Poemas : JUEGO FATAL |
|
---|---|
Empecé a escribir estas cosas a las 2:30 de la mañana, hora en que me hallaba despierto por estar prestando un turno en una Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, encargada de atender principalmente los casos de homicidios. La verdad es que este mundo no tiene nada que ver con la literatura. Trato de encontrarle algo que me sirva de referencia, pero por ningún lado veo esos elementos que nutren, por ejemplo, a la novela policiaca. Ahora entiendo por qué los escritores de ciencia ficción (¿Es la ficción una ciencia?) son tan prolíficos… Es que hablar de lo que simplemente cabe en la imaginación es más fácil que hablar de la realidad misma. Creo que todos los que estamos en este sitio escribimos sustentados en una realidad particular y por eso –al menos ese es mi caso- nos cuesta tanto recrearla, darle un cariz poético. Pero más allá de esas circunstancias que edifican nuestro día a día, en el mundo de las Unidades de Reacción Inmediata hay una meta-realidad que sólo conocemos quienes por razón de un oficio nada envidiable hemos acudido ciento de veces a una escena del crimen, ya sea como investigadores o como parientes de la víctima. Aquí no es deleitándonos con la exuberancia del “realismo mágico”. Aquí la cosa es cargando con el “realismo trágico” de la muerte. Pero no de la muerte que se esconde tras el maquillaje literario sino de la que cae por sorpresa y pone fin a una historia en proceso.
Llevo 19 horas trabajando sin parar. Sin embargo, a riesgo de ser inoportuno, quiero compartirles un poema que escribí hace varias semanas, muy al propósito de lo que he dicho. Nada a cambio. Sólo quiero compartirlo. Al doblar la esquina la muerte aguarda sin afanes al transeúnte que aúpa las pisadas como tratando de alcanzar los linderos de su sueño. Nada presagia que al doblar la esquina la sombra del que espera resguardado en el miedo se recorta en un juego de fatales decisiones. Nada hace pensar que a sólo cinco pasos -como cinco fracciones de lo eterno- Una Pietro Beretta será el solo argumento que acecha a quien empuja su afán y su designio sin siquiera imaginar que inevitablemente la vida se le escapará en un abrir y cerrar de ojos. |
Poeta
|
AnibalManuel,
muy bien escrito el tema con respecto a la realidad y a la literatura. Si, es mas facil
la ficcion porque la realidad es prosaica en si misma. No es maquillaje pero arte que la disfraza.
O la muerte. Muy buen poema. Pero aunque creemos que la muerte llega de subito, las almas que se van parecen haber terminado su motivo de estar aqui en la tierra.
Saludos, amigo.
De la muerte nadie quiere hablar, aunque le tememos es un miedo tan natural que no asusta, solo causa tristeza y es real el final como sorpresiva es la muerte, sin tiempo para nada, saludos poeta.
¡Cuanta humanidad hay en tu sentir!. Desde el cansancio, hasta el dolor que muestras,el miedo, la muerte. Y no conozco nada mas digno que la humanidad. Gracias por tu poema.
Saludos AnibalManuel: Buen escrito. Combinación de prosa descriptiva, con un breve ensayo literario estimativo, (fantaciencia) y cierre poético eslabonado. ¡Muy bien e interesante!. Gracias por compartir este gran arte. Lea usted el ESTOY TRISTE de Clásicos y algo encontrará. Le envío saludos muchos y amistad siempre. Con el respeto debido.
tu prologo, refleja la realidad de una situación que nos sucede a los que realizamos turnos extenuantes, y tu poema está muy bien logrado felicidades
A todos los que me han hecho el honor de su lectura sólo puedo decirles: GRACIAS.
La vida es una deuda que cualquier momento la muerte nos la cobra... dice una frase francesa muy usual en ese país y basta recorrer cualquier palmo del planeta y la vamos a encontrar (a la muerte) cobrando esas deudas, nos queda tan solo utilizar ese préstamo de vida, recrearlo y derrocharlo sin compasión y en relatos y poemas hermosos como el tuyo, gracias por compartirlo amigo Anibal, saludos...
Hola Anibal, como acuerdo con aquello de que "tomarlo como de quien viene", lo primero que hice después de leer el comentario fue saber algo del remitente, y bueno, leyendo tus poemas y relatos,es un honor para mi tu opinión. Te comento esto porque en este tipo de paginas se tiende a los elogios o comentarios demagógicos con el fin de ser correspondidos. Perdón por extenderme. Mis saludos.