|
Minha vida é uma arte. Invento um amor, invento uma dor, para sobreviver ou para sofrer.
Minha vida é uma arte. Ela está em qualquer parte, em qualquer flor, em qualquer lugar:
Nos olhos de uma menina, nos lábios, no andar, no vestir, no calçar... Eu qualquer lugar:
Numa feira, num curtume, num bordel, num curral cheirando estrume... Vaqueiros aboiando, gados ruminando... Mas eu não estou lá.
Estou aqui, cá, no meu lar, vivendo tudo isso, numa parabólica natural...
Este é o meu bem, este é o meu mal, esta é minha vida teatral.
A.J. Cardiais imagem: google
|
Poeta
|
|
Pupilariedades
Pupilas de vueltas rondan temporales girando al vértigo ¡Por ser lo qué asiría lo mismo! En la pértiga escondida En la sonrisa cortical ¡Una cortina!Y lo qué habremos asido Continua ya se asoma Extraviada en las paredes Y de todo lo qué asieren los dedos Porqué___¡Prados prenden parsimoniosos! Al fuego de la cama inexorable La esquina...... ¡Aún si asiesen al aire en cubos! Lágrimas de noche___¡Amanecer desértico certeza! Por Ser asido___¡Y nada más o menos ahogado! En la herrumbre angustia ¡Aunque asgamos del camino una sandalia! Augusta voluptuosidad conglomerando Majestuosa postal viscosa___Blancura tierna sale Como ¡Sí asieran los bosques un sólo árbol! En La primera modernidad fechada En fachas y bullicios Cilios mirar de manos vuelan ¡ Prófuga eternidad rígida ! Al hastío del pólen desplegado Magín ínterin descontagiado ¡Asiría lo mismo asido! Porqué las fiebres del techo acuesto Dispuesta la tibieza sin cortapisa ¡Depuesto amontañarse medular! Risueño el aire cohibido sólo, a veces vuela Deprecación depositario enretinado inflamarseDónde ¡Pupilométrico el suspiro espira esplendoroso!
___Autor: JOEL FORTUNATO REYES PEREZ
|
Poeta
|
|
Desanochecidos
Eramos noche estrellada alegría no podía el sol ocultarlo frío del paraje desolado entre las letras del soñarme desbordando pasillos pesadillas alfombrando entretenidas tantas veces prolongando almohadas cálidas al momento leyenda creciente soledad silencia del vivir cantando el dolor al fuego llorar la luna éramos noche. ¡Sí, noche noche!Era Mos No Che...De Ternura...Espiriforme, espiritosa,espiritualizados. Solo lejano. ¡Éso limítrofe y recóndito inhóspito! Eramos___¡Noche anoche! Pues, sí, no__¿Qué otra cosa? Des Anoche Si... ¡Si, dos, dos! Si No
Sería como desmorir tumbado ¡Tosquedad brevedad novedad! Edad___Edad___Edad... Por Dejarse enmugrecer impunemente Para Estatuar y al lodo languidecer... ¡Oh, sí,cómo no! Eramos noche y el cielo lo sabía, anoche destejiendo estrellas entre los latidos fusionados
Éso Eramos... ¡Y si no...! ¿Qué haremos dicen? Piense... ¡Así...Qué a heroizar guadañas! Y Dejemos nuestro valor eternizado___Noche somos ya ¡Por destejerlo por momentaneizarlo!
Y Por el polemiquear de pacotilla Desanchecernos Por.... ¡Olvidar el mismo repristinar!
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
Antonio Machado
Caminante no hay camino
Extracto de Proverbios y cantares (XXIX)
Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar
|
Poeta
|
|
OCRE FRAGUA
Porqué a llorar se puso el océano, tupidas las olas en el desierto. ¡Porqué enmohezco antes qué anochezca!.
Se decía Entre Las arenas ignoradas por una gota. ¡Se decía, y pensaba, qué sentía!. Por lo húmedo. Del incendio que se dispersa. Eso...Y lo que traduzco seduce. Ebrio el roble apaga su noche. Eso...Y lo que seduzco traduce. Ocre...Por el velo que flotan.
Ocre fragua ocre. ¡De albas y de crepúsculos!. Llueve, me dicen, con raíces las hojas. Ya___Las semillas aguardan___Ya. Del parpadear dónde enloquezco sin una gota.O Cre Fra Gua. Porqué hube visto donde erguí al sueño. ¡Las incertidumbres qué gritan!. Himno al silencio hecho música. Entre. Sabores que plantan. Longitudes al tiempo. Porqué habría agujas qué yerguen. ¡Recuerdos encadenados rodando!.
En la mitad del cielo. Un mundo lleno de hueco.s En la figura qué piezas juegan. ¡Porqué del alegre verse la lira teje!. Los años en pocas líneas. Aún si nadie irguiera como ninguno hogaño. Una eternidad, en un instante. Burbuja soñadora de los astros. ¡Sí sólo hubiéremos visto lo qué se yergue!. Gránulos de papiro en capas. O Cre Fra Gua. Moribunda la lluvia en un pozo. ___Arrogante nube pasada___ ¡Flor acuosa luchar de sombra!. ¡Ocre!. El rostro paisajea anheloso. Fragua. Cultivando ladridos en la cama. ¡Ocre!. Mantequilla la tarde un patio. Fragua. ¡Dónde maquilla la noche un piano!. Ocre fragua ocre. Ladrillos ganando adobes. El Océano Se Puso A Llorar En El Desierto Las Olas Tupidas ¿Porqué?___¡Nunca lo supo, ni la fragua ocre!.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
Iba el bardo Matefórico Tapera, una fría madrugada p´al comboy, cuando el fiero puñal del desconfío un puntazo le clavó en el corazón. Al entrar al bulín, prendió la vela, en la cama descansaba la traición, y borracho de amor, ciego de rabia, escupió sobre la ingrata su dolor.
