Poemas :  Te regalo mi mar (L.G.)
[img width=300]http://www.edebiyatdefteri.com/resim/resimli_siir/buyuk/322881.jpg[/img]


Te regalo mi mar (L.G.)

[img width=300]http://2.bp.blogspot.com/_A1R0_mW0lNU/SkQKquXNJ2I/AAAAAAAABNw/sXhwpOhyl2U/s1600/439857hze1vgnqaz.gif[/img]

El mar de mi país fue mi único testigo,
el que me dio fuerza para abrazarte…
para amarte…para esperarte,
no sé si decidirme, por tus ojos
o por el azul del mar, no sé cual
me atrae más y me confunde.

Te obsequio la arena de mi mar,
la cual te cubrió y escondió tu piel
con tanta ternura y jugó con tu cuerpo,
la que acaricio tus negros cabellos.

Te obsequio la playa donde nos besamos
en sus orillas , donde tuvimos de testigo
el sol poniente y el horizonte que contempló
el tiempo detenerse, donde te entregué
todo mi amor…toda mi pasión.

Te obsequio la brisa, la que acarició tu rostro,
la que levantó la arena que te regalé, la que
entona la misma melodía, la que nos deleitó
con su enamorado canto.

Te obsequio el horizonte el que se confunde
con el cielo en la lejanía, el que nos distancia,
el que me inspira para escribirte los poemas
que quizás no sabes que son para ti.
También te obsequio el atardecer, el que oculto
los rayos del sol para no quemar tu piel.
Te regalo mi mar…


[img width=300]http://2.bp.blogspot.com/_A1R0_mW0lNU/SkQKquXNJ2I/AAAAAAAABNw/sXhwpOhyl2U/s1600/439857hze1vgnqaz.gif[/img]

Ligia Rafaela

Poeta

Poemas :  LLUVIAS TARDÍAS...
lluvias tardías han empezado a empapar nuestros cabellos

al cabo de largos años
el abuelo paralítico decidió huir sin que nadie lo supiera
sin que nadie ayudara a cargar con sus dolencias
con sus muletas de palo
con su registro de refranes preferidos
con su amarillo retrato de soldado en la guerra de los mil días

nada más que una mirada como de niño triste
dejó abandonada en el más oscuro rincón de nuestra casa
Poeta

Poemas :  N.A.V.E.G.A.N.T.E.S.
N.A.V.E.G.A.N.T.E.S.

Borrándonos
Iremos
¡Compañeros del recuerdo frágil!.
Pálidas alas con la pintura.
Por la líquida clavícula del árbol.
¡Desaparecerán las plumas!.
En las ríspidas laderas.
Navegan ya, las horas de la calle, ya.
En el vuelo de la flor, dorado el mar.
¡Las olas cúmulos paupérrimos!.
En el gorjeo con borlas.
Resuena ya, el invierno, interior ya.
La imagen cortante de la brisa.
¡Dónde sacude sus manos el tiempo!.
Redimido al sudor galopando.
Las ausencias ocultadas impunemente.
La vida preciosa.
Hogaño... Resbaladiza senda de jade verde.
¡Qué se disipa recordando!.
Las sandalias inventando.
Donde de sombra duerme cada muerte ahogándose.
¡Al sueño de las esmeriladas tumbas!.
Los deseos fragantes.
El rocío ya viaja el viejo viaje.
Las cortinas yertas.
¡Embriagan las tormentas embriagan!.
Con lo mágico y leal del viento.
¡Dónde la sequía se amontona!.
Por el piso qué al caimán cubre.
De sombra que duerme al silencio.
La dura multitud que hogaño aúlla.
¡Aúlico olvido, dúctil intransigente!.
Ya marchitos los collares, vidas, hogares.
¡Del perfume que palidece insípido ignorado!.


