Poemas :  Armella arisca... (Neosurrealista)
ARMELLA ARISCA

¡Alas del compás!.
Años de silencio ahogado entre ventanas.
¡Cardúmenes a tientas!.
El ciclo cierra alegórico al espacio.
¡Tintas del escribir la mano!.
En la vehemencia de las cosas.
¡Golpeando al instante tenso!.
Porqué obscuro el cuarto alumbra.
Arco libre, bajo la piel del agua.
Al espejo de ficción, al momento al vapor.
¡Póstumo el relámpago confunde al barro!.
Gotas de luz, abismo del deseo.
Como
Son...¡Un arpa, un águila, una mariposa!.
Qué... Arisca armella arisca, parece.
Siendo...
¡Qué ni ganaba y sin embargo, amaba!.
Tallando en las tinieblas largo.
Y el canto, de dónde viene se inclina.
¡Ángeles marinos del alfabeto!.
Como el ave en su traje de buzo.
Letras, espirales, palabras, manojos.
...Al cobijo, al oprobio, al atar plausible.
...Apodíctico, axiomático, antinomia dilatada.
¡Pluma, sí, del vertiginoso pulpo!.

Es
La marea más bien borrada.
¡Un escenario del desencanto jindama!.
Por___La sangre desnuda en la cabeza baja.
¡Qué teje y teje, puertas lagos y acordeones!.
Escafandra del encanto, dinero mal habido.
¡Con todo el lugar del aire quieto!.
Por las huellas de rodillas en los marcos.
¡Qué miden al escaparate pedaleando!.
Arisca armella, el aire, sólo aletea.
Por las ilusas bicicletas muy poco.
¡Qué sí, qué no, puras pendientes aletean!.
Dónde...La casa habla del pasillo.
Las mesas vacías, las cucharas del hambre.
Los alambres de los barcos al viento soltando.
Al patio, del momento...¡Beber fuego herido!.
¡Velas, velas, flamas olas!.
El alba casi nada engendra el alba... Arisca.
Armella... ¡Espumas de puntas!... Luz fría.
Por el rojo germen que tardo enlista.
Caracoles.
Palpitando.
¡Conchas secas!...Noche a noche la mano tensa.
El arco ausente, al pesar kilómetros de orugas.
¡Alas al compás del abismo!___Armella, armella.
Tal vez, algún día.
De luz las gotas sean del alfabeto.
¡Alfombras más, alfombras menos!.
Porqué la vida solo cultiva sueños.
En la tierra donde los dioses huyen.

Al cielo que esperan alguna vez vayamos.
¡Creyendo ser, por la fe, más inmortal!.
Agridulces humanos tal vez fuimos.
Semicírculos del fracaso hogaño.
Afiligranada la injusticia ignoramos.
¡Por no perder aunque lo hubiésemos!.
Este como muchos otros, es armella arisca.
¡Qué cual poema espera ser leído!.
Solo___Sí___¡Acaso lo es!___¡Qué no lo sé!.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Soy todo Corazón.
****
Soy todo corazón.

Soy todo corazón
pero te pido
prestado el tuyo
para ponerlo junto
al mió y escuchar
sus latidos.

Soy todo corazón
contigo, y me
quedo cerca de ti,
para entregártelo
cada vez que
me lo pidas.

Soy todo corazón,
y para ti me vuelvo
todo ternura.

Soy todo labio
para recibir
tus besos.

Y soy todo
abrazo para
apretarte
contra mi pecho.

Soy todo alma,
para adorarte.

Y para amarte
soy todo cuerpo.

****

©Rafael Pérez
Derechos Reservados
Poeta

Poemas :  Rimas tortas
Rimas tortas
Vou jogando
rimas tortas
pelas janelas
pelas portas...

Nas frentes
nas costas.
Às vezes doentes
às vezes mortas...

Vou jogando
minhas rimas
e dobrando
as esquinas.

