Poemas :  SITIOS
SITIOS

Allí la verde sangre de las plantas circula
por tallos cristalinos
y es invisible. Es de aire. Y las figuras son de aire,
agrupadas en círculos
innaturales.
Sitios
fuera del mundo orgánico.
Se llega allí perdidos
en fría claridad como de nieve.
Se caminan sus valles sin memoria ni olvido.
Si algún día volviéramos a verles,
no les reconoceríamos.
Los habitamos un instante. Los abandonamos para siempre.
Sabemos que estuvimos,
porque de pronto en nuestras manos consternadas,
revestidas de diferente brillo,
encontramos una esteparia rosa de transparente cera,
dislocada en lo agudo de algún bosque de vidrio.
Poeta

Poemas :  AUSENCIA
AUSENCIA
__ABÚ BAKR AL-TURTUSI
(1059-1126)


Del oriente de al-Andalus.
Después de la invasión de los almorávides (1091)
emigró a Egipto o Siria. Su poema también ha sido
traducido por el conde de Schack y Juan Valera.
Esta versión: Traducida...Por Emilio García Gómez.


AUSENCIA


Sin cesar recorro con mis ojos los cielos, por si viniese la estrella que
tú estás contemplando.
Pregunto a los viajeros de todas las tierras, por si encontrara
alguno que hubiese aspirado tu fragancia.
Cuando los vientos soplan, hago que me den en el rostro, por si
la brisa me trajese tus nuevas.
Voy errante por los caminos, sin meta ni rumbo: tal vez una
canción me recuerde tu nombre.
Miro furtivamente, sin necesidad, a cuantos me encuentro,
por si atisbara un rasgo de tu hermosura.
Poeta

Poemas :  ¡NO A LAS GUERRAS!
Sale al frente el más valiente
con llamaradas de fuego
lo combate el gran dragón
el mar se tiñe de rojo
tiembla la tierra y el hombre
y todo queda en silencio

El aire no se respira
huele tan solo a azufre
y nubes grises que tapan
el bello color del cielo

Entre hierros retorcidos
esta gimiendo un perro
escarbando los escombros
para encontrar a su dueño
y un gato que se pasea
sobre el cuerpo de los muertos

Mientras que en otro lugar
serpentea una serpiente
alegre danza triunfal
creyéndose omnipotente

Griselda Susana Díaz




[img width=300]http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTMDtGgi-JvbmQd3mcSIozLzQ5omUmL9EsklF-PT_eK0H836jMx[/img]

[img width=300]http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTahEqAnxVlQK5K5fcKOQr6unJ9UnaT_nBtF9lDJwfxtDtTDRtZLQ[/img]

[img width=300]http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTCjeDgCRU_faBaK3uy1d8BEzdBoYE7LzyFGirvfTtGh1N9d-eR[/img]

[img width=300]http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSAWSj6WX1rzXNhrNfHHhHYXGu30NijBKPrItA6DZIlY7OCB431[/img]

¡ POR DIOS! ¡ ALTO EL FUEGO! ¡BASTA DE VICTIMAS INOCENTES!
Poeta

Poemas :  EL HERIDO
EL HERIDO

Dame tu pañuelo, hermana,
que vengo muy mal herido.

__Dime qué pañuelo quieres,
si el rosa o el color olivo.

__Quiero un pañuelo bordado
que tenga en sus cuatro picos
tu corazón dibujado.


RAFAEL ALBERTI
Poeta

Poemas :  LAS PRIMERAS FLORES
LAS PRIMERAS FLORES
___Hermann Hesse.

Premio NOBEL autor de el lobo estepario
y demian.


En estos últimos días
Junto a los cipreses llorones
Como esplendentes celosías
Las primeras flores abren sus corolas
Me miran con sus pétalos de oro
Sin saber que he perdido mi alma infantil,
Mi inocencia y el preciado tesoro
De gozar de la selva en un mes de abril...
Yo de niño cortaba las flores, ufano
Pero ahora no puedo, ya soy un anciano...

(1915).
Poeta

Poemas :  LA LUNA CAIDA
LA LUNA CAIDA
___(Poema Hitita)

Poema del pueblo que los hebreos llamaron Hittim. Escritura descifrada en 1915. Caracteres cuneiformes, de acadio y de este pueblo (Hitita). Este fué publicado en Estambul. 1947. Asia.


La luna cayó del cielo. Cayó sobre el Kilammar.
Pero ninguno la vio.
El dios de las tempestades envió la lluvia sobre ella:
el dios la quería atrapar.
El dios Hapantali vino
y ocupó el lugar de la luna y aun se dispuso a mandarla.
El dios Katawisuri la vio que caía del cielo
y comenzó a gritar:
___¨La luna cayó del cielo. Cayó sobre el Kilammar¨
El dios de las tempestades lo vio y envió lluvia sobre él.
Envió vientos y pudo al fin atraparlo.
El dios Hapantali vino y se puso en lugar de la luna
y ahí comenzó a ordenar:
¡ ¨Nadie tiene que hacer aquí¨!