Navegantes
Somos
En
La
Nada del ahora desarmados, simples sombras.
Del
Ayer
Navegantes
Somos
En
La
Nada. ¡Cómoda la música sin notas!.
En el agua sin las manos, olas, humedades.
¡Por el asfalto que apaga las fogatas!.
Al sol sembrando. ¡Del mínimo calor arropado!.
Ya se ofrende al manantial, la corriente seca sangre.
Y hogaño sí que solo nada se dice.
Navegantes somos navegantes.
Y al final. ¡Gotas igualmente todos secos ecos!.
Pues
Ya que bien caído, ahora si me dueles, dices.

Del bosque sintiendo lágrimas,
cocodrilos codiciosos, miserables alacranes, quimérico zigzag.
Me dices de tono verdoso al sol que apagan, ruines.
¡Donde solo llueven las espinas!___Navega que navega.
El ave sin trabajo, el vuelo bajo en sombras.
¡Solo y sin música, solo pétalos silencios, ecos ausentes!.
Porqué ya se toca, ya, el aliento que no siente.
Navegante del corazón que reproduce, olas infértiles.
Navegante por el latir arrodillado, misérrimo y medroso al vivir.
Por la ilusión que del albedrío arrosta, la vanidad sola.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Mis hijos
Mis hijos son mi alegría y mi tristeza
son mis aciertos y mis errores
mis miedos, mis dolores,
la fuerza que impulsa el motor de mi existencia

Mis hijos son el pasado que ríe
el vértigo del presente complicado y el futuro incierto,
son la luz que rompe la oscuridad de mi memoria,
iluminan el futuro con promesas

Mis hijos tienen la virtud y el pecado de mis actos,
destinatarios de todas mis pasiones,
son la oportunidad de dejar mejor cuidada a la tierra,
tienen en sus ojos la virtud de la inocencia

ellos me hacen mejor persona
por ellos creo el hombre se merece otra oportunidad,
para cumplir con un destino postergado en pos de
seudos dioses y falsos profetas.

A ellos les dejo, lo único que importa,
mi amor y el ejemplo de mis actos,
y ya muerto en su memoria
espero ansiosamente reencontrarlos

Creado por Catriel Cuestas Acosta
Poeta

Poemas :  Esperanza Virtud o Castigo
El tiempo que demanda la esperanza,
Es tiempo no utilizado en la labranza,
El tiempo se derrite entre los dedos,
Del acérrimo amante,
Que espera a su
Amada.

Los surcos, de la siembra de la vida,
Pasan de surcos a heridas,
Desangrándose día a día.

Monotonía seductora
De una insípida espera

Marcan el cutis en surcos y surquillos
Del tiempo parsimonioso
Que penetra en las células
De alquitrán fecundas
Del tiempo
Deshecho

Esperanza,
Virtud o castigo
Del amante que sueña
Con el amor de su vida
Del moribundo que se aferra
A la vida.
Y el tiempo siempre le lleva a su tumba fría
Poeta

Poemas :  Impresión flexible... (Experimental)
IMPRESION FLEXIBLE

En
La
Monotonía
Infrarroja
La mañana
Aparece
Fastidiosa
Pasando en las cosas
Invariables
Los instantes
Invariables
En las cosas
Monótonas
Mañana
Una tarde del ayer
¡Qué se adivina!
Porqué no sé, a dónde te fuiste
Pienso
Siento
Creo
¡Cómo ese sol de redes áureas!
Los
Pájaros
Tocan la tarde
¡Al dueño regular del último imposible!
Siéndome flexible
¡Cual lúcido intermedio del beso añejo!
Imperceptible fuera
Sí hogaño cambiara
Aquéllo
¡Qué volvería soñando!.

Cabalgando a veces

briosas pesadillas, en los techos bajo la cama.
Infrarrojo
Pasando
¡Día a día!.
Lo qué nunca se repite, entre otros infinitos iguales. Impresión.
Flexible, a veces

Sin el fastidio.
Infausto, desarmando la cabeza.
¡La palabra impronunciable!.

¡Impresión flexible por la dureza!
Del
Gramatical...Espectro...¡Vano!
Sólo___Trivial monomanía del cedro verde.
¡Por eso del mandril de abril!.
¡Poco sutil!.
Y____¡Lo demás sobra en sombras!.