A.J. Cardiais
imagem: google
Poeta

Poemas :  Tiranía del anhelo
Tiranía del Anhelo

Dices digo que un anhelo es tiranía.
El que comprende sin conocer.
Bien que sí, lo pienso y digo.
Al que mora en todo su interior.
¡Cuando no se alcanza nunca!.
Del...Anhelo tiranía.
Cuando
Nada es primero antes.
En el vaivén venerable que a la vida,
importa un tanto, donde las cejas giran,
perfilando las mejillas, anhelos, anhelos.
Solo escriben los vientos.
Solo escuchan los alientos.
¡Tiranía del anhelo!. Es, es...
Porqué...
El anhelo es ígnea señal que engendra,
la esperanza doblegar al desánimo,
impecable monumento a la nostalgia.
Porqué...
¡Levanta, dulcifica y languidece, también!.
Entre,
las dudas.
Disuelto al ver... Mondar dragando...

¡Solo!. Sin las retinas. ¡Un destello emerge!.
Al que comprende, solo, aún sin entenderlo.
Donde
Elocuentes las campanas tañen.
Donde
Absortas del arrebato timbran.
Porqué
Sombreada la mañana incumple.
Del...Anhelo...Tiranía.
¡Oh, sí qué sí!... ¡Y más...!.
Al sudar la jabalina robusto el aire.
Tiranía del anhelo.

Péndulo al parpadear penetrante.
Más allá, muchas veces muchas.
Pues el anhelo___No perdería aunque lo hubiere.
Porqué...
El interior es imperecedero.
En la noble verdad al marchar.
¡Más aún si ya lo había dicho el futuro!.
En...La...Tiranía...Del...Anhelo.

Por el evento desbordante que sueña un dormirse.
¡Tiranía!___Al unísono silenciar entre latidos.
Hileras___Interminables___Intermitentes.
El anhelo.
Involuciona.
Fulgurante.
Habitante.

¡Del atronador vacío!. Bajo la piel.
La piel enmarañada, clama, candorosa.
¡Clama audiencias en toneladas al cielo!.
Al contorno borroso del mausoleo.
Al remoto corredor del molino.
Con todo.
Río de montañas, avenida, sucesión.
Con todo...
¡Animado el patio de solar esperanza!.
Anhelo___Del sabor del comprender.
Tiranía__¡Color sin conocer!.
Del____¡Dolor interior sabiéndolo!.
Anhelo___¡Qué dices, digo, tiranía, tiranía!.
Tiranía... ¡Sí, sí, del atronador vacío!.
En
El
Solo
¡Anhelo!. El recinto de la aurora.
¡Qué no llega!___ Dices, digo:

Bien qué si, lo pienso, tal vez diga:
¡La tiranía es del anhelo!.

Sí, solo de él, y nada mas del anhelo que no fue.

Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Amordidas empapelado
AMORDIDAS EMPAPELADO

Entre amarillentas hojas de mi otoño.
Atisbo de la tarde sus rendijas.
¡Por el arca de Petrarca!___Luz esquiva.
Empapelado el parpadeo del pecho.
¡De índole sístole íntimo!.
Por esta vida el hueso inquieta.


.........................

Leo pienso siento creo.
Como en la bebida no soñada.
El arco el arca la marca___¡Qué es!.
De Petrarca_____¡Qué iluminó al beber!.
De Tasso Bembo Ariosto.
¡Su amor a Laura, entre laureles!.


.........................

Leo y creo, sentir aquéllo allá.
¡Más allá del coronar la muerte!.
Por el amor de Laura, en su arca,
latiendo, entre laureles Petrarca.
Aquí amordidas___Candilejas de necio.
Parpadeo... Donde aparecen empapelados.

........................

Creo siento pienso leo.
Entre las siluetas lentos ojos.
¡Petrarquesco!. Sí, a veces, pienso siento.
Las hojas al decorar otoño tras otoño.
Por la dejadez delgadas islas.
Por el esquivo labrar al tiempo.


........................

Amordidas empapelado amordidas.
En la lejanía, imagino el arca de Petrarca,
latiendo aún bajo su pecho, techo y lecho.
Por pensarlo, siento, creo, del respirarlo.
¡Cerca!...De una lectura a otra, veo.
¡Veo hogaño, al humanista lánguido!.


........................

Por
Las escamas rompientes del ancla.
Por
Las algas, escala sinuosa___¡Quedan algas!.
Aún, creo aún, ver el arca__¡De Petrarca!.
Aún, al destello del cristal indolente, aún.

........................

