|
Seis de junio de 1944, Normandía Operación Overlord en camino. Los soldados, héroes olvidados De una guerra cruenta y hostil Desembarcaron en las playas Del canal de La Mancha, casi como Don Quijote y sus molinos de viento Los valientes de aquellos tiempos No sabían a donde iban, morían Por causas ajenas, sentían soledades En tierras francesas, el día y la noche Se mezclaba con el olor a sangre y a pólvora El plan tuvo fallas no fue perfecto, pero las agallas, de los jóvenes que ni siquiera sabemos Sus nombres, hicieron que Paris Gritase libertad, ante la crueldad. Impune, de seres infernales.
Por Conrado Augusto Sehmsdorf
[img width=300]https://www.nationalgeographic.com.es/medio/2018/06/05/omaha-beach_e82055b2.jpg[/img]
|
Poeta
|
|
En vísperas de la Navidad de 1914 en plena I guerra mundial, aconteció una de la más grandes demostraciones de humanidad que ha tenido el hombre, la cual irónicamente es poco conocida, las tropas Alemanas y Franco-Inglesas atrincheradas, cansadas y exhaustas, empezaron a entonar villancicos, logrando con esto una tregua que duró más de un mes, la hermosa tregua de Khaki chum ! ----- ----- La insurrección de la paz (La hermosa tregua de Khaki chum) -----
Entre lo negro del aire empolvorado Se oye un eco de suspiro en la trinchera Y cansado el hombre que vive en un soldado Entona un canto navideño entre la guerra -----
Confundidos los daltónicos colores Surgen pinos que opacaron las ballestas Y en las zanjas destellando los fulgores Se cuestiona quien gobierna nuestra tierra -----
Entre sacos de arena que dividen Las fronteras entre el justo y el malvado Camaradas de ambos bandos hoy sonríen Por espacios de las armas que callaron ----- Chocolates, cigarrillos y unas mentas Se comparten con historias a las señas Y se ignoran las continuas reprimendas De quien hace los rencores cual banderas -----
Insurrecta la paz hoy nos libera En parajes que antes fueron infranqueables Y en las manos de Dios está la sangre Y los pechos de los hombres vulnerables ----- ----- [center]Poeta Gotzon (Jorge Alfonso Ruiz Galindo) Este Poema se publicó en la revista "La literatura del Arte, Edicto literario 2017 (Colombia) y en el libro poemario "Lágrimas de Poeta"(España),además fue distinguido como poema destacado en el III concurso internacional "Fundación somos" en (Estados Unidos)
[/center][/b][/i]
|
Poeta
|
|
La leyenda del Poeta
Dios quiso al hombre cuando advino En el umbral que de otros seres lo divide Allanó con virtudes el camino Y la creación es la añoranza que los une
Cuenta una vieja leyenda Que Dios amo tanto lo que hizo Que le regaló la decisión de su existencia Y el poder de salvarse por sí mismo
Hubo un hombre que de lo bello afana Que hizo de las palabras un anhelo Que uso lo hermoso que dios emana Y dijo palabras con ecos en el cielo
Encontraba en lo ordinario de las cosas El trazo sutil, heredado del dios artista Relatos de flores surgentes de aguas fangosas Y actos heroicos en la guerra misma
Él supo de una mujer que como luz surgía Que hizo que las flores la miraran Que ocupó los encantos y los vestía He hizo que sus versos la adoraran
El día que él tuvo a la mujer en sus ojos Aunque ausente nunca dejo de verla Ella no escuchó los delirios amorosos Y no hubo versos con cuales detenerla
Aquel hombre olvidó la misión que concebía Quiso ser dueño de la belleza que narrara Por despecho ignoró las auras que veía Y olvidó sus versos entre su voz expiada
Ella desdeño lo mejor de las criaturas La vanidad se postró como ceguera Sus mismas virtudes fueron ataduras Y destruyó lo que en el alma se venera
Entre hojas su juventud se fue con el viento Entre hojarascas ella se miró al espejo Se dio cuenta que al correr del tiempo Los versos de él, eran más bellos que su reflejo
No soportó la ausencia de miradas Ni el ciclo de su piel que se marchita Sus razones de vivir sin él, están envenenadas Igual que el fruto, que hoy su muerte precipita
El viento va cantando los rumores Se posan hasta la cama que un viejo habita Y se rompe el silencio en pedir perdones Y en la salvación que dos almas necesitan
Él siempre suplicó por ella Por el peso de llevar tanta hermosura A nadie le importó nada fuera de lo bella Como si hubiese vestido una armadura
Nunca existieron tan bellas plegarias Seres de luz quedaron conmovidos Y con ellos las presencias necesarias En la magia donde fueron concebidos
Cuentan que él visita todos los senderos Y recita el misterio del profeta Y cuando evoca los tiempos venideros En el mundo nace algún nuevo poeta
Cuenta una vieja leyenda Que desde la luz inspira una linda doncella Y cuando alguien escribe un nuevo poema ¡Se inspira, en nombre de ella!
