Textos :  El Ensayo
Abrí mis párpados luego de cerrarlos en el mundo real, la noche me obsequió con el mejor de sus silencios, un silencio compacto y vidrioso que en mi vision onírica parecía una criatura tangible y con vida. El reloj del ayuntamiento posicionaba sus herrumbrosas manos en una línea recta, faltaba un minuto para las 12 de la madrugada. Era otro ensayo más de mi partida.

Cada viaje nocturno cuando nuestro cordón de plata es lo único que nos ata al mundo físico, es un poco morir, un ensayo y preparación. La calle Muñoz Rivera estaba tapizada de cadáveres, me detuve dubitativo ante la escena; había niños que jamás vieron la madrugada desnudarse de azul, amas de casa con una absurda sonrisa de felicidad sabiéndose libres, obreros de la construcción que jamás terminaron su propia casa, meretrices sin un cofre donde depositar su amor, profesores que fracasaron en su intento de aleccionar la vida.

Tuve la ligera sospecha que había vivido todas esas vidas y que ésta que aún latía con fuerza pronto se apagaría. Al otro extremo del ayuntamiento, un grupo de cristianos, según los dogmas adquiridos en la niñez me llamaban.
__ ¡Ven el tiempo se acaba, debes acompañarnos!

Me desperecé del estupor por la pesadilla y de mis divagaciones oníricas mientras caminaba hacia el cuarto de mi hijo de apenas un año. Vertí unas cuantas lagrimas amalgamadas con remordimientos y anudadas con la tristeza que hacía días me dificultaba la existencia. No podía expresarle mi amor como acostumbramos en este plano, estaba impedido de abrazarlo, besarlo o tocarlo.

Hacía semanas que mi cuerpo exhibía unas rojas ulceraciones que inexorables se extendían por toda mi anatomía. Eran los surcos de mi equivocado norte en el mundo de la heroína. Vivir sólo para el esperando el momento en que el ardoroso fármaco penetrara por virtud de la aguja en mis venas, jugueteando con mi autoestima, subyugando y esclavizando mi carruaje de carne. Sentir el artificioso olvido de las responsabilidades, en lo que sería un ensayo reiterativo de lo que pronto sería mi partida
.

El médico del Fondo del Seguro había pronunciado la sentencia que en mis oídos tuvo el efecto de la explosión de los vientos huracanados que en julio comienzan a desforestar cruelmente el Yunque. Lepra... fue lo que escuché, una enfermedad bíblica, apocalíptica, anacrónica, que sólo ocurría en los textos del Nuevo y Antiguo Testamento. El más fulgurante tropo para mostrar lo que son los errores, o según nuestros esquemas religiosos, el pecado. La palaba trazó un invisible muro en derredor mío, estaba marginado por siempre del amor de los que me rodeaban, convertido en un paria en el espíritu y la carne.

La Parca comenzó a tener más importancia en mis adentros que la vida, después de todo la muerte es otra forma de vida. Es la vida real sin ataduras al sufrimiento en la carne, es libertad ante el dolor, las injusticias, la liberación de los pequeños actos de crueldad, que a diario practicamos con los que nos rodean. Besé a mi pequeño en el alma y decidí reinventarme de nuevo, encaminarme hacia la vida real, salir de ésta, donde todo se ve como por espejos; todo es sombra de lo que está por venir, sentenciaba San Pablo.

Me encaminé hacia la casa de mi anciana madre para darle un adiós solapado, sin explicaciones. Iba acompañado en el trayecto con el dictamen medico horadando y mordiendo mi espíritu como fiera hambrienta.

El sol de la mañana era aún joven e iluminaba la página del día develando la reteiterativa escena de las famélicas prostitutas de la calle Salsipuedes, los amigos de la jeringuilla pidiendo la peseta para su próxima cura, el olor a frituras y café recién colado en el bar de la dominicana de grandes y verdes ojos.

Mi angustia volvió a retrotraer mi infancia, el Viernes Santo en el que Gamaliel el gato vestido de Cristo y con una cruz de bambú a cuestas era golpeado inmisericordemente por media docena de mozalbetes que hacían las de soldados romanos y él murmurando por lo bajo,

__¡Deja que se acabe esta procesión y verán la pendejá' que vamos a tener cabrones!

También apareció ante mi, la pelea de Matildita con Sylvia la loca por un novio. El recuerdo de sus pechos jóvenes y llenos de estrógeno saltando de sus sostenes, cuando en la violencia de la trifulca quedaran ambas mostrando la vergüenza de su desnudez y de paso alimentado en mi una adolescente y recién estrenada lujuria.

Me senté en el único escalón de la entrada a la casa techada de madera y zinc Aún tenía una plancha del techo fuera de lugar por el paso de uno de los incontables huracanes que pasan por nuestra región. Somos así en este bendito pueblo. Cargamos un desenfado por todo, cierta laxitud y resignación ante la adversidad, a la que los párrocos y fundamentalistas señalan en sus disertaciones de fin de semana, como la causa principal de nuestros males de espíritu.

