Poemas :  O vento
O vento
O vento, que é o ar em movimento,
movimentou uma saia rodada...

A você isso não diz nada,
porque você não viu
quando a saia subiu:

Que poesia...
Ela baixava de um lado,
o outro subia...

E o vento,
fazendo arrelia,
pelas frestas vaiava:

U U U U U U U U U U!

E eu, pedindo bis,
aplaudia.

A.J. Cardiais
imagem: google
Poeta

Poemas :  Verdoso... (Experimental)
V.E.R.D.O.S.O...

Porqué al suelo el susurro en vano besa
¡Oh, turbidez, como del inmortal hueco
____solía ser!.
En la estrofa verde porcelana.
La importancia del lagarto.
Nada de aroma en abundantes flores.
Un platillo se desgrana rojo.
La compasión del cemento.
Amarga la brisa secos ecos ya.
Una vibrante agua incompleta.
Las rodillas del gusano.

Ver
Doo...Zoo...Ver
Lo qué fué cuna canto casto
Deja el destino parpadeante
¡Qué cual mancha quema cualquier blancura!
Por la versión del ningún rumbo
¡Cálido emborracha el amor mucho!
Por la esquina de una esfera
¡El cielo calmo, del palpitar...Caótico!
Es
Es
El corazón sin memoria
Es

Es...¡Menos qué piedra un monstruo!.
Alimaña patraña estorbo aborrecible dañino, inconveniente intrincado tergiversar erróneo, atenuar irreflexivo atribular optimismo indignante, sordo razonar descabellado aluvión conglomerado, unánime discorde rayano desmembrarse análogo.
El
Es
El corazón...¡Sin memoria!.
Es
¡Esto y más!.
Inmenso homenaje a la nada.
Al jardín de sombras fresco.
Besa
La
Caricia
Piedras
En las piernas
¡Garras en la lengua!.
El
Susurro
Al
Suelo
En
Vano
Besa.

Del cincelar aterciopelado cincelar.
¡Hombres somos y nada más!.
Polvo del mañana.
Consciente alguna vez.
¡Tal vez nunca muchas veces!.
Al mar añeje un guijarro.
Ver...Doo...Zoo...Ver

Porqué... ¡Al cielo impuro el pulpo tiembla!
Porqué...Sin importancia.
En la compasión del lagarto.
En las rodillas del cemento.
¡Sólo porqué del gusano ya!.
Ver
Doso...Verdoso sea...
Y en el mar, la burbuja sea la trampa.
De la espuma antes del o
leaje
¡Usurpador!.
El hueco solamente.
Arome al eco su silencio.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Prometeos
PROMETEOS

Por
Soñar
Tantas
Veces
Al
Dormir
Muchos
Mañanas
Con todos los polivalentes

Ondulando
Deliciosos
Con todas las multifacéticas
Generaciones
Erigiéndose
En las ropas mudables
Desnudos
Ardorosos
En las miradas consensuales

Hedonismo
Primigenio
Por consumir los años ajenos
Corporales
Inocencias

Con el retorno al ser extinto
En las historias del futuro
Por las máscaras estéticas
¡Nunca han sido demasiado!

Por
El
Camino
Excesivo
¡Dónde el horizonte corre!.
Aprisa en el cometa de una lúcida promesa.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Obrigado poeta
Obrigado poeta
Depois de ler: Rumen Stoyanov,
Manoel de Barros, Paulo Leminski
Humberto Ak'abal etc e tal,
inflo-me de dúvidas
sobre “a minha condição”...

???????????????????????

Mário Quintana é quem me salva
desse mar de interrogações,
quando diz em seu texto:
"Todos devem fazer versos.
Ainda que sejam maus.
É preferível, para a alma humana,
fazer maus versos
a não fazer nenhum." *

Bem, o Poeta mandou...
Aqui estou.

