cielos color de fuego.
Sentado en el umbral de todos estos años años, la nostalgia ha empezado a teñir de sepia todas mis fotografías.
|
Poeta
|
|
ARROJADA ENSOÑACION
Del soñar me dices vengo. Alborear quizá anocheceremos. Porqué sé, creo, nacerá en alguna vez. ¡El otro corazón del tiempo!. En esa claridad que se refleja, lejos latido. Con la mística substancia acústica. En los textos.
Demasiado imposibles, al espejo, que se limpia en la sangre muy tarde, denegándonos haber partido. ¡Entre panorámicos pórticos incólumes!. Me dices. ¡Vengo! Como si hubiere llegado el invierno, cubre al fuego del espejo al que se limpia. En el viento paralelo donde florece. ¡Una llama repentina herida habiendo sido!. Una y otra vez. Al final del futuro que se ha ido.
¡Encordando al deshelar las escépticas posturas!. Aquéllo donde yazgan las horas perdidas. En la ruta del reloj interminable. Torneando el aliento del alfarero. De arcilla la desdicha amasando. ¡Al pasado fallecido que ha teñido!. Nacerá de alguna vez.
El corazón en un latido, ido, inventado. El momento de túnicas vistiendo. ¡Al vapor enredado al soñar arrojado!. Rojo rojo, ensoñación arrojada, enrojecida siendo. Porqué, creo, tal vez. Del significado repentino escapar. Del mismo tiempo al que retorno. Por haber habido un vivir aliquebrado. En un soñarme, demasiado. Dices: Estuve crucificando noches. En la fragancia peculiar del arcoiris. En la marcha de la tarde abrupta. Porqué, sé, creo, tal vez.
Cultivar del viento el aroma. Volando después los años. ¡Antes de tejer al tiempo!. Los pasados, amasando, el camino. ¡Aliento del reloj, arcilla humana!. En la paz que refleja el reposo. Una ausencia presente en el espejo. ¡En los himnos sin palabras!. Sabores, sombras, colores, dolores. ¡Qué se hayan en ésto!. Y en aquéllo.
En el sendero abundante de la ignorancia. Del soñar me dices: ¡Vengo!. Del soñarme con tu sueño, vengo despertando. Porqué, sé, creo, tal vez. ¡Qué neutral es cualquier nunca!. Creo, tal vez. ¡Qué parcial es ningún siquiera!. Tal vez. ¡Porqué vengo del soñarme, con tu sueño!. Vengo rojo, rojo, con ensoñación arrojada, enrojecida. La noche que dices me sueña, despertando al día. Porque vengo del soñarme con tu sueño. Y al sueño, sueño y dejo, durmiéndome.
Al cerrojo arrojado al sonrojo. Ensoñación. Enrojeciendo del alma la sangre.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
No meio de tanta gente brilhando, o que é que eu faço? Uso palavras de aço e continuo cortando, ou cego os meus modos e vou copiando?
Leio... Sei que estou errado. Mas não estou preocupado em seguir um modelo... Eu quero mesmo é dizer as coisas ao meu modo.
Quero a liberdade de fazer e deixar a coisa rolar. Aconteça o que acontecer não quero é me preocupar.
Escrevo, logo existo.
A.J. Cardiais imagem: google
|
Poeta
|
|
"Como cada mañana me levanto acompañado por el rocio nocturno que covija mis sueños... Sueños que son tuyos... y que me recorren la piel con la caricia perfecta de tu dulce miel... Y, como cada noche nos encontramos los dos, disfrutemoslo juntos pues somos TU Y YO..."
|
Poeta
|
|