Mis ojos divagaron en el reverberante calor de la calle deteniéndose en la bolsa de papel, que dormía el sueño de los indiferentes en la capota del auto. Es un revólver, me dije,

__un calibre 38 de reglamento.

Podía oler un arma de fuego mejor que la fragancia de las docenas de rosas que desde un helicóptero eran lanzadas a la multitud congregada para los rituales de Viernes Santo; o que el olor de la mejorana, la ruda , menta y jengibre que mi madre sembraba para calmar sus dolores físicos ¡porque los del alma sólo yo podía aliviarlos dejando la heroína!

Crucé la calle, tomé la bolsa con el revólver, estaba en el ensayo final de este poco morir a diario. Tropecé con la mira de mi hermano mayor que sabiendo de la malicia que siempre me acompañaba, me dijo,

__Dame ese cañón acá y no te pongas a inventar; debe ser de Ignacio el hijo de José, debe haberlo olvidado cuando estaba lavando el carro”.

Llamamos a Ignacio pero nuestra gestión fue infructuosa, ya se había marchado a su trabajo en la escolta del ex gobernador Vilella, jamás lo haría sin su revólver, no era de él.

___Anoche soñé, continuó mi hermano, que el reloj de la alcaldía marcaba un minuto para las 12:00. ¡No sé qué carajos quiere decir pero presiento que es un mal augurio, lo menos que necesitamos es que te lleves ese cañón sin saber de quien es!

Habíamos tenido la misma visión, las señales del Universo eran claras, debía y tenía que partir.

__Lo voy a vender y a buscarme par de pesos con él, tranquilo, le expresé.

Mi escueta explicación tenía sentido para mi hermano. Los adictos todo lo venden y por el arma me darían algunos $100 en el punto de drogas. Me marché sin el valor de escrutarme en los ojos de tristeza de mi madre y con las palabras de mi hermano que decía,

__Cuando lo vendas, cabrón, me das la mitad de los chavos y no vayas a cagarla cogiéndote un pinche asaltando con el cañón ese.

Mi apartamento quedaba a menos de un cuarto de milla de la casa de mi vieja. El trayecto se hizo eterno, caminaba dentro de un laberinto tan obscuro como el útero por el que vine a la vida. El espiral ilusorio donde creemos nos arrastra el tiempo se había detenido. Los colores habían desaparecido del pueblo. Todo estaba teñido de tonos grisáceos y desteñidos. Era como estar en uno de mis habituales viajes de heroína donde el tiempo lineal no existe y presente, pasado y futuro se diluyen en el alma como uno solo.

La voz de mi esposa quebró la burbuja cuántica en la que me encontraba, esparciendo sus cristales por toda la sala.

__Tan temprano en la calle y visitando altares ajenos, me increpó, dónde carajos estabas metido.

__Voy a matarme muy tranquilo en mi cuarto, riposté, así que aunque sea por una vez, deja de joderme y no discutas.

No discutió y en lo que sería su último acto de amor para conmigo se abalanzó sobre el revólver; forcejeamos en medio de un,

__No hagas esto carajo por lo más que quieras.

No escuché la detonación, sólo el ardiente pedazo de metal alojarse en mi cabeza, un zumbido agudo en mis oídos y: mi graduación de primer grado, mi primer beso bajo los pinos del parque, mi primera noche de sexo, mi primer canasto en un juego de basket, mi primer acto de desamor, mi vida completa en detalles en una milésima de segundo. Viajando hacia el origen de todo lo creado en la luz de las estrellas que se apagan.

Abrí unos párpados que no eran los míos. Un helicóptero lanzaba cientos de rosas sobre los devotos que de todos los barrios se congregaban en la plaza pública para las celebraciones de Viernes Santo. El aire era dulce y limpio, olía a rosas y frutas, el cielo, del color de una mirada de amor. Un monaguillo sostenía una pelea con unos chicos disfrazados de soldados romanos;

__Se los dije cabrones, conmigo tienen que joderse.

Una hermosa mulata de henchido busto y piernas bien torneadas se confesaba después de un pleito por novios y

__Padre no fue mi culpa, es que esta Sylvia es una puta y se restregaba con mi novio, haciéndolas cosas que yo no me atrevo porque soy católica…

Yo, vestido de blanco, apenas tenía 5 años, el latín que fluía borbotones de los labios del Padre Belló me parecía cómico e incomprensible. Caminaba de la mano de mi tío hacia el carrusel, el corazón inocente, límpido y palpitante de alegría; ajeno a la conversación de Julián y su amigo sobre el suicidio de unos de sus vecinos.

__Creo que se mató con el revólver del guardia penal que se estaba mudando frente a su mamá, ella es casi un santa, el hijo otro tecato más.