* A Poesia é Necessária
Mário Quintana
Em: A vaca e o hipógrifo. pag. 259

A.J. Cardiais
imagem: google
Poeta

Poemas :  La tierra lo sabe
Se raja la tierra,
el cielo se abre
retumban los bosques,
se agitan los mares

Tiemblan escondidas
las fieras aterradas,
las hadas y ninfas
repliegan sus alas
los ángeles vuelan,
al cielo escapan

De una rama ha caído,
simio deforme
peludo, cobarde,
garra asesina,
mirada culpable

Se termino la inocencia
comenzo el desastre
El ya ha caído,
la tierra lo sabe

Creado 7 de Marzo de 2010
Poeta

Poemas :  Anochecer enamorado
ANOCHECER ENAMORADO

Al ramaje del rodaje.
Ramaje
Del
Rodaje.
¡Luna a luna!. El sol duerme latiendo.
Las mil palabras en una noche.
Anochecer.
Enamorado.
Crepitando las vigilias regando.
De sirenas por las calles.
Del cortejo inextinguible.
Adueñado.
Enamorado.
Anochecer.

Qué. Acoge al fuego sus cenizas.
Los pinceles asfaltados letra a letra.
¡Cuando brota lo qué acuna!.
Y las mesas sobrevuelan, meses, días, horas.
En la contracción de los derrumbes.
A veces, aves, peces, plumas, vuelos, ríos.
Por los años fugaces, arriba, abajo, chimeneas.
Y otras. La insolencia volando al fondo.
Falda, pantalón, volcán y cataratas.
¡Por el ósculo rompiente oleaje!.

Punta amarga alba.
Anochecer.
Enamorado.
Por la frescura del mirlo espigas.
¡Sonata del insomnio en descampado!.
¡Oh, sí!. Las espinas entre preguntas.
Las costillas atadas de la aurora brotan.
Duermen... Unas tantas veces, a veces, vuelan.
Duermen... Al cristal de luto espectro, dulce.

¡Enhiesto!.
Enlunada imaginación oleosa. ¡Rosada!.
Por el espejo.
Invisible al gesto inscribe absurdo.
¡Del cuello a las rodillas!.
De la luz al desandarse.
¡Los recuerdos mecen almohadas!.

Un poco, equivocación, condescendiente, un poco.
Porqué así es. ¡Si qué sí!. A veces, vuelo.
¡En el fuego qué se derrama!.
Y...
¡Qué heridas muerden al humo!.
Volcánicas transparencias.
Enroscado al perdón en trance.
Por las paredes carnosas, las médulas amasa.

De
La
Piedra
El
Corazón
Porqué. El piso cómplice solo observa.
La cara devorando.

Anochecer en una noche enamorado.
Entre los deseos baratos abovedados.
Las mil palabras suenan vanas imágenes absortas.
¡De sirenas y sonatas!.

Alas, rodillas, transparencias, almohadas.
¡Qué se derraman, qué se derraman!.
Del fuego oleajes a veces los paisajes del ramaje.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  LA HIGUERA
LA HIGUERA

Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.

En mi quinta hay cien árboles bellos:
ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.

En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.

Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se visten...

Por eso,
cada verz que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
-Es la higuera el más bello
de los árboles en el huerto.

Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!

Y tal vez a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo, le cuente:
-Hoy a mi me dijeron hermosa.

Juana de Ibarbourou
Poeta

Poemas :  EL POZO
EL POZO

Asiento de musgo florido
sobre el viejo brocal derruido.
Sitio que elegimos para hablar de amor,
bajo el enorme paraíso en flor.

¡Ay, pobre del agua que del fondo mira,
tal vez envidiosa, quizás dolorida!
¡Tan triste la pobre, tan muda, tan quieta
bajo esta nerviosa ramazón violeta!

-Vámonos. No quiero que el agua nos vea
cuando me acaricies. Tal vez eso sea
darle una tortura. ¿Quién la ama a ella?
-Tonta! ¡Si de noche la besa una estrella!

Juana de Ibarbourou
Poeta

Poemas :  SOÑE QUE SOÑABA
Soñè las puertas abiertas

ventanas sin rejas,

un techo de estrellas

un lago muy claro.

Un bosque frondozo

flores y palmeras.


Soñè con un faro

tambièn con delfines,

y lobos marinos,

soñè con el mar

y enormes ballenas,

una luna hermosa

y no es poca cosa.


Soñè que soñaba

que allì en mis sueños

tu conmigo estabas,

y en mi otro sueño

que estaba soñando

entrè en tus ojos

y allì me quedè,

porquè de repente

yo me despertè


Griselda Susana Diaz




POEMA DE MIS LIBROS Y DE MIS BLOG


http://nita-mispoemas.blogspot.com.ar/
Poeta