¡Amordidas empapelado amordidas!.
Por la desembocadura del horizonte.
¡Petrarquesco!...Sí, tal vez mucho.
Me dicen que soy, cuando escucho.
Pues a veces, no. Pues a veces se respiran.
Letras. ¡Por mí, del olvidado Petrarca!.

........................

Entre sus antiguas lineas, sí, sí, está.
En el presente, ignorado, metálico pecho.
La excelsitud brillando. ¡Del humanista!.
Del humanista primo___¡Aunque imitase a Virgilio!.
Brilla, brilla, entre los tiempos todos.
Y entre el latín. ¡Cómo un Ciceroniano!.

........................

Siento creo pienso leo.
¡Sin ser, ni menos!____Fría palpitación.
De volcán breve, viendo las faldas nevosas.
¡En el beber también las tintas!.
Como en la copa de las ramas el Ciprés.
¡Indiferente mira el cielo indiferente!.

........................

Petrarquesco, sí, sí, tal vez.
Del suspiro sea caravana rápida.
Sin laureles, sí Laura lo viera hogaño.
¡Oh, Petrarca!. Del arca cerca el pecho
Latiría una vez, alguna vez, más allá.
Del lindero. De la tumba. Y de toda retórica.

........................

Creo pienso leo siento.
Destejiendo del bálsamo retórico.
Del pórtico_____Amordidas empapelado.
Quedo el latido calla.
La intimidad inquieta.
¡Por las tintas derramadas!.


........................

Amor. En. Papel.
¡Idas y venidas amor!.
En las letras sentidas leídas pienso creo.
¡Hasta Ariosto Bembo Tasso!___¡Qué también admiran!___Y lo tienen y tuvieron empapelado.
Pienso, creo___¡Iguales diástoles del tiempo!.
Como...Cuando...Viajo entre lecturas. meditadas.

........................

Empapelado. Petrarquesco Amordidas.
¡Aquí, allá, imaginando, sintiendo pienso!.
Por ésto... ¡De índole sístole íntimo!.
Atisbo las rendijas de mis tardes.
Amor...Di...Das...En...Papel...Adormecido.
¡En la ruleta ineluctable de los latidos!.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  Uma Velha Ideia
Uma Velha Ideia
Não quero só o belo do poema...
Quero o estratagema,
quero o gemido...

Quero o zumbido
dessa dor,
no pé do ouvido
de algum senhor.

Quero a poesia estapafúrdia,
mas que traga misericórdia;
Que traga algum alento
para um ser sedento
de alguma atenção.

Quero doar minha mão
à palavra, e lavrar com ela
uma velha ideia
para esta nova geração:
O AMOR.

AJ Cardiais

imagem: googa
Poeta

Poemas :  Mariposa de ensueño (L.G.)
[img width=300]http://3.bp.blogspot.com/_MbAcTit7Tcw/TUaghxX6QEI/AAAAAAAAAis/b2KAJfPxbDU/s1600/Mariposa_Manos_Metamorfico.jpg[/img]


Mariposa de ensueño (L.G.)

[img width=300]http://i119.piczo.com/view/3/s/j/x/h/g/k/3/o/0/x/5/img/i283880668_61142.gif[/img]

Mariposa que fue herida de dolor
en el centro del corazón,
que ahora muere desangrada
por una pequeña herida
que se agranda con el sufrimiento.

Mariposa que fue bañada
de fresca primavera,
que quiso volar al firmamento
infinito con sus alas suaves,
al vaivén de una brisa matutina
impregnada de aroma a madreselva.

Pero una ráfaga de venganza…
destrozó sus alas con crueldad implacable
desmoronando su inocencia y sentimientos,
para convertirla en una quimera doliente
y ya sin fuerza derrumbarse de un sólo golpe
a tierra, con lastimera dolencia incrustada
en un costado de su descorazonado cuerpo.

Creyeron que te hacían daño…
pero sólo se lo hacían los malvados
a su negra conciencia,
que con sus manos destruyeron
tu anhelada existencia de amar,
cambio tu inmaculada inocencia
y lo sustituyó por amores vanos.

Ahora que a tu vida llega
de nuevo el amor quieren opacar
tu tenue sonrisa de un renacimiento
a la esperanza que te fue negada
cuando los traidores llegaron a tu vera
y te arrancaron de un sólo latigazo
las ganas de existir;
ahora la vida te tienda de nuevo la mano
en señal de aceptación para ayudarte
a levantarte del barro que mancho tu alma.