Mientras las doce campanadas en el reloj del ayuntamiento ahogaban el tumulto de voces en la plaza y anunciaban el inicio ... de un nuevo ensayo.
Poeta

Textos :  nostalgia
Con la muerte del día; y entre la mezcla de claridad y oscuridad... presenciando así una batalla, en la que alguien debe salir victorioso.

una claridad mermada en sus últimos momentos antes de perecer ante la soberbia y coqueta oscuridad engalanada con el máximo reflector... La luna y sus destellantes luminarias - Las estrellas; en esa incipiente e irrisoria batalla nace la noche.

esa, que para muchos incita y fecunda el amor... para otros; simplemente es una escena en la que se confirma la traición y para unos es el momento preciso para que la penumbra y la nostalgia mermen el alma.

socavando el instinto para luchar... el oxigeno para alimentar las células y preservar la vida, que ya nada vale, que ya nada importa, como un cuenta gotas se extingue lentamente.
Poeta

Textos :  Elucubraciones sobre el infierno
“Un hombre va al conocimiento como va a la guerra, bien despierto, con miedo, con respeto, y con absoluta confianza en sí mismo. Ir al conocimiento o ir a la guerra de cualquier otra manera es un error, y quienquiera que lo haga vivirá para lamentar sus pasos…” Carlos Castañeda


Introducción

Si el Infierno existe en algún punto geográfico del vasto Universo pareciera estar ubicado aquí y ahora. Guerras interminables, asesinatos, genocidios avalados por la comunidad internacional, mala distribucion de la riqueza, el 1% de la población controlando más del 60% de los recursos del planeta. Cerca de 18,000 niños muertos a diario por inanición, otros miles más desaparecidos y utilizados en redes de protitución y ofrecidos en holocausto en rituales satánicos por todo el planeta. Corporatocracias, bancos de la moneda y centrales que se han tragado enteras a las pocas democracias que existían y de paso dictando las políticas económicas por encima de los gobiernos, sumiendo los pueblos en la más abyecta de las pobrezas. Líderes de estado y gobernantes marionetas cuyas políticas sólo sirven para perpetuar en el poder a los poseedores de la riqueza obscena. También tenemos un grupo de pseudo religiosos que predican un amor condicionado a creer en un dios de su invención, salvadores, maitreyas que nunca aparecen, llevan más de dos milenios anunciando su llegada ( no necesitamos que sean deidades de una Trinidad, con uno solo que se apareciera sería suficiente para terminar toda esta locura) ¡Encima de todo lo antes esbozado se atreven decir que ‘’Dios’’ está en control, ¿pero en control de qué? ¿Mire a su alrededor, acaso habrá alguien en control?

Un planeta prisión

Vivimos en este diminuto y remoto punto en un extremo de la Vía Láctea. Aquí, nadie puede entrar, nadie puede salir, encerrados dentro de un holograma virtual, prisioneros de una cárcel planetaria con un vallado electromagnético que impide que la información divina y de niveles más sutiles llegue hasta nosotros. Ni siquiera la muerte física nos provee de la libertad anhelada, el mundo astral entrelazado a la realidad física es otra celda más. Nadie en el Universo se atreve acercarse, de hacerlo perdería su memoria, el recuerdo de su esencia, y quedaría encapsulado en uno de los avatares biológicos que han sido creados para mantenernos enajenados de nuestra realidad espiritual. Estamos aislados, olvidados, sometidos a un ostracismo de tipo cósmico que nos mantiene enclaustrados y atados a este lugar.

¿Quiénes en realidad somos?

Concientes o no de esta increíble realidad, cada ser en este planeta es una entidad espiritual. No poseemos o tenemos un alma, nosotros en realidad somos esa personalidad espiritual o conciencia inteligente, el ‘’Alma’’ de la que la gran mayoría de libros religiosos comenta, una matriz de puntos de luz entrelazada al ADN de nuestro contenededor biológico. Conciencia infinita que siempre ha sido y seguirá siendo. Este sistema operativo esencial es el legado del Hacedor Absoluto y tiene como propósito primordial retener la capacidad de ser lo que somos. El secreto mejor guardado estriba en que la gran mayoría no hemos despertado a nuestra realidad intrínseca…seguimos sumidos en un sopor que se pierde en la niebla oscura de los tiempos.

¿Por qué no recordamos quien en realidad somos?

Cada alma o personalidad espiritual que entra a esta parte del Universo es atrapada en una especie de rejilla electromagnética y por medio de una poderosa descarga les son borradas todas sus experiencias de vidas pasadas, entrando en un profundo estado de amnsesia. Después del shock una serie de sugestiones post hipnóticas se utilizan para implantar falsas memorias, además de un falso sentido del tiempo y orientación.

Cuando el alma se traslada a un nuevo cuerpo, la programación inicial queda oculta en los candados del subconciente para evitar que el nuevo ego pueda determinar quién en realidad es. Esta nueva personalidad comienza aparentemente su vida terrena como si fuese una especie de pizarra en blanco pero esta idea no es cierta. El cuerpo tiene unas programaciones genéticas heredadas de los padres, que van más allá de las características de caracter físico, estos programas se han adherido a partir de conductas repetitivas de sus ancestros por siglos y a través del tiempo lineal. Se dice que se necesitan 4 generaciones de comportamientos repetidos para que estas rutinas se graben en el programa principal del nuevo ego.

Teniendo los cuerpos biológicos ciclos de vida tan cortos que rondan entre los 70 a 100 años, el proceso se repite miles de veces y la amnesia reiterada de manera exponencial. Se le programa al ser espiritual de volver a ‘’la luz’’ en cada ocasión que descarna o ‘’muere.’’ La idea de vida después de la muerte, los ‘’mundos paraísos’’ ‘’los cielos’’ e ‘’infiernos’’ son parte del engaño de todo este proceso de borrado de memoria espiritual y de hipnosis.

¿Acaso somos originales de este planeta y hemos evolucionado aquí?

