|
Artìculo 1 El Poeta poetiza sobre la realidad en la Provincia de Jujuy.
Artìculo 2 El Poeta dice que hay mucha pobreza, indigencia en la Provincia de Jujuy.
Artìculo 3 El Poeta dice que estos ùltimos años la diferencia entre los ricos y los pobres en alarmante en la Provincia de Jujuy.
Artìculo 4 El Poeta dice que con las Polìticas Neoliberales desde los 90, diò origen a la Central Clasista y Combativa dirigida por Carlos Santillan y despuès a la Tupac Amaru de Milagros Salas, con el apoyo de la Naciòn se volviò intocable en la Provincia de Jujuy.
Artìculo 5 El Poeta dice que hay mucho miedo social en torno a la figura de Milagros Salas y muchas personas no tienen recurrir para ser escuchadas.
Artìculo 6 El Poeta dice en estas horas previas a las internas primarias y obligatorias hay mucho excepticismo en realidad por muchas causas sociales, polìticas, econòmicas y morales olvidadas hace mucho. Artìculo 7 El Poeta dice hay muchos problemas estructurales en la Provincia de Jujuy, uno de ellos es el individualismo.
Artìculo 8 El Poeta dice que en la Provincia de Jujuy se necesita màs solidaridad en el Pueblo.
Artìculo 9 El Poeta dice que hay mucha Fragmentaciòn Social y me duele en realidad ver tanta separaciòn.
|
Poeta
|
|
Artìculo 1 El Poeta poetiza sobre el Perdòn.
Artìculo 2 El Perdòn es como un ocèano de vida, para todos, sea adentro o afuera del mismo.
Artìculo 3 El Perdòn es como una computadora, que nos integra con el Universo.
Artìculo 4 El Perdòn es como una radio, donde elegimos que frecuencia vivir.
Artìculo 5 El Perdòn es como la comida, porque es impresindible para la vida.
Artìculo 6 El Perdòn es como un Polìtico, pues necesita de un acuerdo interior.
Artìculo 7 El Perdòn es como un foco encendido, porque con su luz nos produce Confianza.
Artìculo 8 El Perdòn es como un relàmpago, porque nos toca nos cambia nuestras vidas.
Artìculo 9 El Perdòn es como un arma para un valiente que lucha contra el rencor.
Artìculo 10 El Perdòn es un tesoro interior, para el que la posee.
Artìculo 11 El Perdòn es como lo màs bello que podemos vivir.
Artìculo 12 El Perdòn no es para rencorosos.
Artìculo 13 El Perdòn no es para los cobardes.
Artìculo 14 El Perdòn no es los duros que no gustan de la compasiòn.
Artìculo 15 El Perdòn no es una cuestiòn intelectual.
Artìculo 16 El Perdòn no es una cuestiòn pasional.
Artìculo 17 El Perdòn no es un salto de locos.
Artìculo 18 El Perdòn no es una cuestiòn material.
Artìculo 19 El Perdòn no es un simple arrepentimiento.
Artìculo 20 El Perdòn es un regalo de Dios para todos en realidad.
|
Poeta
|
|
Artìculo 1 El Poeta poetiza sobre el Perdòn.
Artìculo 2 El Perdòn es como un ocèano de vida, para todos, sea adentro o afuera del mismo.
Artìculo 3 El Perdòn es como una computadora, que nos integra con el Universo.
Artìculo 4 El Perdòn es como una radio, donde elegimos que frecuencia vivir.
Artìculo 5 El Perdòn es como la comida, porque es impresindible para la vida.
Artìculo 6 El Perdòn es como un Polìtico, pues necesita de un acuerdo interior.
Artìculo 7 El Perdòn es como un foco encendido, porque con su luz nos produce Confianza.
Artìculo 8 El Perdòn es como un relàmpago, porque nos toca nos cambia nuestras vidas.
Artìculo 9 El Perdòn es como un arma para un valiente que lucha contra el rencor.
Artìculo 10 El Perdòn es un tesoro interior, para el que la posee.
Artìculo 11 El Perdòn es como lo màs bello que podemos vivir.
Artìculo 12 El Perdòn no es para rencorosos.
Artìculo 13 El Perdòn no es para los cobardes.
Artìculo 14 El Perdòn no es los duros que no gustan de la compasiòn.
Artìculo 15 El Perdòn no es una cuestiòn intelectual.
Artìculo 16 El Perdòn no es una cuestiòn pasional.
Artìculo 17 El Perdòn no es un salto de locos.
Artìculo 18 El Perdòn no es una cuestiòn material.
Artìculo 19 El Perdòn no es un simple arrepentimiento.
Artìculo 20 El Perdòn es un regalo de Dios para todos en realidad.
|
Poeta
|
|
El Poeta poetiza sobre ella.
Ella es como mi sueño.
Ella es como el sol.
Ella es como la flor.
Ella es como el Paraìso.
Ella es el sueño màs grande que poseo yo.
Ella es el tesoro para mi mañana mejor.
Ella es mi alma gemela elegida por Dios.
|
Poeta
|
|
El Poeta poetiza sobre ella.
Ella es como mi sueño.
Ella es como el sol.
Ella es como la flor.
Ella es como el Paraìso.
Ella es el sueño màs grande que poseo yo.
Ella es el tesoro para mi mañana mejor.
Ella es mi alma gemela elegida por Dios.
|
Poeta
|
|
Artìculo 1 El Poeta poetiza el Perdòn.
