Poemas : Villa Crespo |
|
---|---|
Barrio piringundín, barrio malevo
donde aprendí a mancar la vida maula en mis días papusos de purrete compadrito y piernún, callao y taura. Barrio de contras bravas, tus hazañas que rubricaron fieras puñaladas deberían saberlas los mocosos... En la escuela tendrían que enseñarlas... Mirador de Seghezo, arquitectura estilo medieval..., medio-romántica: parecía decir con voz de macho: el que no es malandrín, de aquí no pasa. La quinta de la Lunga, los perales, tentación de pandillas malandrasas, entrevero de piernas y de alambres cuando el tano tiraba la mancada. La academia San Jorge, la academia... donde cobraban cinco la bailada; "Si me habré compadriao mis chirolitas despatarrando cortes y quebradas". El Mocho, el Cachafaz, Pata de Alambre, David, La Portuguesa y el Lagaña; los hermanos Balijas y Fresedo (El pibe Paternal, de larga fama). Allí manqué debute las miserias de los fiocas varaos a pan y agua, y el amor que se acaba en el ayuno del que quiere vivir de salto y carta. El café Venturita y los Istueta, los matinés y los bailes de Peracca. El café La Morocha y el barbijo de Arolas, compadreándole en la cara. Arroyo Maldonado, barbijo taura que en las aguas del Plata desangraba, cara al sol, como un hombre sin renuncios del que acecha en la sombra y no da cara. Arroyo Maldonado, cuneta rea, agua-fuerte brutal de mi barriada, hablar de Villa Crespo y no nombrarte es tirar las palabras a una zanja... Es decir que a este barrio milonguero como a vos lo ha tapado la ignorancia... Yo florezco en jardines con mis versos, vos ahora no sos más que una cloaca... |
Poeta
|