|
Y que yo me la llevé al río creyendo que era mozuela, pero tenía marido.
Fue la noche de Santiago y casi por compromiso. Se apagaron los faroles y se encendieron los grillos. En las últimas esquinas toqué sus pechos dormidos, y se me habrieron de pronto como ramo de jacintos. El almidón de su enagua me sonaba en el oído como una pieza de seda rasgada por diez cuchillos. Sin luz de plata en sus copas los árboles han crecido, y un horizonte de perros ladra muy lejos del río.
Pasadas las zarzamoras, los juncos y los espinos, bajo su mata de pelo hice un hoyo sobre el limo. Yo me quité la corbata. Ella se quitó el vestido. Yo, el cinturón con revólver. Ella, sus cuatro corpiños. Ni nardos ni caracoles tienen el cutis tan fino, ni los cristales con luna relumbran con ese brillo. Sus muslos se me escapaban como peces sorprendidos, la mitad llenos de lumbre, la mitad llenos de frio. Aquella noche corrí el mejor de los caminos, montado en potra de nácar sin bridas y sin estribos. No quiero decir, por hombre, las cosas que ella me dijo. La luz del entendimiento me hace ser muy comedido. Sucia de besos y arena, yo me la llevé del río. Con el aire se batían las espadas de los lirios. Me porté como quien soy: como un gitano legítimo. Le regalé un costurero grande, de raso pajizo, y no quise enamorarme porque, teniendo marido, me dijo que era mozuela cuando la llevaba al río.
|
Poeta
|
|
Encontré una mapuche que estaba a llorar Le pedi una lágrima para la analizar
Recogí la lágrima con todo cuidado en tubo de ensayo muy bien esterilizado.
La miré de un lado, del otro y de frente: tenia un aire de gota y muy transparente.
Me cogí las bases, em limpios vasos las drogas usadas en semejantes casos
Ensayé a frío, experimenté al lumbre, de todas las veces me dio la costumbre: ni señales de indio, ni vestigios de odio.
Agua (casi todo) y cloruro de sodio
António Gedeão
versión sfich
|
Poeta
|
|
Encuentro
Ningún encuentro fue casual no el párpado hundido en mi sombra o la llama precipitada en la boca
El hambre en los ojos sembrado rasga al verbo en la noche abierta
Palabras mudas en las venas sacudiéndo océanos sonámbulos despertando heridas en el canto
Ningún instante estuvo demás cuando se multiplicó el pan en tus labios y la sed en tus manos.
|
Poeta
|
|
Si estás triste sonrie, por que no hay mayor tristeza, que la tristeza de no verte sonreir.
|
Poeta
|
|
Adiós para siempre, mitad de mi vida, un alma tan sólo teníamos los dos; mas hoy es preciso que esta alma divida la amarga palabra del último adiós.
¿Por qué nos separan? ¿No saben acaso que pasa la vida cual pasa la flor? Cruzamos el mundo como aves de paso... Mañana la tumba, ¿por qué hoy el dolor?
¿La dicha secreta de dos que se adoran enoja a los cielos y es fuerza sufrir? ¿Tan sólo son gratas las almas que lloran al torvo destino?...¿La ley es morir?
¿Quién es el destino?...Te arroja en mis brazos, en mi alma te imprime, te infunde en mi ser, y bárbaro luego, me arranca a pedazos el alma y la vida contigo...¿Por qué?
Adiós...,es preciso. No llores...,y parte. La dicha de vernos nos quitan, no más; pero un solo instante dejar de adorarte, hacer que te olvide, ¿lo pueden?...¡Jamás!
Con lazos eternos nos hemos unido; en vano el destino nos hiere a los dos... ¡Las almas que se aman no tienen olvido, no tienen ausencia, no tienen adiós!
|
Poeta
|
|
Fragmento de moléculas, Amontonado de átomos disimulados, Resto olvidado em catacumbas romanas, Residuo de todos los fines.
Pedazo de aquí, Pedazo de allí, Pedazo cerdo asiático, Pedazo rey de España, Pedazo extinto molusco del ártico, ¡Un aglomerado de cosa alguna! Que tiene nombre, Que tiene hambre, Igual que todos. Que cree, Como todos, Ser más que uma sopa de eras; Más que uma panacea universal; Mucho más que uma muerte sin fin.
Por Frederico Rego Jr – Tradução Denize Mathias
|
Poeta
|
|
UNA LOCA FANTASIA
Tengo hambre, hambre Tengo hambre de ti Tiemblo solo al pensar En tu sudor en mi Te amo en mis sueños Aunque no estée dormiendo Te amo de locura Te amo de pasión Aunque tu no seas tu Y yó tampoco sea yó Pero somos los dos Los mismos de aqui Y vivo asi Contigo en mi Hasta que canse my pecho Y mi corazón descanse Saciada de ti Todo sin que suspecharas Porqué yó lo quiero asi. Una loca fantasia... Mia, mia, mia! Cerca de mi, estás lejos Del Amor sublime Que hacemos juntos Pero que no nos redime Porque esta es mi película Tu, solo una partícula De Mi Loca Fantasia... Mia, mia, mia! MIA!
(Por Ana C. / Sob_Versiva)
|
Poeta
|
|
LLORAME
Baila, gitano, baila Llorame sevillanas Qué hoy tengo ganas De ir a bailar también.
Venga, que gitana soy Tengo la sangre ardiente Que quiero bailar hoy Como baila my gente.
Como el tablado suena Sob eses tus tacones Baila, gitano, baila Como bailan los hombres.
Que yó bailaré gitano Con my bello peinado Lucindo en my vestido Y con una rosa al lado.
Me entregaré, gitano Al Lloro sevillano Lo cantaré con Alma Lo cantaré llorando.
Y mis tacones sonarán Con los tuyos, disputando El sonido del Llanto Y esse tu sangre gitano.
(Por Ana C. /Sob_Versiva)
|
Poeta
|
|
PASA MI VENENO
En médio del alba Pasa ese mi moreno Pasa ese mi veneno No tengo ya ni sueño.
Pasa y hace daño Pero sin dañarse a si Asi pasa mi moreno Asi delante de mi !
De lejos me saluda Nó me queda duda Nó me queda sueño Con ese mi moreno.
Quiero de su veneno. Com su dulce mirada Me lo promete todo En médio del alba.
No logro olvidarte Qué me hiciste tú? No logro ni matarte Dentro de mi alma.
Un dia, si lo sabrás Lo que te he amado Pero por un dia más Pasa junto a mi lado.
(Por Ana C. / Sob_Versiva)
|
Poeta
|
|
Proud embarazada lleva su semilla Milagro de vida, dos corazones en un solo cuerpo El aire que respiras, y la comida que comparte Paso paso antes de trasladarse hasta docemente
Proud embarazada, con la vida dentro de usted En el vientre generados como resultado de corazón amado Cuando usted ve su vientre ha sido tan acariciar el afecto que devotavas a disparar su sagrado
Choras de emoción al ver la sangre perpetuado La maternidad a consolidarse en todo momento Sonhas del día, cuando usted llama mamá
En su infancia y los contornos de la cara ¿Quieres vivir el presente y futuro al mismo tiempo Nada más bella sonrisa de la joven madre
Pedro Lopes
|
Poeta
|
|