Los esencias de los seres encarnados hace milenios en este planeta procedemos de distintas regiones del Universo. Por eso la extraña mezcla de artistas, inventores, escritores, músicos, criminales, científicos, rebeldes, revolucionarios, libre pensadores,sicópatas, sociopatas, fanáticos religiosos, asesinos, pedófilos, etc. Nuestras almas no han evolucionado aquí, han sido guiadas y lanzadas hasta este planeta prisión o infierno desde Las Pleyades, Orión, La Constelación de Lyra, Sirio, Aldebarán, Draconis etc. Otros son almas remanentes de la extinta civilización de Atlantis que también quedaron atrapadas en la rejilla electromagnética que circunda esta parte del Universo. Todos enviados a este lejano planeta en un extremo de la Vía Láctea bajo pretexto de encarnar un cuerpo para una ‘’supuesta misión de evolución espiritual’’, la cual se refuerza constantemente con la idea de que nuestra estancia terrenal tiene un ‘’propósito sublime y loable, nada mas lejos de la verdad. La idea de todo ésto es mantenernos así por siempre, perpetuados en un ambiente de ignorancia espiritual, supertición y guerras contínuas.

Conclusión

Estamos prisioneros en la más segura de las instituciones penales, una en la que los carceleros también están presos, las rejas son imperceptibles a los sentidos humanos. Todo el sistema carcelario se sostiene por medio de una sofisticada estructura de paradigmas y dogmas tanto religiosos, científicos, como sociales. El mismo se alimenta y sustenta por la genética heredada de los avatares biológicos, por la manipulacion hipnótico mental de los medios de información, por la escuela, las universidades y la iglesia.

La idea no es nueva ni novedosa, aparece en los escritos Gnósticos, en los libros de Henrique Adame Tornell, Carlos Castañeda, Corrado Malanga y Marielalero, entre otros. Debemos despertar y salir de este predicamento, romper con todas las estructuras, dogmas y sistemas que nos impiden ver nuestra realidad como entes espirituales. De lo contrario estamos avocados a una estancia permanente en el lugar del que tanto hemos querido escapar jurando lealtad y obediencia a un Dios Impostor por todos estos milenios… ¡el infierno!
Poeta

Textos :  La muerte del reloj
La muerte del reloj

Luego de la aparición del hombre sobre la faz de la tierra, este se dió a la tarea de definir e interpretar su paso y existencia por el planeta, por consiguiente tuvo la imperiosa necesidad de inventar el concepto ''tiempo''. En los principios de la humanidad, el tiempo tal cual le conocemos no tenía valor alguno. Lo que llamamos tiempo se medía en ciclos o ritmos relacionados con los procesos de siembra y cosecha, por los solsticios y movimientos del sol.

Para otros el tiempo era el aparente movimiento desde una línea recta sin desviarnos en otros pensamientos y consideraciones. Con el advenimiento de la Cristiandad el tiempo toma forma geométrica con el nacimiento del hombre; trazando una línea recta que pasa por la muerte y trata de alcanzar una eternidad de estrellado paisaje cósmico e inmóvil, bastante distante y en ocasiones entendido como morada inalcanzable de Dios.


Independientemente de las definiciones filosóficas, el hombre se ha valido de algunos recursos y artificios tanto naturales como de su creación para definir y delinear su estancia en este plano de existencia. He aquí que surge el reloj, esa ingeniosa maravilla mecánica con sus piñones, engranajes, péndulos, campanas y resortes que nos permite medir nuestro paso por esta fisicalidad de tipo lineal.


En el purgatorio verde del cañaveral, el tiempo transcurría con inusitada elasticidad, el mismo se traducía en esfuerzo, cúmulo de ácido láctico en nervios, tendones y músculos, esclavitud y sufrimiento. El negro Albornoz regresaba día tras día derrotado a su jacal, vestido de sudor, con el dolor del surco de la tierra en el alma; contemplando la repetida escena; los niños famélicos con el vientre abultado por los parásitos, la mujer ajada y desgastada por los innumerables embarazos. Una atmósfera siempre mordida por el hambre y la necesidad. Tomarse el café puya, tan amargo como su existencia, acompañando el mismo con un pedazo de bacalao cocido sobre brazas. Luego se arropaba con la sábana de la deseperanza y despertaba en medio del sopor de aquella vida carente de lo indispensable.


Alejo Calcaterra era el señor y amo omnipotente de la Hacienda Eastern Sugar. Un gallego de aquellos que a finales del siglo XIX vinieron al área del caribe a luchar en la guerra de independencia de Cuba contra los mambises. Como la mayoría de los oligarcas y terratenientes dedicados al cultivo de la caña, su fortuna estaba cimentada por la explotación inmisericorde de su peonada. En el universo de amargo azúcar de la Eastern Sugar de Calcaterra el tiempo linear transcurria escondido tras el velo de la asfixiante jornada de sol a sol, sin horas exactas de salida, el peón lo mismo trabajaba 10 que 14 horas.

 
Las líneas de tiempo de los universos de Calcaterra y el Negro Albornoz comenzaron su inevitable travesía de alejamiento.