Jorge Alfonso Ruiz Galindo (Poeta Gotzon) Este Poema se publicó en el libro "Cosmos de Poeta" en España
|
Poeta
|
|
¡Oh! caballero andante de tantas batallas ganadas Valiente guerrero que por tus praderas vagas Sientes que el cielo se une en el horizonte Y que las estrellas son enemigos a matar
¡Oh! Caballero de armadura de metal noble Que brilla en la noche como farolas en la mar Vives en un mundo paralelo donde nadie esta Te sientes vagabundo de amor y de amistad
¡Oh! Caballero noble, que no sabes de traición Llevas tu blasón muy alto orgulloso al trotar Buscas a tu doncella para poderla abrazar Nadie sabe cuánto la amas ni cómo llamar
¡Oh! caballero de ojos azules de mirada triste Todos te ven avanzar, creen en tus historias Que son solo mitos, que no son verdad Molinos de Viento en la tempestad.
Por Conrado Augusto Sehmsdorf (Kurt)
[img width=300]http://1.bp.blogspot.com/-Vn-eNJ67s5A/TbWjhoL4QtI/AAAAAAAAAA4/-DiYFvIJ8jY/s1600/Dibujos+007.jpg[/img]
|
Poeta
|
|
PENÉLOPE NO ACABA (Segunda entrega)
La historia me atrapó, y algo me decía que aún faltaba lo mejor. Tal vez fuera esta quien me abriera las puertas de la fama, me dije, y asumí el desafío de conocerla. No había pasado tanto tiempo desde que Penélope se marchara de su pueblo, como para que no existiera la posibilidad de que encontrarla con vida en algún lugar del planeta. De ser así, dado que la cibernética a convertido el mundo en un pañuelo, supuse que no sería tan difícil dar con ella. Astuto y sagaz como soy me dije, que el hilo conductor que me llevaría, era el Circo Tihany, solo necesitaba saber donde estaba y hacer contacto. Estábamos en el año 2007. Habían pasado unos un treinta y cinco años desde que dejara ese pueblo del oeste llevándose consigo a la bella Penélope, por lo que estimé que ella rondaría lps sesenta años, esto alimentaba mis expectativas de encontrarla. Una noticia en google me dijo que andaba con suerte: “ Circo Tihany Carpa Satélite en Mexico (DF)” Periférico Norte, frente al restaurante La Manzana de Roma | Martes a Jueves 20:30; Viernes y Sábados 17:00 y 20:30; Domingos 13:00, 14:30 y 20:00 horas | $150 a $420. Hablé con mi hijo, Guille, que está radicado allí, (aprovecho la oportunidad para chivear que en los primeros días del mes de junio, estará tocando por primera vez en Argentina, con Paté de Fua en el Festival Emergente de Buenos Aires, en Recoleta, con fecha y hora a confirmar. Entrada libre y gratuita), quien me consiguió una entrevista con Franz Czeiler su director, y hacia allá partí. No voy a entrar en detalles porque no quiero hacerla larga. El resumen es que Penélope, según recordaba Franz, se había integrado al circo como partenaire del hombre bala, quien cuando conoció su historia la animó a que presentara su propio show. La idea entusiasmó al director quien ideó el espectáculo más exitoso de toda la historia del circo, económica y artísticamente. La concurrencia era tan masiva que había que sacar turno y entradas con más de un año de anticipación. Este llevó a la fama mundial a Penélope, con el slogan publicitario de “ Hacé acabar a la gaucha de las Pampas”, donde se premiaba con una millonaria suma de dinero a quien lo lograra, sin que nadie tuviera éxito. Pero todo se acaba en esta vida rea…En 1987, veinte años atrás, Penélope, con un embarazo que no le permitía seguir con su rutina, se retira junto con el enano del circo, su amigo y confidente. FRanz no podía darme más datos, pero me dijo que tal ves el hombre bala… A cambio de algunos favores, que no voy a relatar, conseguí una nueva pista. Ella y él, el enano. se encontraban en el Monte Sinaí. (El monte SinaÍ o monte Horeb es una montaña situada al sur de la península del Sinaí, al nordeste de Egipto, entre Africa y Asia, y es el lugar donde, según la Biblia, Dios entregó a Moisés los Diez Mandamientos. Desde la época de Santa Helena ha sido identificado con Jabal Musa, o Gebel Musa, nombre árabe que significa monte Moisés). “ Adonde va la barca, va Bachicha”. Me dije, todo marchaba viento en popa y hacia allí puse el timón… Pensaba continuar, porque falta poco para el final, pero los lectores obvian los cuentos largos. Será en la próxima entrega . CONTINUARÁ