Mariposa de ensueño te quiero
pura y alegre para mi, sólo para mi
revoleteando en mis jardines otoñales…


[img width=300]http://i119.piczo.com/view/3/s/j/x/h/g/k/3/o/0/x/5/img/i283880668_61142.gif[/img]

Ligia Rafaela
Poeta

Poemas :  Doncel terrícola... (Experimental)
DONCEL TERRÍCOLA

Don...
Porqué justificada se ve la doblez.
Cel...
Entre la lengua usada a ratos.
Terrí...
Entre la sopa que nada toca.
Cola...
Ineludible al destino del conejo.
Doncel...
Ardilla umbrosa trébol mágico.
Terrícola...

Al nivel de arena que guarda el agua.
___¡Oh, inconsciencia en la tierra
por la tierra, verdiazul multicolor!.
¡Doncel solo doncel!.
Dueño de nombres en los márgenes...¡Sin don!.
Por el olvido que nos suprime...¡Sin don!.
Cel...Porqué pisoteada la nube busca.
Cel...Por el impávido tranvía lejano.

Terrícola.
En la memoria que cae de las miradas.
Terrícola.
En la mirada, solo tonos indescriptibles.

Don____En la piel a deshoras.
Cel____Pedazos de sueños.
Te___De acantilados en venas cortadas.
Rrí____Contaminados en manadas de intentos.
Co____Dependientes del más allá hecho grande.
La___Corriente de un remedo...¡Falso imita!.

Por
Lo atractivo que es al folleto creer algo.
¡Aunque la esperanza espere!. Solo a sí misma.
Doncel, doncel, doncel.

Al tendido, andamiaje___ ¡Terrícola inconsciencia!.
Por estar del cristal la muerte cerca.
¡Desenterrado!.
Supuesto del museo inocente. ¡Antropoide!.
¿Primate o ultimátum?. ¡Androide!.

Don...
De la desgracia de la escalera.
Cel...
Del sacrificio de cualquier piedra.
¡Terrícola, terrícola, terrícola!.
Desnuda indiferencia nodriza del fracaso.
Don___De la virtud entre postales.
Cel___¡Qué se desprende sin rumbo fijo!.
Terrícola___¡Qué las paredes rasga y rasga!.
Don
De dar... Lo que demasiado explica.
Don
De quitar...Cuando nada sabe de la salud terrestre.
Rupestre
Aún
Demasiado
Pedestre.¡Tal vez algún día la razón no se demore!. Don...Cel...Ular...Cel...Este.


Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
Poeta

Poemas :  PAGINA SUELTA DE UN DIARIO
Casi al mediodía empecé a recordarte
como a esos recuerdos lejanos,
como a esos nombres que a veces se nos van
con avisos de NUNCA VOLVER aferrados al cuello.
No eras, entonces, la que hoy me recorre con los dedos
ni la que toda se oculta
sin ocultarse
bajo la tinta de las noticias de los periódicos del domingo.

Eras mucho de Blancanieve en la guarida de los enanos.

Eras Mucho de la Bella Durimiente en los bosques de concreto.

Decía, pues, que casi al mediodía empecé a recordarte.
No sé por qué pero tuve la leve sensación
de que tú a esa hora no pensabas en mí.
Tal vez –me dije- pensarías en las imaginarias albebraicas
en las hipóteis de los teoremas de las lección de mañana
o en esos héroes de bronce
que llenan de fábulas tus cuadernos de historia.

¿Y si hubieras estado pensando en nada?

Así sucede a veces.
Poeta

Poemas :  Maquiando a imagem
Maquiando a imagem
Às vezes maquio a realidade,
para ela não ficar tão feia...
Às vezes preciso aplicar na veia
varias doses de fantasia,
para enxergar a poesia.

Só olho para o céu,
não olho para o chão.
Fico viajando nas nuvens
para não viver a situação.

Tento fugir do asfalto,
embrenhando-me no mato,
mas só encontro devastação...
Então o meu poema nasce
com toda esta poluição.

A.J. Cardiais
imagem: google
Poeta