 
El reloj para la recién construida torre del ayuntamiento del poblado de Daguao llegó por el puerto de Playa Húcares. El novedoso artefacto construido por la compañía Bernhard Zachariä con sede en Heiterblickstr, 42 Alemania; constaba de cuatro cuadrantes de bronce pintados de basalto blanco para evitar la corrosión y relucientes números romanos. A esta enorme y pesada máquina se le conectó una campana grande y sonora la que iba indicando con un toque peculiar las horas, medias horas y cuartos de hora cuando se iban cumpliendo. El sonido de la misma podía escucharse claramente en las 51.7 millas cuadradas del poblado de Daguao.


Todos en el poblado estaban maravillados con la increíble pieza tecnológica. La vida en el poblado comenzó a tomar estructura dentro del nuevo esquema de tiempo lineal del reloj en el ayuntamiento. Con seis campanadas la vida laboral abría sus ojos a los habitantes, con ocho los niños incursaban en la única escuela, doce campanadas para el frugal almuerzo y las más esperadas; las cinco campanadas en la tarde que anunciaban el descanso de la extenuante jornada en el cañaveral. Toda la vida de los pobladores del Daguao se agolpaba en torno a las campanadas.


La ira se apoderó del hacendado por la incursión del reloj en su vida, la ''indiada'' como el solía llamarle, se resistía a trabajar luego de las cinco campanadas en la tarde. Desafiaban su autoridad abiertamente. Aunque tenía una fortuna considerable su viceral enojo tenía más que ver con ese odio ancestral que albergaba en sus genes blancos hacia los negros, los indios y los jíbaros en general, que con el dinero que dejaría de ganar. La primera noche, al amparo de una existencia en fractales de tiempo divididos por aquel martilleante sonido, atrayeron hasta su ser energías densas y negras del bajo astral.


__¡ Al carajo con el alcalde y su mierda de reloj, al carajo con la indiada que se niega a obedecer mis horarios por las malditas campanadas!, exclamaba el hacendado.


__¡Mataré a este infeliz intruso muerto de hambre!


Se armó con una Mauser C-96 de fabricación española, semiautomática, con cañón de 99milímetros que guardaba en un baúl desde sus días de soldado en la guerra en Cuba.

Hincó las espuelas de plata con su ya habitual crueldad en la montura. Entró en el recien inaugurado edificio sin desmontarse derribando, escritorios, sillas, archivos y sembrando el pavor entre los funcionarios y público en general. Apretó con fuerza el mango en forma de cabo de escoba de la Mauser y haló el gatillo hasta que las diez balas del cartucho 7.63 abandonaron su morada. Vociferaba por la presencia del alcalde entre la nube acre de pólvora de la Mauser.

__¡ Que salga de la cloaca en la que debe estar escondido el alcalde y si tiene las pelotas del mismo diámetro que las mías, que me explique el por qué de la mierda de reloj esta!

La muerte, de labios pintados de un alucinante morado se paseaba coqueta por el edificio. Había un contrato con la fisicalidad que estaba a punto de expirar y ella en persona debia cobrar el último pago.


Calcaterra abandonó el ayuntamiento, no sin antes cargar nuevamente la Mauser y descargar otra fatídica ráfaga de fuego y plomo en esta ocasión sobre el reloj en la torre. Pedazos de concreto, piedra y madera se desprendían del nicho en el cual estaba enclavado el reloj. Las fuerzas gravitacionales completaron la escena. Uno de los cuadrantes ante la invitación a libertad que le ofrecían las balas, comenzó a viajar 360 pulgadas por segundo hasta el caballo y su montura depositando sus dos quintales y medio de maquinaria sobre la cabeza de Calcaterra.


El reloj biológico de Calcaterra se detuvo, el del ayuntamiento seguía latiendo, aún le quedaban tres vidas incrustadas en el armazón de la torre. Era irónico, pasó a un lugar donde la muerte de un reloj pasaría desapercibida, un lugar donde no existen campanadas que marquen travesias, movimiento, vejez, Negros Albornoz o alcaldes. Comenzó a vivir en un lugar donde presente, pasado y futuro son una misma cosa, un lugar donde la única campanada que puede escucharse es la de la voz de la conciencia, la reverberante voz... de nuestra consciencia
Poeta

Textos :  Sobre barras y literatura de bacineta
Sobre barras y literatura de bacineta
Me fascina beber en barras, pero nada de bares con aire acondicionado y Happy Hours con las Chicas Medalla, Heineken o Corona en minifaldas (no que tenga nada en contra de unas piernas bien torneadas). Tampoco esas donde sirven tragos con nombres raros y caros como Manhattan, Sex on the Beach, Orgasm One, Orgasm Two, Piña Colada, Mojito, Tequila Sunrise o Tom Collins; me gustan las de “mala muerte”. De esas donde el borracho se le caga en la madre al gobernador de turno después de leer que por mear son 15 centavos y que los planes de pensión y seguro social serán eliminados, además que se añadirá un impuesto al Valor Agregado. En las que el mismo borracho luego dormirse con el "pito" en la mano, despierta a la voz del dueño que le grita ’’Fulano, si te estás metiendo perico (cocaína) en el baño, más te vale me hayas dejado un poquito de la bolsa, ¡yo también quiero meterme un ''guayaso''.