|
Poeta
|
|
PENELOPE NO ACABA Como discípulo de Jorge Luis, yo escribo desde la memoria, digamos que soy un ficcionador de historias reales, escritas a partir de un revisionismo intelectual. Pero esta que comenzaré a contarles me vino por boca de ganso. Por ese motivo antes de darla a conocer me sumergí en una profunda investigación. Los datos fueron chequeados por el equipo de mis amigos Jorge y Facundo Pastor y Canal América, una garantía de profesionalismo periodístico. Una vez que estos confirmaron la existencia de la protagonista y la veracidad de lo que le atribuían, comencé a darle forma literaria en este relato que tiene la particularidad de mostrar una patología que por su complejidad todavía no ha sido diagnosticada científicamente. Obviaré al informante que me tiró la punta de la historia y voy a entrar en ella. Penélope, nació y vivió los primera parte de su historia en un pueblo del interior. No, en Blaquier no fue, sino yo me hubiera enterado, sin necesidad de que me lo contaran. Hija de un estaciero cuyo apellido no viene al caso. Era una hermosa joven de veinte años, cuando comienza a dar que hablar, es decir cuando toma estado público su vida privada, en mi subjetividad pienso que desde que se despertó su sexualidad ella comenzó a padecer los síntomas que signaron su vida. No está claro si su nombre es el de pila o un apodo por analogía con el personaje de la Odisea, que según la mitología nunca acababa su tejido. Lo que si está claro es que Penélope, nunca llegaba al orgasmo, no por una disfunción orgánica, fobia al sexo, haber sufrido algún hecho traumático, fuera frígida o histérica. Por el contrario era una calentona superlativa, lindante con la ninfomanía, todos esos diagnósticos habían sido descartados por sicólogos, sexólogos y especialistas del tema más prestigiosos. El hecho de pertenecer a una familia acaudalada y progresista en el aspecto sexual, hizo que ni bien tuvieron conocimiento de su anorgasmia no escatimaran medios para revertirla. Penélope por su parte obsesionada como estaba por llegar al orgasmo, que conocía virtualmente por transmisión oral, lecturas y películas porno. No le hacía asco a nada, tamaño, color, especie, sexo, técnicas. Experimentaba con todo y todas en busca del clímax. Así fue que se comienza a hablar de la patología de la joven, y comienzan a ofrecerse voluntarios solidarios para remediar su mal. Sectas religiosas aprovechaban a las muchedumbres que se daban cita en el pueblo para para llevar su mensaje religioso, junto a curanderos con mágicos elixires. ..Pero todo era en vano, cada experiencia era una frustración más. Hasta que un dia… (aquí comienza la segunda parte de la historia que fue un logro de mi propia investigación) El Circo Magico Tihany levanta sus carpas en el pueblo y Penélope se va con ellas a recorrer el mundo. CONTINUARA
|
Poeta
|
|
Los criticaron al decir la verdad muchos vendidos dijeron que su canción, su canción era polémica.
Acaso no es cierto lo que dice frijolero el racismo ha matado a millones Hitler queda pequeño con sus arrogancias se sienten superiores por raza, idioma, conocimiento y posición.
Pero no saben los antiinmigrantes que sus países son ricos por explotación donde saquearon a nuestros países sin contemplación y dejaron pobreza y mortandad ya que mis antepasados y yo mismo hemos pagado por su comodidad.
Y nos tratan como basura y estiércol nos dicen atrasados e ignorantes, pero ellos como sabios e intelectuales han provocado dos guerras mundiales.
Ya tantos males que nunca terminaría de enumerar.
