Poemas : Muchacho |
|
---|---|
[img align=right width=450]http://i1.ytimg.com/vi/T_iqD57ARRU/maxresdefault.jpg[/img]
Muchacho (1926) Celedonio Esteban ("Cele") Flores Muchacho
que porque la suerte quiso vivís en un primer piso de un palacete central, que pa' vicios y placeres, para farras y mujeres disponés de un capital. Muchacho que no sabés el encanto de haber derramado llanto sobre un pecho de mujer; y no sabés qué es secarse en una timba y armarse para volverse a meter; que decís que un tango rante no te hace perder la calma y que no te llora el alma cuando gime un bandoneón; que si tenés sentimiento lo tenés adormecido pues todo lo has conseguido pagando como un chabón. Decime si en tu vida pelandruna, bajo la luz de la Luna o si no bajo un farol, no te has sentido poeta y le has dicho a una pebeta que ella es más linda que el Sol. Decime si conocés la armonía, la dulce policromía de las tardes de arrabal, cuando van las fabriqueras tentadoras y diqueras bajo el sonoro percal... |
Poeta
|
Excelente obra esta que nos comparte. Un gusto es leer, pues también le manifiesto mi afición por este tipo de arte y su especial temática. ¡ Saludos y éxito para usted y su familia !.
La cuenta predominantemente octosilábica de arte menor de las letras de los tangos de por entonces es un tren expreso para el alma, por lo menos para este servidor. Me gratifica que usted se consustancie con este tipo de expresiones del arte, que obviamente son de fuerte corte urbano, no tan excesivamente refinadas por cierto. Si me preguntase, le digo que abundan los ejemplos similares en los cantos populares mexicanos.
Un gran saludo y mis respetos.
Gus
De esa auténtica humana genialidad llamada sentimiento se compone la vida, al punto de concluir que "la vida es un tango y hay que saberlo bailar". Excelencia conceptual la de estos versos del genial Celedonio Flores. Muy buen aporte, Gus, te saludo satisfecho.
Gracias, Juan. Me encanta la musicalidad inherente de las cosas de Celedonio Flores. Parece inconcebible no componerle un tango a sus poemas. Este poema en particualr, de la boca de Mercedes Simone o Tita Merello me pone la piel de gallina.
Gran saludo.
Gus
Gus, gracias por compartir este maravilloso trabajo, saludos
Seguro, Julio. La pluma popular (lo he notado en las letras de salsa y merengue de la misma manera) tiene su encanto, por supuesto. Gran saludo.
Gus