Sí, me gustan esas donde los perros entran buscando comida y el dueño les apostilla “arranca pal carajo, animal hijo e’ puta”. Me encantan las barras donde la picadera es el frasco de pepinillos verdes con cuatro huevos “sancochaos” adentro o un salchichón de tres años que guinda de un curricán. Donde marcas un disco de Felipe Rodríguez en la vellonera por aquello de seguir en la bohemia y equivocadamente te sale uno de don Omar o Daddy Yankee, que por supuesto no representan a la generación de Baby Boomers a la que perteneces.

Bares, donde puedes hallar la más fascinante e ingeniosa de la literaturas; ‘’Hoy no fío, mañana sí’’, ‘’Regresa hijo mío, mi único pecado fue fiarte’’, “No deseo que nadie me quiera mucho con que no me jodan es suficiente”, “El agua la da Dios, pero los vasos los compro yo, ¡10 centavos el vaso de agua!”, “No se permite hablar de política o religión en este establecimiento, aquí somos PNP y católicos”. “Sólo se admiten borrachos fabricados aquí, los demás tienen que irse afuera, en otras palabras léase , al carajo”

De los baños ni hablemos, la literatura ahí es muchísimo más rica y prolífica en imágenes y tropos: “Si su bate es corto acérquelo más al cajón de bateo” “Orine feliz, orine contento, pero por favor orínese adentro” “Jesús viene pronto” y un poco más abajo “¡Entonces, qué carajos haces que no vas y lo buscas al aeropuerto!”, una raya roja bien arriba en la pared y más abajo “Si tu chorro llega hasta aquí, el Departamento de Bomberos te necesita” “Para sus necesidades favor de usar el baño, en español quiere decir ¡no mee afuera hay vecinos”!

Me fascina la literatura de bacineta, hay muchas más ideas que en los escritos neoliberales y pitiyankis (en Puerto Rico, una persona que quiere parecerse a los americanos) de Luis Dávila Colón, Miriam Rosario de Ferrer o cualquiera de los blogueros pro anexionistas.

Como sea, beber ron en estos lugares es una verdadera experiencia de vida, además hay mucho borrachos iluminados en estos lugares. Conozco gente que ha leído la Biblia más de una vez, algunos leen, hablan y escriben mandarín, son expertos en pirotecnia e ilusionismo. Otros escriben décimas y poesía, pueden conversar sobre Seneca, el elemento escatológico en las Escrituras, Quevedo, Nietzsche, Jung, o Dewy, también hay quienes componen y realizan arreglos musicales. Así que no se equivoque y juzgue las cosas de manera “a priori” también hay sabiduría en un tipo de barra.

Desgraciadamente los estamos perdiendo; todo el mundo anda metido en Instagram, Facebook, Twitter o My Space y sin ánimos de ofender en estos sitios “cyber” ya son pocos los que se conservan o quieren permanecer “como la madre los parió”
Poeta

Textos :  LA ESENCIA DE MEXICO
http://www.lohechoenmexico.mx/mximg5/mximg_voto.php?O=6&ID=4507

La esencia de México
Esta fotografía esta concursando por, “MEXICO EN UNA IMAGEN” la ganadora será la que obtenga más votación, estoy pidiendo de favor me regalen un voto, en la parte superior se encuentra el link, que los llevara hasta la fotografía original. Se los agradezco de antemano, y reciban todo mi cariño desde Mexicali, Baja California.
Les haré un poco de historia de dicha fotografía, fue tomada en agosto del 2012 en Zinacantán Chiapas, México. Aquí las mujeres viven de la artesanía, los deshilados maravillosos, algunas en el campo y otros menesteres, pero su trabajo es poco valorado, por la urbe.
Como ven, una mujer de la etnia, artesana haciendo un chal o rebozo en genuflexión sobre el piso de tierra, porque así viven, como si instintivamente pidieran alguna indulgencia a Dios.
Yo llegue allí en calidad de turista con un grupo de personas, esta misma mujer se encontraba sentada igualmente en el piso muy cerca de una fogata dentro de su cocina, una cocina gris totalmente ahumada y como era temprano nos ofreció degustar lo que había preparado. Al terminar los menesteres en dicha cocina, se paso al telar, para mostrarnos las maravillas que hacen las mujeres étnicas y como lo hacían, quedamos totalmente asombrados con el trabajo prolijo de estas mujeres, sin un telar Jaquard (telar mecánico y automático inventado en 1801 por Joseph Marie Jarquard) para hacer su labor.
Sentí tristeza de verla en el piso que obviamente son horas las que se requieren para poder fabricar una prenda. Por supuesto que compre algunos de sus deshilados y tome la fotografía para que no se me olvidara nunca, aquel viaje, el mismo que me dejo una enseñanza más de vida.
Alguien me pregunto ¿por qué las calificas como mujeres marginadas? simple y llanamente porque en esa condición se encuentran, aún más cuando en un rebozo cargan en sus espaldas a sus hijos, cuando salen a vender sus productos, y en ocasiones, sin conseguir ningún beneficio.
Por eso al pie de la fotografía dice así: “La esencia de México son las mujeres marginadas artesanas de manos artísticas y prodigiosas”.
ESTE ES EL VALOR QUE SE LE DA A LA MUJER DE LA ETNIA EN MÉXICO, SEÑORES.
De antemano muchas gracias por votar, Dios los bendiga.

“La esencia de México son las mujeres marginadas artesanas de manos artísticas y prodigiosas”.