Por
Esa
Encrucijada
Renuncia
Al infinito

¡Qué sólo enuncia!
El acero, con el flujo,
en expansión sonora.
En las formas cinceladas olor a tiempo.
Música del más arriba____¡Indivisible!.
Del más, más... ¡Por nadie sentido!.
Asimétrico equilibrio mutuo.
¡Por lo métrico inimaginable sin sentido!.
Al tiempo___Tardo y grácil___Hilo en tinta.
¡Rosada emocional exuberancia!.

Sutil...¡De reflejo épico!.

El aliento de las hojas.
El oscilar de las paredes.
Con___Las imágenes perdidas.
Con___Las miradas insostenibles.

En la monotonía impresa.
Flexible, flexible.

¡Oh, impresión en la monotonía!.
Flexible impresión apenas.
Más. ¡Si no fuese, acaso, sido de otra manera!.
Y hubiéremos partido al infrarrojo del
principio.

¡Más!.
En
La
Monotonía impresa.
Flexible____Cómo acérrima defensa sin sentido.
Todo___El gesto del sombrero irreductible.
Todo___El fragmento al desencanto eterno.
Su devoción alerta.____El último
imposible.

Canto silencio al desencanto.
La mañana aparece fastidiosa.
Solo

No... ¡Estamos en otra parte ausentes!.
Y
Sólo
Sí... ¡Estamos amándonosintónicos!.
Sólo si no quedamos de más en menos
Y sólo si, el silencio.¡Fuera flexible!.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Garimpo literário
Garimpo literário
Está difícil extrair o ouro das palavras.
Está difícil garimpar...
É preciso quebrar blocos de ideias.
É preciso imaginar.

Demarcar o veio
em que se vai trabalhar,
e começar a cavar letras
até encontrar o filão da ideia.

Mas muita atenção,
pois o ouro está misturado
aos cascalhos...
É ouro em pó.
Tem que ser muito bem trabalhado.

Imagine o monte de letras
que alguém tem que cavar
para encontrar as palavras,
extrair o ouro e transformá-lo
em texto.

A.J. Cardiais
imagem: google
Poeta

Poemas :  LA SEÑORITA EUFEMIA
Perfumada de verde y alhucema,
la dama de los sueños extraviados se acicala
para cumplir la cita
que treinta y cinco años atrás
le incumpliera el galán de la foto desteñida.

Acicalada y de verde
-verde esperanza que terquea por no marchitarse-
es la imagen que se le fue rezagando al tiempo;
es la postal de ojos entornados y muselina barata
que de tarde en tarde saca a pasear su fantasía
sin importarle el tumulto
agolpado en las ventanas,
pues ella sabe que cualquier día es domingo en su sueño
y que el galán de las promesas asomará por fin
trayendo en la solapa el clavel de mil disculpas
nada difíciles de aceptar.
Poeta

Poemas :  MI PUEBLO
MI PUEBLO

Mi pueblo es muy pequeño,

un poco más que nada,

perdido en la llanura

del oeste, dormido,

sobre sábanas verdes,

en otoño amarillas.

Arrullado por vientos,

por lluvias bendecido

no lo adornan montañas,

ni lo surcan los ríos.

Horizonte lejano que no tiene camino,

de atardeceres rojos, donde las nubes pintan

oníricos paisajes, efímeros, cambiantes,

cuando todas las aves regresan a sus nidos

y anticipa la noche un concierto de trinos.

Mi pueblo es casi nada,

pero mi pueblo es todo,

se agranda en la memoria

de tiempos muy lejanos,

cuando yo era del pueblo

y ese pueblo era mío.

Cuando todo era grande en mis ojos de niño,

mi familia, mi perro, los juegos, los amigos,

los primeros deseos y el pecado escondido.

Solamente recuerdos,

nostálgicas historias,

que nunca han sucedido, ´

que vuelco en unos cuentos

para seguir pensando

que no soy forastero,

que aún hay alguien que sabe

mi nombre, mi apellido,

que comparte mi abrazo

y se llama mi amigo.

Neco Perata
Poeta