Molotov en mi mano lo usaría contra el cinismo y el engaño.
|
Poeta
|
|
ENTRE LAS RUINAS SE OYE UNA VOZ NUNCA OLVIDEMOS AL PROJIMO, DEMOS SHAKARIAN ORO POR LLUVIA YO ORO PORQUE NUNCA EL MUNDO TE OLVIDE.
BILLONES EN DINERO SE GASTAN EN GUERRAS SUFICIENTE PARA MITIGAR HAMBRUNAS, UN RAYO DE ESPERANZA Y AMOR CREER EN LOS IMPOSIBLE ANTE MUCHO DOLOR.
SE QUE CON MIS LETRAS NO HARE TAN GRANDE COSA, QUE AL MUNDO SE LE QUITE EL ALZHEMIER A TODA COSTA.
TUVE UN SUEÑO, ES ESTE: EL MUNDO ATENTO AL PARTIDO DE ESTE SIGLO LOS MEJORES DEL UNIVERSO SE ENFRENTAN POR UN MISMO OBJETIVO QUE NO SE GASTE EN ARMAS Y SE INVIERTA EN LOS NIÑOS QUE A NADIE SE DISCRIMINE Y QUE TODO SEA EQUITATIVO.
LOS DOS EQUIPOS DE ENSUEÑO SE ENFRENTAN UN GOL MILLONES DE ESPERANZAS E ILUSIONES REPRESENTAN, NO LO DIGO POR MATERIALISMO ES LA INTENCION DE AYUDAR LO QUE CUENTA.
CORRE, MESSI CORRE, CRISTIANO TE ACOMPAÑA KAKA HACE UN PASE ESPECTACULAR A INIESTA QUE SE LA PASA A JEAN-JACQUES PIERRE QUE ESTE PIENSA EN LO QUE LE DIJO EMMANUEL SANAN, SNEIJDER, FORLAN, MILITO, MULLER DEFIENDEN JEAN LE PASA UN PASE A MESSI Y ESTE A ETOO NISTELROOIJ, LAMPARD, ROONEY, FORLAN EN UNA JUGADA DETIENEN A MESSI EN ESO DROGBA AGARRA EL PASE Y AVANZA A LA PORTERIA EN DONDE MESSI Y JEAN RECIBEN EL PASE Y AL MISMO TIEMPO LOS DOS PATEAN EL BALON UN GOL HACE ESTREMECER AL MUNDO YA QUE HAY JUBILO EN EL PLANETA TIERRA YA QUE POR UN JUEGO NO SE OLVIDA AL MORIBUNDO.
UN GOL POR HAITI ES NO OLVIDARNOS LOS FRAGILES QUE SOMOS QUE LA SOLUCION ESTA EN NOSOTROS.
|
Poeta
|
|
No en nuestro nombre justifiquen Dolor, Hambre, Guerras y Miserias, No en nuestro nombre masacren y tomen pueblos y naciones, No en nuestro nombre decidan y condenen naciones, El que es libre de crímenes y culpas diga y condene con la razón primero.
No en nuestro nombre vayan en nombre de la libertad de expresión cuando al pueblo no se le hace caso y nos han quitado el derecho de tener voz y van al Mundo vestidos de corderos.
No en nuestro nombre digan que ahora derribaran otras tiranías cuando ustedes en el pasado nos las recetaron y con nuestra sangre las derribamos.
Mayoría no calla, pero Minoría se le escucha porque los que sirven a los dueños del Mundo engañan a pueblos libres y decentes amadores de la Paz y la Justicia, pero ustedes tendrán el poder de callar pero ustedes nunca tendrán el poder popular, porque somos víctimas cuando nos gobiernan y con sus títeres nuestras Patrias nos son afrenta pero la paciencia popular no será siempre eterna cansados estamos de continuismo partidario que afecto a las generaciones pasadas cansados estamos de no tener dignidad y soberanía.
No en nuestro nombre digan que existen libertades y derechos cuando no hay bonanza y solo lamentos, No en nuestro nombre vayan contra otros gobiernos que supuestamente secuestran la Democracia cuando gobiernos legítimos no tenemos cuando presidentes hacen el papel de gobernador de provincia.
No en nuestro nombre digan que luchan por la Libertad cuando nosotros no la poseemos cuando nuestras patrias como si formaran parte de otra nación o imperio.
No en nuestro nombre usen el nombre de nuestras naciones para justificar hechos y deseos cuando a los pueblos no consultan su decisión y violan sus sagrados derechos..................
|
Poeta
|
|