No quiero verte, mujer idiota , tenés pélitos en el ombligo, sucia la lengua como una sota, me haz traicionado con un amigo. Lo sé, lo intuyo por tu zapato que la tapita se le salió, tenés el pelo desconsolado, tenés dos ojos igual que yo.
Fuera rastrera, perjura, ingrata. llevate el loro y el bandonón, allá en la jaula el canario flauta comió lechuga y se atragantó. Caigan las iras del ser supremo vete al exilio como Petón, no quiero sopa, dame puchero, nieva en enero, mujer adiós.
La minusa que roncaba en la catrera, abrió un ojo y al poeta campaneó, y le dijo, otra vez volviste en pedo!... si querés ai tenés sopa en el guyón. El poeta tiró el pucho que faseaba, decidido para el catre caminó, zambullo el comedor dentro del vaso, sin sacarse los fanguyos se atorró.
Neco Perata
Lunfardo argento: bardo - poeta comboy - casa de inquilinato bulín - departamento de soltero minusa - mujer catrera - cama campaneó - miró pedo - borracho guyón - olla de comida faseaba - fumaba catre - cama comedor - dentadura postiza fanguyos - zapatos atorró - durmió sota - figura de baraja española
|
Poeta
|
|
Te levantas por encima de las piedras del camino oteando horizontes de ensueños, moviendo tus manos como yo mis alas queriendo estar vivo; rompes los caminos para volverlos a inventar tras tu sombra, dejando abiertas las puertas del destino en ese interminable ocaso que cada día, vestido de oro, te saluda y desaparece. En esa liturgia rodeada de paz -cosmos de Tánatos- que llama y conmueve, admiro tu grandeza y tu belleza, aquella que roba las palabras y se las lleva, y las cambia haciendo con ellas versos, como los que en esta quietud escapan en vuelo eterno sintiéndose tocados por otra emoción. Con los ojos clavados en tu historia te imagino jugando a encontrar el viento en las tardes del estío; con las puertas abiertas de par en par dejando escuchar el canto de tu solera; otro Quijote me sentí ante ti, otro caballero a lomos de su locura, persiguiendo un sueño: este que me hace seguir, … que me hace vivir. ©Jpellicer2012©Jpellicer2012
|
Poeta
|
|
NOCTAMBULAR
No Dri Za Del nocherniego al abrigo divaga del cielo Entre desencastillar y desenconarse Entre la noche peregrina el sueño Escribe ¡Porqué enmohece lo qué arrutina! Eso qué subyace ¡Del mar lanzado en una botella! Y desmerece adulzorar Siendo Inasible desconocida obsesión En La Intimidad palabreada___ ¡Nocturnidad! Y tal vez quiera, desbarbarizar ¡Más allá del contrarreplicar! Aquéllo Del Impregnarse qué recrea usurpándose ¡Dónde sólo la nada puede ser exacta! Del Hirsuto replegarse literal paupérrimo ¡Si se está desesenciándose! Intransferible antípoda innegable ¡En la minúscula exactitud! Peregrina indiferente difusión ¡Níveo anublado nictálope tizón! Del sueño Al cesar La efervescencia Eso ¡Qué zahiriendo inventa! Aquéllo ¡No precisamente! Mar de los demás difícil ¡Meteórico interpretar! ___Lo no sentido aclararse___ Pues...... ¡Más rápida es la lengua en dedos! ¡Cuánto más escasea el pensar mínimo! Del Embrollado Proponer Ostensible Ampulosa anacarada amorfia.
Autor: Joel Fortunato Reyes Pérez
|
Poeta
|
|
Si fuera capaz.
Si yo fuera capaz de darle, lo que es tuyo, a otra, tú lo sabría.
Si fuera capaz de dar, un beso, a labios, que no son los tuyos.
También si fuera capaz de mirar a otra con ojos de amor, que te pertenecen a ti.
Tú sabes todo lo mío, aun cuando tú estas lejos.
Tú sabes los pasos que doy, si ando cojeando, derecho, o cojeando.
Los cielos, te hablan de mí, el silencio, y el viento, te lo dicen todo.
Tú no me pierdes, ni pie, ni pisada.
Y vives tranquila, con la certidumbre de que te amo.
Con la certitud que no ha de escapar un beso de mis labios, que no vaya, dirigido a los tuyos.
Con el miedo de saber, que el mas mínimo, de mis pasos,tú lo sabría, a nada me atrevo.
Yo se que tú sabes todo lo que hago.
Y yo no hago nada que tu no lo sepas.
Si yo dejara de pensar, en ti, si fuera capaz, de olvidarte, tú lo sabrías.
©Rafael Pérez Derechos Reservados
|
Poeta
|
|