Notas:
Kilama.-Una montaña alta y famosa.
Hapantali: Dios supremo.
Katawisur: Un dios contrincante con el supremo.
Poeta

Poemas :  "Y"
"Y", te encontré de casualidad y sin buscarte
En el momento que mas necesitaba arroparme
Tenías todo lo que siempre esperé de una chica
Miles de pequeños detalles que te hacían tan grande

"Y",empezamos a conocer nuestras vidas
Me revelaste todo lo que sufrías
Siempre intente apoyarte y curarte
En tus piernas se escondían miles de heridas

"Y",pero la herida mas oscura es la que no se ve
La que arrastras año tras año,daño tras daño
Pero esta vez quería que fuera real y me arriesgué
Esta vez no me tocaba perder

"Y",se que me quisiste lo notaba día a día
Lo notaba en tu sonrisa en el brillo de tu mirada
Oía como cantaba tu alma
Me moría cuando me susurrabas

"Y",se que yo también te quise
Y no he querido a nadie mas en tanto tiempo
Creí haber encontrado mi cuento
Pero esos finales son solo sueños

"Y".¿Por qué desapareciste?
Un día sin más.te marchaste
Solo nos quedamos mi soledad y yo
Aún no se que falló

"Y",¿Te vas por lo que soy,o por lo que no llegué a ser?
Imagínate como me siento al no volverte a ver
Y lo que mas deseo saber es el por que
Pasarán los años y nunca lo entenderé

"Y", a veces pienso que tu pasado te pudo
No dejaban de sangrar tus heridas
Y no querías que en mi cayera tu fatiga
¿Pero no entendías que por ti hubiera dado la vida?

"Y",¿por que te fuiste?¿por qué te rendiste?
Siempre tiene que triunfar el amor ante todo
Por que dejaste que te ganara el pasado,el dolor
Por que no dejaste que yo pudiera hacer mi elección

"Y"aún estas en el aire,en cada instante,en cada chica que intenta besarme
Aún estas en el recuerdo infame que me tortura al recordarte
Aún estas en el fondo de mi corazón custodiada
Porque la vida te da patadas,pero se que se volverán a cruzar nuestras miradas

"Y" se que te volveré a ver,tendrás otra cara y otra piel
Tendrás otro cuerpo y otro entender
Pero mi corazón se volverá a encender y a vibrar
El día que con tu interior yo me vuelva a encontrar

"Y", te volveré a sentir eso lo sé
Aunque tengas otro nombre te encontraré
Porque los ojos verdaderos no están en la mirada
Los ojos verdaderos se encuentran en el alma
Poeta

Poemas :  Convocando a alcateia
A lua me irradia...
Ela não está pedindo
que eu lhe faça poesia.

Ela está pedindo
para eu soltar meu lobo
e sair uivando para ela.

Hoje ela está amarela,
e quer plateia.

A lua convoca a alcateia
para ficar uivando
à sua passagem.

A.J. Cardiais
Poeta

Poemas :  CANTO DE AMOR AL REY SHU-SIN
CANTO DE AMOR AL REY SHU-SIN
(c. 2500 a. C.)

Reinó en Sumeria hacia el 2510 a. C. Tal vez el primer canto de amor de la humanidad. Y relacionado con rito de fecundidad o ritual de matrimonio sagrado. Quien lo canta pudo ser sacerdotisa de Inanna (diosa del amor y la procreación).
Está en escritura cuneiforme de tablillas Sumerias.
Versión: Traducción Samuel Noah Kramer/Muazzeg Cig/Jaime Elías.


Esposo, amado de mi corazón.
Grande es tu hermosura, dulce como la miel.
León, amado de mi corazón,
Grande es tu hermosura, dulce como la miel.

Tú me has cautivado, déjame que permanezca temblorosa ante ti;
Esposo, yo quisiera ser conducida por ti a la cámara;
Tú me has cautivado, déjame que permanezca
temblorosa ante ti;
León, yo quisiera ser conducida por ti a la cámara.

Esposo, déjame que te acaricie;
Mi caricia amorosa es más suave que la miel.

En la cámara llena de miel,
Deja que gocemos de tu radiante hermosura;
León, déjame que te acaricie;
Mi caricia amorosa es más suave que la miel.

Esposo, tú has tomado tu placer conmigo;
Díselo a mi madre, y ella te ofrecerá golosinas;
A mi padre, y te colmará de regalos.

Tu alma, yo sé cómo alegrar tu alma;
Esposo, duerme en nuestra cama hasta el alba.

Tu corazón, yo sé cómo alegrar tu corazón;
León, durmamos en nuestra casa hasta el alba.

Tú, ya que me amas,
Dame, te lo ruego, tus caricias.
Mi señor dios, mi señor protector,
Mi Shu-Sin, que alegra el corazón de Enlil,
Dame, te lo ruego, tus caricias.

Tu sitio dulce como la miel,
te ruego que pongas tu mano encima de él,
Pon tu mano encima de él como sobre una capa-gishban,
Cierra en copa tu mano sobre él
como sobre una capa-gishban-sikin
Este es un poema-balbale de Inanna.
Poeta

Poemas :  Crisol
Crisol
__VIDYAPATI (s. XV)

Poeta Hindú, nació en Bisapi, en la región de Mithila. Escribió muchas obras doctrinarias en sánscrito. Su poesía pertenece, entre otras cosas,
al arte erótico de la India.
Versión: Traducción X/Gabriel Zaid.


El oro se depura
en el crisol.
En no poder
se refina el amor.
Amor, amor,
calma tu indignación.
A veces sí
y a veces no.
Si se encienden
las palabras
y se enciende
la emoción
y luego no,
es que no es de aire
sino de carne y hueso
el amor.
A veces sí
y a veces no.
Poeta