Mónica Lourdes Avilés Sánchez,
Derechos de Indautor
Poeta

Textos :  LA CASA DE LOS LÍOS
Mi casa fue como un show de los 80
Pasado de moda
Con risas enlatadas
Y apariencias fijadas en laca

Estaba llena de gritos,en todo momento,de gritos sin sentido.
Uno puede reprochar con gritos a el niño que quema la cortina,o al que pinta las paredes,o al que roba en el bolso,pero estos gritos,eran sin sentido

Estos gritos te hacían estar alerta siempre,no podías crecer como ser humano
No podías pensar,leer un buen libro,tener una charla tranquila...siempre de fondo se oían los gritos.

No podías pensar que me toca hoy en el colegio,o en esa chica que te hacía feliz,ni en hoy es mi cumpleaños,solo habían gritos,gritos sin sentido.

Recuerdo que muchos quieren llegar a casa para descansar,otros pocos preferian la calle,porque aún en su locura de luces y personas fugaces había mas calma que a todas horas gritos, gritos sin sentido

Y muchas veces quería escapar,salir a la calle aún sin quererlo,no tenia sentido, nada tenia sentido,incluso yo muchas veces perdí el sentido.

A veces no tenía dinero para salir, y me iba por ahí,y solo me ponía a escribir, me sentía tan Bukowski escribiendo la mierda que llevaba encima,pensando en que siempre viajaba en tercera,en que siempre sería un perdedor,por culpa de esos gritos,gritos sin sentido

A veces me encerraba en mi cuarto,pero aún asi los gritos sin sentido se colaban por las rendijas de las puerta jodiendome mis sueños,mi calma,mi paz.

Otras veces intentaba ignorarlos oyendo el ruido de fuera,lo que entraba por la ventana,coches,pájaros cantando e incluso gritos,pero gritos de un mundo en marcha,gritos amables y cálidos,gritos de un mundo con sentido,y yo cerraba los ojos y me calmaba,pensar que fuera de mi casa había algo con sentido
Poeta

Textos :  LA PLAYA
Digamos que el amor,que digo el amor,el amar...El amar es como una playa de arena cálida y blanquecina con un mar lleno de dudas,de mareas indomables y de una corriente más fuerte que cualquier impetú del ser humano
Esa playa esta llena de personas que esperan en la arena,mirando a lo lejos eso confuso mar, pensando en si deberían empaparse de él o no.Otros estan en la orilla aprendiendo a meterse,estudiando el oleaje y llenos de temor, advirtiendo como algunas personas vuelven maltratados por las olas a la orilla,cansados y magullados,casi sin respiración,no siendo ellos mismos,algunos de estos terminan derrotados por su mar brava,y otros se llenan de nuevo de valor y vuelven a adentrarse en el traicionero mar.Otros se adentran en las aguas pero nadan demasiado rápido,y al poco tiempo terminan desfallecidos y ahogándose por sus propias prisas.Otros echan ayuda de varias personas para ellos poder flotar y ahogando al resto y otros de manera idílica se ayudan el uno al otro,y ambos flotan y descansan entre el vaiven de la marea,solo son dos y parece que no les hace falta mas,parece que el mar no es tan bravo ni oscuro asi...Y ahi estoy yo,viéndolo a lo lejos,en la orilla hay un niño que quiere empezar a nadar,y yo estoy aqui también,intentándo comprender esta playa,solamemte mojándome los pies...
Poeta

Textos :  Dime si ves television y te diré...si estás vivo
Están todos sentados en la sala, niños, adultos y adolescentes. Sus miradas son de tipo ausente y vidriosas, están en un estado de trance, en un estado mental hipnótico. El principio básico detrás de la programación hipnótica está en curso; la imagen televisiva aunque parezca estática y estacionaria, está fluctuando, brillando intermitentemente. Esto no se ve conscientemente, pero subconscientemente el patrón visual repetitivo del parpadeo induce al estado de trance. Todos en la sala bajo el hechizo del televisor, sin importar los ladridos del perro del vecino, la llamada de la madre para que vengan a comer o el sonido de algún celular.

La televisión es el arma más poderosa de guerra psicológica en la historia. El televisor HD de 40 pulgadas diagonal es un miembro más de la familia. Él dicta las pautas a seguir en un sin número de aspectos dentro del seno familiar. Una especie de altar religioso donde el dios del consumismo feroz, aparece predicando el evangelio de los logos, etiquetas y marcas.

La TV nos insta a que necesariamente pensemos que todo lo que exhiben es verdadero y pasamos la costumbre a nuestros descendientes. Aceptamos sin cuestionar o analizar críticamente la oferta de los medios televisivos, vivimos en una realidad virtual en la que se le dice al ciudadano qué comprar, qué comer, cómo vestir, cómo pensar, en qué o en quién creer, vivimos un mundo de mentiras.

Nosotros nacimos dentro de este brutal sistema de manipulación, así que no conocemos nada mejor, de manera que no vemos las cosas

La información es controlada por los medios televisos, que a su vez también son dueños de todo lo que usted y yo compramos y consumimos. Si no tenemos todos los hechos o la información sobre una doctrina en particular, entonces nuestro juicio no será mejor que la calidad de la información. Vivimos en una época donde hay una sobrecarga de información, por consiguiente hay que tener la paciencia y ser meticuloso a la hora de poder discernir entre lo verdadero y las verdades a medias o mentiras.