Artìculo 2 El Perdòn es como un reloj que marca la hora del arrepentimiento.
Artìculo 3 El Perdòn es como el sol que nos aparta de la oscuridad del rencor.
Artìculo 4 El Perdòn es como la flor, porque es muy delicado en su raìces.
Artìculo 5 El Perdòn es como un roble, por lo fuerte que es.
Artìculo 6 El Perdòn es como una mujer, porque ella es pura belleza.
Artìculo 7 El Perdòn es como un Gladiador cuya espada es la Fè.
Artìculo 8 El Perdòn es como un Periodista que busca siempre la Justicia.
Artìculo 9 El Perdòn es como un Docente que siempre enseña con los valores humanos.
Artìculo 10 El Perdòn es como un Poeta que toca vidas con sus palabras.
Artìculo 11 El Perdòn es como un querido Presidente que es elegido voluntariamente por nosotros.
Artìculo 12 El Perdòn es como las estrellas, porque nos lleva a conocer nuestras mejores capacidades.
Artìculo 13 El Perdòn es como un Alumno, que obedece fielmente para aprobar la materia.
Artìculo 14 El Perdòn es como el aire, pues està al alcance de todos nosotros.
Artìculo 15 El Perdòn es como un niño, por su inocencia que no conoce el rencor.
Artìculo 16 El Perdòn es como el amor de una madre hacia su hijo, pues porque es puro y de por vida.
Artìculo 17 El Perdòn es como un pobre, porque comparte lo que màs tiene.
Artìculo 18 El Perdòn es como un tigre, porque con valentìa enfrenta el rencor.
Artìculo 19 El Perdòn es como las manos, porque es impresindible para la vida.
Artìculo 20 El Perdòn es un regalo de Dios, para nosotros los maravillosos Hijos de Dios.
|
Poeta
|
|
Artìculo 1 El Poeta poetiza el Perdòn.
Artìculo 2 El Perdòn es como un reloj que marca la hora del arrepentimiento.
Artìculo 3 El Perdòn es como el sol que nos aparta de la oscuridad del rencor.
Artìculo 4 El Perdòn es como la flor, porque es muy delicado en su raìces.
Artìculo 5 El Perdòn es como un roble, por lo fuerte que es.
Artìculo 6 El Perdòn es como una mujer, porque ella es pura belleza.
Artìculo 7 El Perdòn es como un Gladiador cuya espada es la Fè.
Artìculo 8 El Perdòn es como un Periodista que busca siempre la Justicia.
Artìculo 9 El Perdòn es como un Docente que siempre enseña con los valores humanos.
Artìculo 10 El Perdòn es como un Poeta que toca vidas con sus palabras.
Artìculo 11 El Perdòn es como un querido Presidente que es elegido voluntariamente por nosotros.
Artìculo 12 El Perdòn es como las estrellas, porque nos lleva a conocer nuestras mejores capacidades.
Artìculo 13 El Perdòn es como un Alumno, que obedece fielmente para aprobar la materia.
Artìculo 14 El Perdòn es como el aire, pues està al alcance de todos nosotros.
Artìculo 15 El Perdòn es como un niño, por su inocencia que no conoce el rencor.
Artìculo 16 El Perdòn es como el amor de una madre hacia su hijo, pues porque es puro y de por vida.
Artìculo 17 El Perdòn es como un pobre, porque comparte lo que màs tiene.
Artìculo 18 El Perdòn es como un tigre, porque con valentìa enfrenta el rencor.
Artìculo 19 El Perdòn es como las manos, porque es impresindible para la vida.
Artìculo 20 El Perdòn es un regalo de Dios, para nosotros los maravillosos Hijos de Dios.
|
Poeta
|
|
El Poeta poetiza con la metáfora sobre Ella.
Ella es como una flor, frágil en realidad.
Ella es como una tigresa, Determinante en su amar.
Ella es como un gatito, muy cariñosa.
Ella es como un perrito, por su fidelidad.
Ella es mi confidente que sueño encontrar cuando Dios lo disponga en realidad.
Ella tiene un gran corazón, porque ayuda a los demás.
Ella me ama por quien soy en realidad.
|
Poeta
|
|
El Poeta poetiza con la metáfora sobre la compleja realidad de la Provincia de Jujuy.
Hay unas aves que tomaron nidos ajenos por necesidad.
Hay otras aves que tomaron nidos ajenos por utilidad.
Hay millares de aves y pocos nidos, para anidar.
Hay otras aves que tomaron nidos ajenos clamando Justicia y Verdad.
Todas las aves se olvidaron que la Justicia, la Verdad y el Perdón, son uno en realidad.
|
Poeta
|
|
El Poeta poetiza con la metáfora sobre el Perdón.
El Perdón es gemelo del Amor. Los profundos dolores se curan perdonando y se alcanza la Felicidad.
El Perdón es como una semilla que germina en medio del dolor. Cuando más crece disminuye el dolor y en un momento determinado sólo que queda el Perdón.
El Perdón es como un fuego que despierta en la Pasión y en la Dedicación por la vida.
El Perdón es como la tormenta que purifica nuestras vidas y nos aparta de la miseria del Rencor.
El Perdón es como la frescura de una flor, que refresca nuestras vidas en el Amor.
El Perdón es como el sol que ilumina nuestras vidas y porta la dicha de la Felicidad y el Amor.
|
Poeta
|
|