Poemas : La flauta llora |
|
---|---|
Este viejo flautista tiene calva de santo,
luenga barba apostólica y humildoso mirar. Y en el nocturno encanto las notas de su flauta son cual gotas de llanto, de ese llanto que pocos sabemos derramar. Lágrimas de la flauta callejera y errante donde florece el mágico milagro de emoción, la sagrada armonía, la voz alucinante que desborda el raudal de nuestro corazón. Han visto muchas tierras esos ojos hundidos; terruño, amor, amigos, ya todo lo perdió, y plañen en su flauta de añorantes gemidos las amables memorias del buen tiempo que huyó. ¡Oh vieja flauta maga, que evoca el vago encanto de los amores muertos y del país natal, y a veces rompe en llanto el melódico silbo de cristal! Le grita la canalla: -Toca, viejo flautista-. y él toca adolorido, con ensueño, con fe, y solloza en su flauta toda su alma de artista y la canalla llora y no sabe por qué… La luna va vertiendo la plata de su llanto en su barba apostólica y en su calva de santo. Es alta noche, está la calle solitaria: sigue el mendigo músico con su amarga canción. Sus ojos tienen una claridad visionaria y hay en su flauta un amplio derroche de emoción, porque la toca sólo para su corazón; y en la copla añorante, melancólica y leda, plañe su vida errante, y su mala fortuna, y por la vieja flauta, una lágrima rueda que parece de plata al claror de la luna. De: Del amor, del dolor y del misterio |
Poeta
|