Este es el ejemplo de la persona que mejor conozco, la que siempre ha estado conmigo, desde el primer instante.

Luis nace el mismo año que la televisión llega a Puerto Rico, año 1954. En el pueblo de Yabucoa en el que vive, la única mueblería del pueblo exhibe en su vitrina la maravilla electrónica de la época, decenas de personas se congregan a observar. ¡Fascinante, imágenes dentro del cajón electrónico, muchísimo mejor que en el cine! Dentro del coche con apenas 10 meses de edad, acompañado de su padre que se unió al conglomerado de curiosos, tiene su primera experiencia con el artefacto.

En sus primeros años de vida no podrá distinguir entre comerciales y los programas televisivos, no sabrá que los comerciales quieren venderle algo. A los 3 años conocerá las marcas, su lealtad a las mismas comenzará a los dos años. Para cuando Luis tenga 18 años habrá visto 200,000 actos violentos en la pantalla. Luis verá en promedio 3 horas y 46 minutos de televisión diarios, el equivalente a 52 dias de programas ininterrumpidos. A los 65 años habrá visto 2,000,000 de comerciales.

Estará expuesto a material audiovisual interactivo por más de 5 horas al día, un tercio del tiempo del que pasará despierto. A los 68 años habrá malgastado casi 10 años de su vida pegado a la pantalla televisiva, adicto a una droga electrónica, con un cerebro manipulado y lavado. Repleto de ideas, y estructuras de pensamientos que el aparato de la corporatocracia ha tenido a bien crear para él, ideas y actitudes que no son suyas.

Una vida programada y manipulada por las grandes corporaciones, un sistema que controlará sus actitudes, fabricará sus miedos y alimentará sus inseguridades, su cuerpo no le pertenecerá, así como su mente, tampoco sus ideas, su vida está diseñada para consumir productos. Se verá con la urgencia e imperiosa necesidad de comprar y consumir los productos que los medios exhiben, actuar conforme a los paradigmas creados por la propaganda.

Ya en esta etapa de su vida, todo lo que emerge por el tubo plateado es una máxima absoluta, la cual no puede ser retada, discutida, racionalizada, sometida al escrutinio o pensamiento crítico, ellos son los que saben.

Su vida es regenteada por el paradigma electrónico. “Nike, es el mejor calzado deportivo, Coca Cola refresca mejor, compra un Abb Rocket porque te ha crecido el abdomen, Obama y Rickey Roselló representan el cambio, si NBC, CBS, CNN o FOX no lo comentan no puede ser verdadero. Bin Ladden planeó desde una polvorienta cueva en Afganistán los ataques a las Torres, la democracia existe porque hay elecciones libres,”América es la tierra de los libres, hogar de los valientes”. Estados Unidos es la nación más poderosa, aunque ni siquiera sean capaces de imprimir su propia moneda, hemos evolucionado de los primates, tienes que vacunarte para evitar el AH1N1, la Guerra contra el Terrorismo es necesaria, el FBI asesinó a Filiberto “porque se lo merecía”.

Cuando esté a punto de marchar a otra densidad vibratoria los medios le dirán a los 72 años “la vida es corta, apresúrate, sigue comprando”. Ya para entonces habrá realizado su última compra, un terrenito de 12 pies de ancho por 12 de largo en algún parque funerario, porque como dice el anuncio “no hay que temerle al tema de la muerte.”

Una luna de luz macilenta se cuela por la hoja de metal oxidado de la persiana. Dibuja en el centro de la sala una silueta ajada y desgastada frente a un televisor HD de 40 pulgadas diagonal…el consumidor se despide en silencio…hacia su viaje de estrellas.

Como jugaba baloncesto y era corredor de maratones, lo enterrarán con un balón Mikasa y unas zapatillas para fondistas marca Nike…
Poeta

Textos :  Preguntas
Quiero saber si te atreves a unir mis ansias de siempre al anhelo de tu corazón, aparecer ante el mundo como una tonta por amor.
Quiero saber si eres capaz de viajar hasta el centro de tu propia tristeza, caminar por las
llameantes cenizas del dolor sin importar si es el tuyo sin importar si es el mío.
Quiero saber si puedes vivir con ese dolor sin tener que ocultarlo, palidecerlo o remediarlo con el
auxilio bienhechor de la excusa.
Quiero saber si estas dispuesta a caminar cara al sol hacia esa aventura que en la carne llamamos
vida y en la muerte liberación y ascensión
Quiero saber si eres capaz de desilusionar a alguien y poder seguir sintiéndote fiel a ti misma
Quiero saber si entrarás conmigo a la hoguera del fracaso ya sea el fracaso tuyo o sea mío.
Si te sentarás a mi lado una noche silente y callada, hablar sin miedo de la belleza
de un paisaje de lago, de luna plateada.
Quiero saber si te quedaras en el centro del místico fuego y que jamás retrocederás
Quiero saber si es mi amor quien desde adentro te sostiene cuando en el exterior todo se derrumba
Quiero saber si estando a solas es como estar conmigo mismo
Quiero saber si te gusta quien te acompaña en silencio en tus momentos vacíos
Poeta